Viruela del simio - Enfermedades infecciosas - Manual MSD versión para profesionales (2023)

La viruela del simio (también conocida como viruela del mono o viruela símica) es causada por el virus de la viruela del simio, un ortopoxvirus estructuralmente relacionado con el virus de la viruela. Los pacientes consultan debido a la aparición de una erupción vesiculosa o pustulosa que puede ser dolorosa y a menudo se asocia con fiebre, malestar general y adenopatía. El diagnóstico se basa en la prueba de reacción en cadena de la polimerasa (PCR). El tratamiento en general es sintomático y puede efectuarse con agentes antivirales. Para su prevención se requiere vacunación.

Al igual que el virus de la viruela Viruela La viruela es una enfermedad muy contagiosa causada por el virus de la viruela, un ortopoxvirus. La tasa de letalidad es de alrededor del 30%. La infección natural se ha erradicado. La principal... obtenga más información Viruela del simio - Enfermedades infecciosas - Manual MSD versión para profesionales (1) , el de la viruela del simio pertenece al grupo de los Orthopoxvirus. Hay 2 clados (grupos de microorganismos similares descendientes de un antepasado en común) distintos de la viruela del simio: el clado de África Occidental y el de la cuenca del Congo. A pesar de su nombre, los primates no humanos no son reservorios del virus de la viruela del simio. Si bien se desconoce el reservorio, los posibles candidatos son los roedores pequeños (p. ej., ardillas) que habitan en las selvas tropicales de África, sobre todo en las regiones occidental y central de ese continente.

En el pasado, la enfermedad en seres humanos se limitaba sobre todo a casos esporádicos y epidemias ocasionales, sobre todo en África. La mayoría de los casos denunciados ocurrieron en la República Democrática del Congo. Desde 2016, también se han informado casos confirmados en Sierra Leona, Liberia, República Centroafricana, República del Congo y Nigeria. Se cree que un aumento dramático en la incidencia en África desde 2000 se debe al cese de la vacunación contra la viruela en 1980; las personas que han recibido la vacuna contra la viruela, incluso > 25 años antes, tienen un riesgo reducido de sufrir la viruela del simio. Los casos de viruela del simio en África también están aumentando porque las personas están invadiendo cada vez más los hábitats de los animales portadores del virus.

Antes de 2022, los casos fuera de África estaban directamente relacionados con viajes a África occidental y central o con animales importados de la región. En los Estados Unidos, se produjo un brote de viruela del simio en 2003, cuando roedores infectados importados de África como mascotas diseminaron el virus a perros de las praderas, que luego infectaron a personas en las regiones occidentales y centrales de ese país. Durante el brote epidémico, se confirmaron 37 casos y 10 sospechosos en 6 estados, aunque no se produjeron muertes (1 Referencias La viruela del simio (también conocida como viruela del mono o viruela símica) es causada por el virus de la viruela del simio, un ortopoxvirus estructuralmente relacionado con el virus... obtenga más información Viruela del simio - Enfermedades infecciosas - Manual MSD versión para profesionales (2) ).

Desde mayo de 2022, se han informado casos de viruela del simio en aproximadamente 70 países donde la enfermedad no es endémica. Se ha demostrado una transmisión interpersonal sostenida fuera de África. La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró que el brote de viruela del simio de 2022 es una emergencia de salud pública de preocupación internacional (véase WHO: Monkeypox Outbreak 2022). La mayoría de los casos confirmados en países no endémicos se produce en Europa y América del Norte (véase Centers for Disease Control and Prevention [CDC]: 2022 Monkeypox Outbreak Global Map). Se han informado más de 3.500 casos en los Estados Unidos hasta julio de 2022 (véase CDC: 2022 US Map & Case Count). Todos los casos asociados con el brote global de 2022 pertenecen al clado de África Occidental. Se han informado casos sobre todo en hombres que tienen relaciones sexuales con hombres, pero la viruela del simio debe sospecharse en cualquier persona que presente un exantema compatible con la viruela del simio (2 Referencias La viruela del simio (también conocida como viruela del mono o viruela símica) es causada por el virus de la viruela del simio, un ortopoxvirus estructuralmente relacionado con el virus... obtenga más información Viruela del simio - Enfermedades infecciosas - Manual MSD versión para profesionales (3) , 3 Referencias La viruela del simio (también conocida como viruela del mono o viruela símica) es causada por el virus de la viruela del simio, un ortopoxvirus estructuralmente relacionado con el virus... obtenga más información Viruela del simio - Enfermedades infecciosas - Manual MSD versión para profesionales (4) ).

