¿Quién es el dueño del Club América? (2023)

¿Quién es el dueño del Club América? (1)

Por: Leonardo González Castro

El Club América es considerado como el equipo más grande e importante del futbol mexicano. Sus aficionados, sus títulos nacionales e internacionales lo colocan como la escuadra más ganadora del futbol mexicano con más de 30 títulos oficiales en total. Sumado a eso, y aunque a muchos no les guste, sus detractores también lo hacen como el club más mediático de la Liga MX.

Más noticias del futbol mexicano:

¿Quién es el dueño de las Chivas del Guadalajara?

Prueba de eso fueron las declaraciones de Christian Martinoli, quien es un antiamericanista recalcitrante, pero eso no evita que reconozca la importancia y todo lo que América le da al fútbol mexicano. Otra cosa que caracteriza a los de Coapa es la polémica que suelen generar, pues el hecho de pertenecer a una empresa como Televisa los coloca en el ojo del huracán.

Televisa y la familia Azcárraga, los responsables de la grandeza del América

La historia del América no se podría contar sin mencionar a Grupo Televisa, empresa que es dueña del equipo desde el 22 de julio de 1959. En aquel año, las Águilas pasaron a formar parte de Telesistema Mexicano, la empresa que actualmente es Televisa, siendo Emilio Azcárraga Milmo el encargado de adquirir al conjunto azulcrema.

Una vez que América se convirtió en una propiedad más de dicha compañía, comenzaron los primeros sobrenombres era el club, siendo los más conocidos “Los Canarios” debido al color de su uniforme y “Los Millonetas”, haciendo referencia a los nuevos propietarios del América.

A pesar de que se dio un gran cambio para el equipo, esto no significó que los éxitos llegaran de forma inmediata, pues fue un proyecto que se fue construyendo poco a poco. Pese a eso, las expectativas que se crearon en torno a los azulcremas eran muy altas, lo cual fue dicho por el propio presidente del equipo.

“Compramos al América porque nuestra meta es conseguir la sede para México del Mundial de 1970. Si no estamos dentro del futbol no podremos hacerlo. Yo no sé nada de futbol, pero si sé de negocios y voy a convertir al América en un negocio exitoso y redituable. Me han dicho que el mejor directivo es Guillermo Cañedo, que el mejor técnico es Ignacio Trelles y que los mejores jugadores son argentinos y brasileños. Sobre esa base voy a construir al América del futuro”, fueron las palabras de Azcárraga Milmo cuando adquirió a las Águilas.

Los primeros éxitos

Pese a que América es en la actualidad el equipo más ganador de México, no todo fue color de rosa, pues tuvieron que comer varios fracasos antes de probar las mieles del éxito. Prueba de eso fue la temporada 1959-60, donde pelearon hasta la última jornada por el título de liga, pero al final, el Guadalajara consiguió el campeonato.

Los campeonatos oficiales llegaron hasta la temporada 1963-64, cuando América venció en penales al Monterrey y se consagró como el campeón de la Copa México. Pero seguían a la sombra de las Chivas, equipo que los venció en el duelo por el Campeón de Campeones de esa campaña.

América consiguió el bicampeonato de copa a la temperada siguiente tras vencer al Morelia en la Final, pero todo quedó opacado de nueva cuenta, pues volvieron a perder el Campeón de Campeones frente al Rebaño Sagrado. Pero todo cambió en la temporada 65-66, donde un triunfo de 2-0 sobre el Veracruz sentenció el título para los azulcremas, el primero en su historia.

La siguiente campaña no fue buena, puesto que el equipo no ganó un campeonato, pero se inauguró el Estadio Azteca. El 29 de mayo de 1966 fue el día que marcó historia en el futbol mexicano, pues se jugó el primer encuentro en la cancha más importante de nuestro país, con un empate a dos anotaciones entre el América y el Torino, siendo Arlindo dos Santos el encargado de hacer el primer gol en la historia del recinto.

Para la época de los años 70, y guiados por Carlos Reinoso y Enrique Borja, América consigue su segundo título de liga tras vencer en la temporada 1970-71 al Toluca, en lo que fue la primera Final de una liguilla en el futbol mexicano. El entrenador en turno era José Antonio Roca.

América no pudo defender su título en la temporada siguiente, pues caen en la Final por goleada ante el Cruz Azul con un marcador de 4-1. Pero la revancha llegó para los de Coapa en la Copa México 73-74, donde superaron a la Máquina en la gran Final.

Para la temporada 75-76, y comandados por el técnico Raúl Cárdenas, los de Coapa consiguen el tercer título de liga de su historia tras vencer en la Final a los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara. Sumado a eso, vencieron a los Tigres en el Campeón de Campeones. Por si fuera poco, en 1977 consiguen su primera Copa de Campeones de la Concacaf y después conseguirían la Copa interamericana tras superar a Boca Juniors.

