El San lázaro santería, es uno de los santos más importantes de la religión cubana. Es una combinación perfecta de simbolismo.
✍¿Quién es San lázaro?
San Lázaro para cubanos es una combinación de tres figuras diferentes. Como saben, hay dos historias de Lázaro en la Biblia. Uno es el Lázaro que Jesús devuelve a la vida. Lázaro está enfermo, así que sus hermanas le envían un mensaje a Jesús. Cuando Jesús llega, Lázaro ya está muerto, así que lo devuelve a la vida. Ese es el católico San Lázaro. La otra historia de Lázaro.es el del hombre rico y el mendigo. Lázaro es un pobre mendigo que el hombre rico ignora, por lo que cuando ambos mueren, el hombre rico se va al infierno y Lázaro al cielo. Ese es el Lázaro que verás representado en todas las estatuas alrededor de Miami y Cuba. Es el mendigo con muletas, lleno de llagas y acompañado por dos perros callejeros. Puede ver una imagen de él en algunas iglesias católicas donde los cubanos adoran, pero técnicamente él no es el santo. Ambas historias de Lázaro a menudo son combinadas por personas, pero no hay pruebas de que fueran la misma persona.
El tercer «Lázaro» para los cubanos es en realidad el Orisha / Espíritu / Dios Babalu-Aye. Como probablemente sepan cuando los esclavos africanos fueron traídos a Cuba, no se les permitió practicar sus religiones africanas, por lo que se «convirtieron» al catolicismo. Para continuar practicando su religión en secreto, eligieron adorar las imágenes de los santos católicos que más representaban a sus dioses africanos. Así surgió la santería. Babalu-Aye está estrechamente asociado con enfermedades, viruela, úlceras, curación, etc. Así que puedes ver por qué Lázaro de la Biblia fue elegido como la representación católica de Babalu-Aye.
Babalu-Aye es uno de los Orishas más populares en la religión africana. Su popularidad se transfirió a su representación católica, que es Lázaro.

🌍Historia de San Lázaro
Es uno de los 16 Iku malignos que antes pueden quitarle la vida. Cuando vemos Öbalù-aiyé / Sànpònná / Babalu Aye en la naturaleza, vemos el hongo que está matando árboles y plantas. Malas hierbas que están matando los jardines y las flores. Vemos Öbalù-aiyé / Sànpònná / Babalu Aye en la enfermedad y animales mutilados. Él es la semilla que impregna a todos los seres vivos. Se le llama el padre de la enfermedad. Es por su codicia que el mundo está lleno de enfermedades. Sin embargo, también es el único que puede cambiar este camino.
🌷San lázaro oración
Querido San Lázaro, amigo de Cristo Encarnado y patrón de los pobres y los enfermos; Solicito tu intercesión, con la ayuda del Espíritu Santo; Que el Señor, quien prefiguró su resurrección a través de su propia resurrección milagrosa, siempre me guíe en mi peregrinación terrenal y me proteja en la enfermedad y en la salud. Junto con Saint Marth y Saint Mary, le dio la bienvenida al Salvador a su hogar. ¿Puedo hacer lo mismo dando la bienvenida a Jesús en mi corazón y sirviéndole fielmente en mis hermanos y hermanas? Ayúdame a imitar a Cristo más perfectamente.
Santo San Lázaro, dame la fuerza para vencer toda tentación y dificultad. Que su testimonio me inspire a tener fe y esperanza en Jesús, especialmente en medio de una gran prueba. Ore para que muestre una virtud heroica y persevere en el amor para merecer ser recibido por Dios en los pasillos del cielo. Pido esto a través de nuestro Señor, Jesús Chris, el Hijo de Dios, que vive y reina con el Padre, en la unidad del Espíritu Santo, un solo Dios, para siempre. Amén.
San Lázaro, ruega por nosotros.
Lee también sobre Chango
✍¿Cómo se llama San Lázaro en la Santería?