En la transmisión de animal a persona, es probable que la viruela del simio se transmita a través de líquidos corporales, incluidas las gotas salivales o respiratorias o el contacto con el exudado de la herida. Esto puede ocurrir a través de mordeduras o arañazos de un animal o a través de la preparación y el consumo de carne de animales infectados.

La transmisión interpersonal se produce a través del contacto estrecho y prolongado. Las vías de transmisión incluyen gotitas respiratorias a las que el individuo se expone tras el contacto prolongado cara a cara o el contacto físico íntimo, el contacto directo con lesiones infecciosas u otros líquidos corporales, y mediante fómites, a través del contacto con ropa o sábanas contaminadas con costras o líquidos corporales. Transmisión materno-fetal puede ocurrir a través de la placenta. Actualmente se desconoce si la transmisión puede ocurrir a través del semen o los líquidos vaginales. Se cree que en el brote de 2022, muchos casos se deben a la transmisión durante encuentros sexuales o íntimos, pero es probable que el contagio se haya producido a través del contacto directo con lesiones infecciosas o secreciones respiratorias.

El período de incubación es de 1 a 2 semanas, pero puede durar hasta 3 semanas. Las personas contagian desde el momento en que comienzan los síntomas hasta que todas las lesiones tienen costras y estas se desprenden para revelar piel sana. Este período suele durar entre 2 y 4 semanas.

Basado en un estudio de transmisión en África, la tasa global de ataque secundariodespués de un contacto con una fuente humana documentada es del 3% y se han informado tasas de ataque del 50% en personas que viven con un paciente infectado por viruela del simio (4 Referencias La viruela del simio (también conocida como viruela del mono o viruela símica) es causada por el virus de la viruela del simio, un ortopoxvirus estructuralmente relacionado con el virus... obtenga más información Viruela del simio - Enfermedades infecciosas - Manual MSD versión para profesionales (5) ). Se documentó la transmisión intrahospitalaria en áreas endémicas. Se ha informado un caso de transmisión a un trabajador de la salud (5 Referencias La viruela del simio (también conocida como viruela del mono o viruela símica) es causada por el virus de la viruela del simio, un ortopoxvirus estructuralmente relacionado con el virus... obtenga más información Viruela del simio - Enfermedades infecciosas - Manual MSD versión para profesionales (6) ). La tasa de mortalidad por caso es ≤ 10% con el clado de la cuenca del Congo, pero es < 1% con el clado de África Occidental.

Referencias

Síntomas y signos de la viruela del simio

Clínicamente, la viruela del simio es similar a la viruela. Después de un pródromo de fiebre, cefalea y malestar general, aparece un exantema que progresa desde máculas y pápulas a vesículas o pústulas firmes y profundas que adquieren umbilicaciones y luego costras, que por último se caen con el tiempo. Se identifican adenopatías en la viruela del simio pero no en la viruela.

Sin embargo, se han informado presentaciones clínicas atípicas en el brote global de 2022; por lo tanto, el diagnóstico puede retrasarse. En el brote de 2022, a menudo se informó que las erupciones comenzaron en las regiones genital, perianal u oral y no siempre se diseminaron o progresaron a través de las etapas típicas. El dolor en los sitios de la lesión, específicamente en forma de proctitis o dolor oral, puede ser el síntoma de presentación. Los síntomas prodrómicos sistémicos también pueden ser leves, estar ausentes o aparecer junto con el exantema. Se puede producir una infección bacteriana secundaria de la piel y los pulmones.