Los años 80, la época dorada

La década de los años 80 es la más especial para Azcárraga y su equipo, pues fue la época en la que consiguieron la mayor cantidad de títulos en toda su historia. El primero llegó en la temporada 83-84, cuando vencieron a las Chivas en la Final del Siglo y conquistaron su tercer campeonato de liga con Carlos Reinoso como entrenador.

El “Maestro” tuvo que salir de Coapa debido a problemas de salud, y en su lugar llegó Miguel Ángel López. Las Águilas consiguieron el bicampeonato con un triunfo en duelo de desempate con marcador de 3-1 sobre los Pumas de la UNAM, en duelo disputado en la Corregidora.

El tricampeonato llegó en el torneo PRODE 85, el cual fue muy discutido por su validación. El duelo final fue ante el Tampico Madero, escuadra a la que vencieron en la Final con un marcador global de 5-4, siendo una de las remontadas más épicas en la historia del futbol mexicano.

Para la temporada 87-88, las Águilas conquistan su segundo título de Concacaf tras superar al Defence Force en la Final. Mientras que en el torneo local, superaron de nueva cuenta a los Pumas en una Final para conseguir un título de liga más. Eso les dio el pase para enfrentar al Puebla en el Campeón de Campeones, titulo que conseguirían.

El último título de liga de esos años de gloria llegó en la temporada 88-89. En aquel torneo, América superó al Cruz Azul en la gran Final con un marcador global de 5-4, siendo una de las finales más épicas de la historia.

Emilio Azcárraga Jean rompe la sequía de títulos

Tras esos maravillosos años 80, América entró en una sequía de títulos, pues lo más cerca que estuvo fue en la campaña 90-91, donde perdieron la Final ante los Pumas. Pese a eso, se consiguieron algunos títulos internacionales de la Concacaf y una Copa Interamericana más.


Emilio Azcárraga Jean asume la presidencia del América en 1997 tras el fallecimiento de su padre Emilio Azcárraga Milmo. Dentro de sus responsabilidades, estaba la del Club América, equipo al que tenía que sacar de la crisis de títulos.

Fue hasta el 2002 cuando Azcárraga Jean consigue su primer título como presidente del América. Las Águilas vencieron en la Final al Necaxa con Manuel Lapuente como entrenador. Su siguiente título llegó en el 2005, cuando América venció por goleada a los Tecos de la UAG en la Final.

Bajo su mandato, América también ganó un Campeón de Campeones y una Copa de Campeones de la Concacaf. En los años más recientes, América conquistó otras tres Ligas MX, dos Concachampions y un Campeón de Campeones Esto demuestra que sin la llegada de Emilio Azcárraga Milmo, la historia del América pudo ser diferente, pues con Televisa como dueña del equipo, llegaron todos los campeonatos que tienen hasta el momento.

Más noticias del futbol mexicano:

Los mejores jugadores brasileños en la historia de la Liga MX

FAQs

¿Cuánto dinero vale el Club América? ›

De acuerdo al sitio de Transfermarkt, el plantel del conjunto de Coapa está valuado en 84.7 millones de dólares.

¿Quién fue el primer dueño del América? ›

El 22 de julio de 1959, el Club de Fútbol América es adquirido por Emilio Azcárraga Milmo, hijo de Emilio Azcárraga Vidaurreta propietario de Telesistema Mexicano, la empresa que hoy día es Televisa.

¿Cuándo Televisa compra al América? ›

El famoso Tigre compró al América en 1959. Antes de eso, los entonces conocidos como Canarios, no Águilas, eran un equipo de media tabla, sin gran protagonismo en el futbol mexicano.

¿Cuándo compró Azcarraga al América? ›

El Club Américano se entiende sin la presencia de Emilio Azcárraga Milmo en su historia, aquel hombre de negocios que adquirió al club en 1959.

¿Cuál es el equipo más rico de la liga mexicana? ›

A 31 de enero de 2022, los Rayados de Monterrey fue el equipo de fútbol más valioso de México. Considerando el valor de su estadio, el precio de su plantilla y el valor de marca, alcanzó un valor de 94,5 millones de dólares estadounidenses en dicho año.

¿Quién tiene más dinero Chivas o América? ›

La Marca Chivas es la 6a mas valiosa del futbol en el continente, vale 311 MDD, por arriba de MTY (7°), America (14): Forbes.

¿Qué presidente duro más en el Club América? ›

Títulos por presidente
PresidenteLigaCopa México
Ricardo Peláez y José RomanoClausura 2013 y Apertura 2014
Julián Rodríguez Adame1953-54 y 1954-55
Guillermo Cañedo WhiteClausura 2005
Santiago Baños y Mauricio CulebroApertura 2018Clausura 2019
5 more rows

¿Cuántos mexicanos hay en el Top 5 del Club América? ›

El Club América cuenta con mexicanos dentro de su Top-5 de goleadores históricos, en el que destaca Luis Roberto Alvez 'Zague', quien es el máximo anotador azulcrema. Dentro de los primeros cinco máximos goleadores del equipo de Coapa, son cuatro los jugadores mexicanos, mientras que solo uno es extranjero (brasileño).