En el catolicismo cubano, Lázaro, el santo patrón de los pobres y enfermos, está representado como un mendigo sin hogar rodeado de perros. Algunos dicen que fue un obispo del siglo IV, pero la mayoría de los cubanos lo imaginan como el Lázaro bíblico, el hombre pobre que no puede entrar al reino de los cielos, a quien Jesús resucita de entre los muertos. Lázaro de Cuba hace milagros para los indigentes y enfermos, convirtiéndolo en uno de los santos más populares del país.
En la tradición religiosa de inspiración africana conocida como Santería u Oricha , Babalú-Ayé es temido y amado. Se cree que es responsable de traer epidemias como la viruela, la lepra y el SIDA, Babalú-Ayé también cura estas enfermedades. Los ancianos de Oricha cuentan su exilio de su tierra natal con los Lucumí porque él extendió la viruela entre ellos, y cuentan su viaje a los Arará, quienes fueron curados por él y finalmente lo convirtieron en su rey.
Los ancianos enseñan que es un viejo irascible y tan misterioso que su omnipotencia es casi imposible de comprender. También enseñan que todos deben orar por la salud, y Babalú es uno de los garantes de esta bendición más importante.
El modesto y controvertido San Lázaro, mendigo noble y milagroso, el guardián de las personas sin hogar y el curador de los pobres, le dio la investidura de Babalu Aye, hermano de Chango, enfermo y errante por las montañas, también protege a los enfermos y a las personas sin hogar, necesitaba tanto para la demanda de salud cuando se pierde o invocar su conservación cuando la tenga.
Santa Bárbara y San Lázaro, cerca de la Virgen de la Caridad, son la tríada de una mayor consagración en Cuba, donde miles de personas los invocan y adoran esperando su facilitación de sus problemas terrenales.
Tal vez San Lázaro, el anciano con muletas y acompañado por dos perros, cuyos santos se celebran el 17 de diciembre y que se adora a Cuba en muchos hogares, que tiene la mayor popularidad entre los cubanos, por esa necesidad innata de personas para garantizar su salud y amplificada. por rumores de su milagrosidad.

Tiene su santuario en la modesta iglesia de Rincón, un pintoresco y pequeño lugar en el municipio de Santiago de las Vegas en La Habana, y aunque la Iglesia Católica establecería la figura del mendigo con muletas, pero en el digno oficio de obispo, los cubanos van allá arriba cada mes de diciembre para pedir un milagro, una promesa de pago, encender una vela y rezar en acción de gracias por un cumplido de favor, siempre pensando en el hombre modesto cuya nobleza adora y pide protección.
🌍¿Cómo reciben a Lázaro en la santería?
Algunas personas empujan una carretilla, un carrito pequeño. Al igual que el modesto altar para limosnas, estos carros improvisados generalmente incluyen una estatua de San Lázaro. A menudo, la estatua está envuelta en arpillera y con un paño rojo, al igual que la famosa «imagen milagrosa» de San Lázaro que se encuentra dentro del santuario de la iglesia en Rincón.
Los peregrinos a menudo llenan sus carretillas con ofrendas de flores, velas y monedas para limosnas. A veces, emiten humo de cigarro a las imágenes del santo, similar a una tradición de inspiración africana de arrojar humo sobre un altar.
Algunas personas se visten de cilicio y llevan muletas. Caminan jorobado — jorobado — al igual que Babalú-Ayé cuando deambulaba por los lugares desolados de la Tierra. En su momento más oscuro, Babalú-Ayé estaba completamente lisiado y ni siquiera podía caminar. Su viaje fue tan urgente que siguió avanzando, arrastrándose por el camino hacia su destino, o como dirían los ancianos religiosos, su destino.
Algunas personas empujan una carretilla, un carrito pequeño. Al igual que el modesto altar para limosnas, estos carros improvisados generalmente incluyen una estatua de San Lázaro. A menudo, la estatua está envuelta en arpillera y con un paño rojo, al igual que la famosa «imagen milagrosa» de San Lázaro que se encuentra dentro del santuario de la iglesia en Rincón.