La diferenciación clínica entre la viruela del simio, la viruela Viruela La viruela es una enfermedad muy contagiosa causada por el virus de la viruela, un ortopoxvirus. La tasa de letalidad es de alrededor del 30%. La infección natural se ha erradicado. La principal... obtenga más información Viruela del simio - Enfermedades infecciosas - Manual MSD versión para profesionales (7) y las infecciones por herpesvirus como varicela Varicela La varicela es una infección sistémica aguda que suele aparecer en la infancia y es causada por el virus varicela-zóster (virus herpes humano tipo 3). En general, se manifiesta con síntomas... obtenga más información Viruela del simio - Enfermedades infecciosas - Manual MSD versión para profesionales (8) o virus herpes simple (HSV) Infección por el virus herpes simple (HSV) Los virus herpes simple (virus herpes humano tipos 1 y 2) suelen causar infección recidivante que compromete la piel, la boca, los labios, los ojos y los genitales. Las infecciones graves más... obtenga más información Viruela del simio - Enfermedades infecciosas - Manual MSD versión para profesionales (9) puede ser difícil. Además, el diagnóstico de HSV u otra infección de transmisión sexual Generalidades sobre las infecciones de transmisión sexual Las infecciones de transmisión sexua pueden deberse a varios microorganismos que presentan una gran variabilidad en sus tamaños, sus ciclos vitales, las enfermedades y los síntomas que causan... obtenga más información no excluye la coinfección con la viruela del simio.

Viruela del simio

Viruela del simio - Enfermedades infecciosas - Manual MSD versión para profesionales (10)
Viruela del simio - Enfermedades infecciosas - Manual MSD versión para profesionales (11)
Viruela del simio - Enfermedades infecciosas - Manual MSD versión para profesionales (12)
Viruela del simio - Enfermedades infecciosas - Manual MSD versión para profesionales (13)
Viruela del simio - Enfermedades infecciosas - Manual MSD versión para profesionales (14)
Viruela del simio - Enfermedades infecciosas - Manual MSD versión para profesionales (15)
Viruela del simio - Enfermedades infecciosas - Manual MSD versión para profesionales (16)
Viruela del simio - Enfermedades infecciosas - Manual MSD versión para profesionales (17)
(Video) Virus (segunda parte)

Diagnóstico de la viruela del simio

  • Reacción en cadena de la polimerasa (PCR)

El diagnóstico de la viruela del simio se lleva a cabo con cultivo, reacción en cadena de la polimeasa (PCR), inmunohistoquímica o microscopia electrónica, en función de las pruebas disponibles.

Las pruebas de PCR que utilizan como muestras lesiones cutáneas (techo o líquido de vesículas y pústulas y/o costras secas) se consideran óptimas. La PCR de muestras de sangre está limitada por la corta duración de la viremia y no se recomienda. En los Estados Unidos, las pruebas de PCR están disponibles en laboratorios de salud pública y laboratorios comerciales.

La evaluación debe considerarse en pacientes con lesiones clínicamente compatibles y un factor de riesgo epidemiológico, así como en cualquier paciente con una lesión característica (vesícula o pústula profunda con umbilicación central). (Véase también CDC: Case Definitions for Use in the 2022 Monkeypox Response.)

Tratamiento de la viruela del simio

La mayoría de los pacientes con viruela del simio tienen una enfermedad leve autolimitada. Estos conceptos corresponden sobre todo al clado de África Occidental responsable del brote global actual. El tratamiento es sintomático e incluye analgésicos, líquidos y cuidado de las heridas.