¿Por qué se llama Club América? ›

Para el nombre, hubo muchas propuestas, pero al final, ganó la de Pedro “Cheto” Quintanilla, quién sugirió el nombre deAMÉRICAporque ese día se celebraba el descubrimiento del continente.

¿Quién le paga a Televisa? ›

Televisa
Grupo Televisa
PropietarioVer lista Emilio Azcárraga Jean (15.1%) Dodge & Cox (10.8%) Harris Associates (10.7%) Cascade Investment (8.0%) BlackRock (6.8%) FPR Partners (5.6%) Inversionistas BMV (43.0%)
Empleados43 287 (2020)
Miembro deOrganización de Telecomunicaciones Iberoamericanas
26 more rows

¿Cuánto gana Televisa en un año? ›

Sueldos de Televisa
CargoSueldo
Sueldos para Analista Contable en - 5 sueldos informados$188,076/año
Sueldos para Coordinador en - 5 sueldos informados$941,454/año
Sueldos para Redactor en - 5 sueldos informados$186,858/año
Sueldos para Manager en - 4 sueldos informados$720,376/año
16 more rows
9 Oct 2022

¿Cómo gana dinero Televisa? ›

El giro primordial del consorcio Televisa es la transmisión televisiva, a través de sus cuatro canales: 2, 4, 5 y 9. Para dar cuenta de la importancia y del tamaño de este negocio, daremos un panorama general de las cadenas de televisión que representan el 66 por ciento del total de los ingresos del grupo.

¿Qué dijo Emilio Azcarraga Milmo? ›

'México es un país de una clase modesta muy jodida, que no va a salir de jodida. Para la televisión es una obligación llevar diversión a esa gente', dijo el entonces dueño de Televisa. “México es un país de una clase modesta muy jodida, que no va a salir de jodida.

¿Quién fue Emilio Azcarraga Milmo? ›

Emilio Azcárraga Milmo fue considerado uno de los hombres más ricos de México por Forbes en 1992, al ser el impulsor de Televisa, una empresa que comenzó su padre. Incluso se considera que el magnate acumuló una fortuna por encima de Carlos Slim Helú y Eugenio Sada, heredero de la Cervecería Cuauhtémoc.

¿Quién fue Adriana Abascal? ›

Adriana Abascal López-Cisneros (Veracruz, 31 de octubre de 1970) es una modelo y participante en concursos de belleza mexicana. Fue elegida cómo Señorita Veracruz 1988 más tarde Señorita México 1988 y participó en el certamen Miss Universo 1989, donde quedó en quinto lugar.

¿Cuál es el jugador más caro del mundo en la actualidad? ›

El ranking del CIES está liderado por Vinicius Junior, el atacante brasileño del Real Madrid, con un valor de más de 166 millones de euros [más de 188 millones de dólares].

¿Cuál es el equipo más costoso del mundo? ›

El equipo más valioso son los Dallas Cowboys de la NFL, que tienen un valor de US$ 8 mil millones y ocuparon el primer puesto desde 2016.

¿Cuál es la plantilla más cara del mundo? ›

Gracias a esto, el cuadro blaugrana alcanza un valor de plantilla de 626 millones de euros.
  • Chelsea.
  • Liverpool FC.
  • Manchester City.
  • Manchester United.
  • Paris Saint-Germain.
  • Aurélien Tchouaméni.
  • Darwin Núñez.
  • Erling Haaland.
6 Sept 2022

¿Cuál es el equipo más caro del mundo? ›

El equipo más valioso son los Dallas Cowboys de la NFL, que tienen un valor de US$ 8 mil millones y ocuparon el primer puesto desde 2016.

¿Cuánto vale el equipo de PSG? ›

En la actualidad, el PSG tuvo unos ingresos de 556 millones de € en la temporada 2020/2021 y la plantilla cuenta con un valor estimado de 939 millones, por lo que su coste rondaría los 1.120 millones de €.

¿Cuál es el valor de Chivas? ›

¿CUÁNTO CUESTA? Años atrás, Jorge Vergara dio a conocer que Chivas estaba valuado en 800 millones de dólares de acuerdo con un estudio realizado por una empresa privada.

¿Cuál es el valor del Real Madrid? ›

El equipo presidido por Florentino Pérez, vigente campeón de la Champions League, ocupa el puesto 13 de los más valiosos, según la lista elaborada por Forbes, con una cifra de 5.100 millones de dólares.

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Rob Wisoky

Last Updated: 20/07/2023

Views: 5774

Rating: 4.8 / 5 (48 voted)

Reviews: 87% of readers found this page helpful

Author information

Name: Rob Wisoky

Birthday: 1994-09-30

Address: 5789 Michel Vista, West Domenic, OR 80464-9452

Phone: +97313824072371

Job: Education Orchestrator

Hobby: Lockpicking, Crocheting, Baton twirling, Video gaming, Jogging, Whittling, Model building

Introduction: My name is Rob Wisoky, I am a smiling, helpful, encouraging, zealous, energetic, faithful, fantastic person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.