Los peregrinos a menudo llenan sus carretillas con ofrendas de flores, velas y monedas para limosnas. A veces, emiten humo de cigarro a las imágenes del santo, similar a una tradición de inspiración africana de arrojar humo sobre un altar.
A veces, emiten humo de cigarro a las imágenes del santo, similar a una tradición de inspiración africana de arrojar humo sobre un altar. (Michael Mason)
Muchas personas realizan estos actos de devoción debido a una promesa: están cumpliendo su palabra al espíritu después de que él les concedió sus peticiones. Otros hacen estas cosas como actos solemnes de oración, gestos diseñados para llamar la atención del santo.
Y así, los devotos se tumban sombríamente en el suelo y se arrastran hacia adelante. Otros se vuelven de espaldas y usan las piernas para impulsarse, raspando la ropa y la carne en el pavimento duro. A menudo no puedes verlos en el camino oscuro, pero la experiencia de escuchar los gemidos de su sufrimiento al levantarse en la noche es tan espeluznante y desconcertante como difícil de describir.
Ya sea que su viaje comenzó en La Habana, o en los pueblos cercanos, o en la barricada policial al borde de Rincón: Todos ellos rinden homenaje a la deidad volviéndose polvorientos y sangrientos, recordándonos la precaria y cruda calidad de la vida humana.
Referencias:
Conozca acerca de la devoción a San Lázaro
https://www.aboutespanol.com/san-lazaro-122857
Puedes ver más información en este video:
FAQs
¿Cómo se llama San Lázaro en santería? ›
Orisha mayor y santo muy venerado Deidad de la viruela, la lepra, las enfermedades venéreas y, en general, de las afecciones de la piel. Se le considera hijo de Naná Burukú, pero en Abomey (África) sus padres son Kehsson y Nyohwe Ananou. Algunos estiman que nació directamente de Obatalá.
¿Cuál es el color de San Lázaro? ›¿Cómo se identifica? A San Lázaro se le asocia el color morado, vinculado a la imagen del Lázaro Obispo de la religión católica. De tal manera, dicho color es el que sobresale en El Rincón, ya sea en velas, ramos de flores o adornos.
¿Cómo pedirle a San Lázaro? ›San Lázaro, glorioso padre de los pobres, te ruego no dejes de ayudarme, muéstrate propicio como siempre haces y lleva cuanto antes mis peticiones al Señor, dame tus bendiciones y protección, alivia mis penas y problemas y aleja de mi vida todo mal y enemigo.
¿Cuántos San Lazaros hay? ›¿Quién es San Lázaro? Existen dos San Lázaros que con el tiempo se convirtieron en uno solo. Uno de ellos es el personaje de la parábola del rico y Lázaro de Lucas 16:19-31.
¿Qué significa recibir San Lázaro? ›San Lázaro, el orisha al que se encomiendan los yorubas en Cuba ante las epidemias. A Babalú Ayé los religiosos lo reverencian, entre otras razones, por sus milagros, generalmente relacionados con la sanación de enfermedades virales como el sarampión y la viruela.
¿Qué orisha representa a San Lázaro? ›En el sincretismo religioso cubano, Babalú Ayé, dios yoruba de las afecciones de la piel y las enfermedades contagiosas, milagroso en lo concerniente a la protección de la salud, corresponde a San Lázaro.
¿Cómo se llamaba el perro de Lázaro? ›Perro lazarillo: Animal que guía o acompaña a una persona ciega o necesitada. Bien, pues para seguir leyendo esta historia pueden guardar el diccionario porque aquí el ciego es el perro, que se llama Jacinto.
¿Cuál es el día de la semana de San Lázaro? ›La fiesta en honor a San Lázaro se celebra el quinto domingo de cuaresma en la parroquia María Magdalena, en el barrio indígena de Monimbó.
¿Cuál es la fecha de San Lázaro? ›San Lázaro de Betania y otros santos que se celebran el 17 de diciembre.