Los pacientes con enfermedad grave, complicaciones o con riesgo elevado de enfermedad grave deben considerarse candidatos para el tratamiento antiviral. Esto incluye a pacientes con lesiones hemorrágicas o confluentes, compromiso de la mucosa o los genitales u otras complicaciones que requieren hospitalización; pacientes inmunocomprometidos, pediátricos, embarazadas o en período de lactancia; y pacientes con afecciones cutáneas exfoliativas activas. No existe un tratamiento específico, comprobado y seguro para la infección por el virus de la viruela del simio. Sin embargo, se dispone de las siguientes opciones terapéuticas:

  • Antiviral tecovirimat: aprobado por la US Food and Drug Administration (FDA) para el tratamiento de la viruela, disponible en formulaciones orales e IV a través de los CDC mediante un protocolo de Emergency Access Investigational New Drug (IND, Acceso de emergencia para un nuevo fármaco experimental) para el tratamiento empírico primario o temprano de viruela del simio en todas las edades; aprobado en la Unión Europea para la viruela y la viruela del simio

  • Los medicamentos antivirales cidofovir o brincidofovir (CMX001)

  • Inmunoglobulina antivirus vacuna (IV)

    (Video) X1 Maratón de enfermedades infecciosas: Pandemia en constante evolución

Todos estos fármacos tienen actividad contra la viruela del simio in vitro y en modelos experimentales, pero se dispone de pocos datos que guíen la elección del tratamiento; una serie de casos de 7 pacientes informó el uso de tecovirimat y brincidofovir (1 Referencias La viruela del simio (también conocida como viruela del mono o viruela símica) es causada por el virus de la viruela del simio, un ortopoxvirus estructuralmente relacionado con el virus... obtenga más información Viruela del simio - Enfermedades infecciosas - Manual MSD versión para profesionales (18) ). El tecovirimat se está utilizando en algunos sistemas de atención médica en los Estados Unidos en el brote de 2022. (Véase también CDC: Information for Healthcare Providers on Obtaining and Using TPOXX [Tecovirimat] for Treatment of Monkeypox y CDC: Monkeypox: Treatment Information for Healthcare Professionals.)

Referencia del tratamiento

  • 1. Adler H, Gould S, Hine P, et al: Clinical features and management of human monkeypox: a retrospective observational study in the UK. Lancet Infect Dis 22(8):1153-1162, 2022. doi: 10.1016/S1473-3099(22)00228-6. Epub 2022 May 24. Erratum in: Lancet Infect Dis 22(7):e177, 2022.

Prevención de la viruela del simio

Vacunación

La vacuna contra la viruela Prevención La viruela es una enfermedad muy contagiosa causada por el virus de la viruela, un ortopoxvirus. La tasa de letalidad es de alrededor del 30%. La infección natural se ha erradicado. La principal... obtenga más información Viruela del simio - Enfermedades infecciosas - Manual MSD versión para profesionales (19) JYNNEOS fue autorizada por la FDA en 2019 para la prevención de la viruela del simio y la viruela sobre la base de los datos de inmunogenicidad y eficacia de estudios en animales. El Advisory Committee on Immunization Practices (ACIP) recomienda que las personas en riesgo de exposición ocupacional a ortopoxvirus reciban la vacuna JYNNEOS o ACAM2000 para protegerse contra la infección (véase CDC: Monkeypox and Smallpox Vaccine Guidance). JYNNEOS también se puede ofrecer a las personas con alto riesgo de exposición social a la viruela del simio en el contexto de brotes locales.

Datos observacionales pasados de África sugieren que la vacuna antivariólica Prevención La viruela es una enfermedad muy contagiosa causada por el virus de la viruela, un ortopoxvirus. La tasa de letalidad es de alrededor del 30%. La infección natural se ha erradicado. La principal... obtenga más información Viruela del simio - Enfermedades infecciosas - Manual MSD versión para profesionales (20) tiene al menos un 85% de eficacia en la prevención de la viruela del simio, porque el virus de la viruela del simio está estrechamente relacionado con el virus que causa la viruela (1 Referencia de la prevención La viruela del simio (también conocida como viruela del mono o viruela símica) es causada por el virus de la viruela del simio, un ortopoxvirus estructuralmente relacionado con el virus... obtenga más información Viruela del simio - Enfermedades infecciosas - Manual MSD versión para profesionales (21) ). Sin embargo, la vacunación previa contra la viruela no siempre proporciona inmunidad de por vida, pero es probable que reduzca la gravedad de la enfermedad.

Control de infecciones

Los pacientes con viruela del simio no hospitalizados deben

  • Aislarse en el hogar hasta que las lesiones se hayan resuelto y las costras se hayan caído y se haya formado una capa nueva de piel indemne

  • Evitar el contacto físico directo con otras personas y animales

  • No compartir elementos potencialmente contaminados, como ropa de cama, toallas, ropa, vasos o utensilios para comer, y limpiar y desinfectar las superficies y objetos que se tocan con frecuencia

  • Usar un barbijo si es necesario el contacto cercano con otras personas en el hogar

Las medidas de control de infecciones en el hospital incluyen tener a los pacientes en una habitación privada con la puerta cerrada. No se requiere un manejo especial del aire a menos que se realicen procedimientos que puedan propagar secreciones orales infecciosas (p. ej., intubación, extubación). Deben evitarse las actividades que puedan contribuir a la dispersión de materiales secos a través del aire o sobre superficies (p. ej., uso de ventiladores, sacudida de sábanas sucias). El equipo de protección personal (EPP) apropiado incluye bata, guantes, barbijo nivel N95 (o equivalente) y protección ocular. Para la desinfección convencional, deben usarse desinfectantes de grado hospitalario aprobados por la EPA (US Environmental Protection Agency) para patógenos virales emergentes. En los pacientes con el clado de África Occidental, los desechos pueden manejarse de acuerdo con las pautas habituales para los desechos médicos infecciosos. En los pacientes con el clado de la cuenca del Congo, los desechos médicos se clasifican como Categoría A en las Regulaciones de materiales peligrosos del US Department of Transportation (DOT) y deben manejarse en consecuencia (véase CDC: Infection Prevention and Control of Monkeypox in Healthcare Settings).

(Video) ALERTA ⚠️ ¿COMETERÍA LA OMS ERROR ANTE LA VIRUELA DEL MONO ?😱😱😱 ¿QUÉ DICEN LOS EXPERTOS?

Todo el personal sanitario que atiende a pacientes con viruela del simio debe controlar los síntomas al menos dos veces al día durante 21 días desde su último encuentro. A las personas con exposiciones de alto riesgo (véase CDC: Monitoring People Who Have Been Exposed) se les debe ofrecer profilaxis posexposición a través de la vacunación con JYNNEOS o ACAM2000. La vacunación idealmente debe ocurrir dentro de los 4 días de la exposición, pero puede ser eficaz hasta 14 días después de la exposición (véase CDC: Monkeypox and Smallpox Vaccine Guidance).

Referencia de la prevención

Más información

Los siguientes recursos en inglés pueden ser útiles. Tenga en cuenta que el MANUAL no es responsable por el contenido de estos recursos.

Vista para pacientes

(Video) Webinario: Viruela del mono - Dra. Nora Viviana Glatstein

Videos

1. Santander Biomedical Lectures: Proceso de Desarrollo y Fabricación de Vacunas
(IDIVAL Instituto de Investigación)
2. Evento de Programa de Diagnóstico Molecular en el Contexto Clínico
(Comunicaciones Cedimed)
3. Jornada por la Vacunación: Importancia de la Vacunación
(AEM FESI)
4. medicina preventiva 2 dic
(Gatita que le gusta el Mango)
5. 🦠Pathological Weeks: GONORREA
(SOCIEMC MEDICINA UNCP)
6. CLASE 9 MICROBIOLOGIA Y PARASITOLOGIA
(René Ricardo Acebey Gómez)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Eusebia Nader

Last Updated: 02/07/2023

Views: 5577

Rating: 5 / 5 (80 voted)

Reviews: 87% of readers found this page helpful

Author information

Name: Eusebia Nader

Birthday: 1994-11-11

Address: Apt. 721 977 Ebert Meadows, Jereville, GA 73618-6603

Phone: +2316203969400

Job: International Farming Consultant

Hobby: Reading, Photography, Shooting, Singing, Magic, Kayaking, Mushroom hunting

Introduction: My name is Eusebia Nader, I am a encouraging, brainy, lively, nice, famous, healthy, clever person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.