¿Cuál es el santo de los animales oracion? ›Señor, ten piedad de los animales de granja que crecen dentro de inhóspitos habitáculos, así como de aquellos animales que en los mataderos son sacrificados sin anestesia: acógelos con su dolor. Señor, ten piedad de los animales de experimentación haz que cesen estas prácticas y sálvalos de su sufrimiento.
¿Quién fue el santo San Lázaro? ›
Nuestro patrón, Lázaro de Betania, fue el conocido amigo de Jesús, hermano de Marta y María, que tras sufrir una grave enfermedad y morir, fue resucitado por el Señor.
¿Cuál es el santo con muletas? ›El fenómeno del culto a San Lázaro en Cuba, no al Obispo, sino al Lázaro de las muletas, al Lazarito, "El Catalán", "El Viejo", se remonta varios siglos en la historia religioso-cultural de Cuba y forma parte del proceso etnocultural que culminó con el surgimiento de la nacionalidad cubana (Guanche, 1983).
¿Cómo se llama la mamá de San Lázaro? ›Babalú Ayé | |
---|---|
Festividad | 16 de agosto, 17 de septiembre (Xapaná), 17 de diciembre |
Atributos | Las pestes y enfermedades, sus causas y sus curas, la miseria. |
Venerado en | Umbanda y Santería |
Patronazgo | Afecciones de la piel y enfermedades en general. |
Varias veces aparecen en los Evangelios visitas de Jesús a la casa de Lázaro, donde transcurre la historia de Marta y María. En la última de estas visitas, Jesús llega cuando Lázaro ya se encontraba muerto y sepultado. Jesús hace abrir el sepulcro, y a una orden suya, Lázaro resucita.
¿Cómo se llama el dios de los santeros? ›Los santeros veneran a 'orishas' (dioses) africanos y a su equivalente católico: la Virgen de Regla es Yemayá, diosa del mar y la fecundidad; la Virgen de la Caridad, patrona católica de Cuba, es Ochún, deidad de los ríos; Santa Bárbara es Changó, dios del trueno y del fuego; San Lázaro es Babalú Ayé.
¿Qué quiere decir la palabra Babalu? ›Babalú Ayé es uno de los orishas más populares, venerados, respetados e incluso temidos de la santería, al que muchas personas acuden cuando buscan ser sanadas de enfermedades venéreas y contagiosas como la lepra, la viruela y en general cualquier tipo de pestes.
¿Cómo saber de quién eres hijo en la santería? ›Para saber de quién eres hijo lo puedes hacer por medio de los caracoles (método de adivinación) con la ayuda de un santero experimentado, él determina por medio de los signos que interpreta cuál es el Orisha de tu cabeza.
¿Cuál es tu orisha según tu fecha de nacimiento? ›Signo Orisha
Oshún: Los regidos bajo este signo son los nacidos del 22 de junio al 23 de julio. Changó: Los regidos bajo este signo son los nacidos del 24 de julio al 23 de agosto. Yemayá: Los regidos bajo este signo son los nacidos del 24 de agosto al 23 de septiembre.
- Oggun – 22 de marzo al 20 de abril. ...
- Oko – 21 de abril al 21 de mayo. ...
- Elegua – 22 de mayo al 21 de junio. ...
- Oshun – 22 de junio al 23 de julio. ...
- Shangó – 24 de julio al 23 de agosto. ...
- Yemaya – 24 de agosto al 23 de septiembre. ...
- Obbatalá – 24 de septiembre al 23 de octubre.
¿Por qué San Roque es el patrono de los perros? San Roque es el patrono de los perros porque, según cuenta la leyenda, un perro le robaba pan a otras personas para dárselo a él, ya que el Santo se encontraba en cuarentena cuando estaba infectado de Piacenza.
¿Qué función cumple un lazarillo? ›
Lazarillo es el diminutivo de Lázaro. El término se utiliza para nombrar a la persona o al animal que guía, dirige o acompaña a quien necesita de ayuda para desplazarse (como un ciego).
¿Dónde queda San Lázaro en Cuba? ›El Santuario Nacional de San Lázaro, en El Rincón, es lugar de peregrinación habitual de sus devotos. Se ubica en el pueblo llamado El Rincón, muy próximo al poblado de Santiago de las Vegas, en el municipio habanero de Boyeros, un lugar algo alejado del centro de la capital.
¿Cuándo es el Viernes de Lázaro 2022? ›Sábado 17 de Diciembre del 2022.
¿Cuándo es domingo de Lázaro 2022? ›Las fechas específicas según el calendario gregoriano se encuentran a continuación para el 2022. El Sábado de Lázaro cae el 16 de Abril de 2022. El Domingo de Ramos cae el 17 de Abril de 2022. El Lunes Santo cae el 18 de Abril de 2022.
¿Cuál es el ángel que protege a los perros? ›El arcángel Ariel es el Ángel de la naturaleza. Protege a animales y plantas y además se encarga de mantener el orden de los cuatro elementos existentes. Es el encargado de proteger el medio ambiente, las mascotas y junto a San Rafael sana a los animales si es la voluntad de Dios Padre.
¿Cuáles son los 14 santos protectores? ›- San Acacio: dolores de cabeza.
- Santa Bárbara: contra la fiebre y la muerte súbita.
- San Blas: protector de la garganta y contra enfermedades respiratorias.
- Santa Catalina: muerte súbita.
- San Cristóbal Mártir: peste bubónica.
- San Ciriaco: contra la epilepsia y las tentaciones a la hora de la muerte.
Amado San Roque, con tu poder sanador, te pido que cures mi cuerpo, mi mente y mi alma, devolviéndome la paz y el amor necesarios para seguir con mis días. Poderoso San Roque, que a pesar de tu humildad puedes dominar a quién desees, haz que retorne (nombre de la mascota perdida) a nuestro hogar.
¿Cómo se llama la esposa de Lázaro? ›Lázaro de Betania | |
---|---|
Nombre en hebreo | אלעזר |
Nacimiento | Año 1 a.c. Judea |
Fallecimiento | Año 60 d.c. Judea |
Causa de muerte | Enfermedad |
Jesús les dijo a Sus discípulos que Lázaro estaba muerto. Dijo que Él le devolvería la vida. El milagro ayudaría a los discípulos a saber que Él era el Salvador.
¿Qué significa San Lázaro para los cubanos? ›Para los creyentes, San Lázaro es el santo de la viruela, la lepra, las enfermedades venéreas y las afecciones de la piel. Después de la Virgen de la Caridad, es el más venerado por los cubanos que le profesan una fuerte fe por sus milagros y gran poder de curación.
¿Cuál es el santo más grande? ›
El pontífice dijo que “nos hará bien leer hoy este pasaje del Evangelio, el Evangelio de Marcos, capítulo 6.
¿Qué enfermedad tenía Lázaro en la parabola? ›Aunque en el texto bíblico no se explícita directamente, se asoció al «pobre Lázaro» con un enfermo de lepra en razón de la presencia de llagas en su cuerpo, de donde derivó la palabra «lazareto» como aquel hospital o casa donde eran recluidos los enfermos de enfermedades infecciosas en general y de lepra en particular ...
¿Cuál es el mensaje de El Rico y Lázaro? ›Significado y lecciones:
El rico, a pesar de su posición y sus bienes, terminó en el Hades, el lugar de los muertos, para esperar su juicio final. En cambio Lázaro, quien ni se podía defender de los perros, pasó al lugar donde fue confortado. Lugar de espera: Aprendemos que mucho más sucede después de la muerte física.
Es orisha que no se asienta, sino que se recibe. En Matanzas se recibe directamente por los descendientes de arará y, ese día, se invita a los caballos de San Lázaro para que te hablen al iniciado. En La Habana se hace Yemayá con Orún a San Lázaro.
¿Quién es Obatalá en la santería? ›Es el Orisha mayor, creador de la tierra y escultor del ser humano. Es la Deidad pura por excelencia, dueño de todo lo blanco, de la cabeza, de los pensamientos y de los sueños. Hijo de Olofin y Oloddumare. Cuando Dios bajó a la tierra a ver lo que había hecho, bajó acompañado de su hijo Obatalá.
¿Cómo se llamaba el perro de Lázaro? ›Perro lazarillo: Animal que guía o acompaña a una persona ciega o necesitada. Bien, pues para seguir leyendo esta historia pueden guardar el diccionario porque aquí el ciego es el perro, que se llama Jacinto.
¿Quién es Babalú Ayé en la religión catolica? ›(Yoruba: O̩balúayé, lit. 'Padre, señor de la tierra') es el orisha de la lepra, la viruela, las enfermedades venéreas y en general de las pestes y la miseria. En la naturaleza del día se esconde entre la hiedra, el coralillo y el cundeamor para protegerse del sol.
¿Cuándo es cumpleaños de San Lázaro? ›Este 17 de diciembre la Iglesia Católica celebra la festividad de San Lázaro, el amigo de Jesús, Lázaro era hermano de Marta y María.
¿Qué día es el de San Lázaro? ›La peregrinación al santuario ubicado en El Rincón, municipio Boyeros, en La Habana, es uno de los festejos religiosos más importante que se celebra cada 17 de diciembre.
¿Cómo se llama el dios de los santeros? ›Los santeros veneran a 'orishas' (dioses) africanos y a su equivalente católico: la Virgen de Regla es Yemayá, diosa del mar y la fecundidad; la Virgen de la Caridad, patrona católica de Cuba, es Ochún, deidad de los ríos; Santa Bárbara es Changó, dios del trueno y del fuego; San Lázaro es Babalú Ayé.
¿Cómo saber a qué santo pertenezco? ›
- Oggun – 22 de marzo al 20 de abril. ...
- Oko – 21 de abril al 21 de mayo. ...
- Elegua – 22 de mayo al 21 de junio. ...
- Oshun – 22 de junio al 23 de julio. ...
- Shangó – 24 de julio al 23 de agosto. ...
- Yemaya – 24 de agosto al 23 de septiembre. ...
- Obbatalá – 24 de septiembre al 23 de octubre.
Signo Orisha
Oshún: Los regidos bajo este signo son los nacidos del 22 de junio al 23 de julio. Changó: Los regidos bajo este signo son los nacidos del 24 de julio al 23 de agosto. Yemayá: Los regidos bajo este signo son los nacidos del 24 de agosto al 23 de septiembre.
En la religión Yoruba dícese "Ashé", en portugués "ASHE" y en la afrocubana "Aché" significa todo lo bueno, es un don de virtud concedido, es poder, suerte, energía, fuerza, etcétera.
¿Quién es el patrón de los perros? ›¿Por qué San Roque es el patrono de los perros? San Roque es el patrono de los perros porque, según cuenta la leyenda, un perro le robaba pan a otras personas para dárselo a él, ya que el Santo se encontraba en cuarentena cuando estaba infectado de Piacenza.
¿Qué función cumple un lazarillo? ›Lazarillo es el diminutivo de Lázaro. El término se utiliza para nombrar a la persona o al animal que guía, dirige o acompaña a quien necesita de ayuda para desplazarse (como un ciego).
¿Qué promesa se le puede hacer a San Lázaro? ›De espaldas, arrastrados, en saco, besando el piso, regalando dinero, entregando flores… Las promesas son diversas y, aunque se hagan en silencio, cuentan mucho de lo que San Lázaro o Babalú Ayé hizo por cada creyente.
¿Cómo murió Yemayá? ›Le habían diagnosticado tuberculosis. Permaneció allí cinco días. Cuando Voronkova llamó al centro menos de una semana después le comunicaron que había fallecido hacía unas horas.