Moisés y Elías en la transfiguración del Señor (2023)

(Nota: Este artículo es parte del estudio titulado: ¿Resurrección o vida inmediatamente después de la muerte? Se le aconseja al lector leer también los otros artículos de este estudio.)

Otro registro que algunas veces es fuente de confusión en el tema de si los muertos están en realidad hoy vivos o no es el registro de la transfiguración del Señor, y de este la gente algunas veces concluye que estos profetas debieron haber estado vivos para poder aparecer en la escena de la transfiguración. Este no tiene que ser el caso, como veremos en un muy cuidadoso análisis del texto. El registro de la transfiguración viene en el evangelio de Mateo en los versos 1 al 9 (también lo podemos encontrar en los evangelios de Marcos y Lucas). Ahí leemos:

Mateo 17:1-9
“Seis días después, Jesús tomó a Pedro, a Jacobo y a Juan su hermano, y los llevó aparte a un monte alto; y se transfiguró delante de ellos, y resplandeció su rostro como el sol, y sus vestidos se hicieron blancos como la luz. Y he aquí les aparecieron Moisés y Elías, hablando con él. Entonces Pedro dijo a Jesús: Señor, bueno es para nosotros que estemos aquí; si quieres, hagamos aquí tres enramadas: una para ti, otra para Moisés, y otra para Elías. Mientras él aún hablaba, una nube de luz los cubrió; y he aquí una voz desde la nube, que decía: Este es mi Hijo amado, en quien tengo complacencia; a él oíd. Al oír esto los discípulos, se postraron sobre sus rostros, y tuvieron gran temor. Entonces Jesús se acercó y los tocó, y dijo: Levantaos, y no temáis. Y alzando ellos los ojos, a nadie vieron sino a Jesús solo. Cuando descendieron del monte, Jesús les mandó, diciendo: No digáis a nadie la VISIÓN, hasta que el Hijo del Hombre resucite de los muertos.”

En este pasaje viene que Moisés y Elías habían tenido una conversación con Jesús y la pregunta es: ¿significa que estos dos profetas estaban vivos?, aunque por lo menos de Moisés leemos explícitamente en Deuteronomio 34:5-6:

Deuteronomio 34:5-6
“Y murió allí Moisés siervo de Jehová, en la tierra de Moab, conforme al dicho de Jehová. Y lo enterró en el valle, en la tierra de Moab, enfrente de Bet-peor; y ninguno conoce el lugar de su sepultura hasta hoy.”

(Video) Moisés y Elías en la transfiguración de YESHÚA | Parte 8 | Vida después de la muerte

Y en Josué 1:2 Dios dijo:
Mi siervo Moisés ha muerto

De acuerdo a lo que acabamos de ver en el artículo principal los muertos NO están vivos ahora. Todos están durmiendo esperando la resurrección. El único que estaba muerto y ahora está vivo es el Señor Jesucristo, a quien Dios levantó de los muertos. Por lo cual, Moisés no podía estar vivo, ni físicamente hablar con Jesús el día de la transfiguración. Las resurrecciones no habían sucedido, así que Moisés no estaba vivo ese día. ¿Entonces qué pasó en la transfiguración? La palabra clave para entender esto es “visión” en Mateo 17:9, donde Jesús les dijo a los discípulos que “no contaran la visión a nadie”. Cuando Moisés y Elías hablaron con Jesús era una visión sobrenatural y por eso no requería ni significaba que esos dos profetas estuvieran vivos en ese momento. Esto lo podemos entender aún mejor viendo las apariciones en el Nuevo Testamento de la palabra en griego que se traduce aquí como visión. Esa palabra es “horama”.

Apariciones de la palabra “horama” – visión en el Nuevo Testamento

El caso de Pablo y Ananías

En Hechos 9:10-12 leemos:
“Había entonces en Damasco un discípulo llamado Ananías, a quien el Señor dijo en visión: Ananías. Y él respondió: Heme aquí, Señor. Y el Señor le dijo: Levántate, y ve a la calle que se llama Derecha, y busca en casa de Judas a uno llamado Saulo, de Tarso; porque he aquí, él ora, y ha visto en visión a un varón llamado Ananías, que entra y le pone las manos encima para que recobre la vista.”

Pablo había visto a Ananías en visión, ¡sin que ni siquiera Ananías lo supiera! El Señor se lo dijo a Ananías después. En otras palabras, el hecho de que una persona aparezca en una visión no significa que esa persona está ahí físicamente. Dios puede usar la imagen de alguien para comunicar un mensaje. Pero eso no significa que esa persona está ahí en el momento de la visión. Consecuentemente, el hecho de que Moisés y Elías aparecieron en la visión de la transfiguración no significa que estaban ahí físicamente ni que estaban vivos en el momento de la visión.

El caso de Pedro y el lienzo con los animales

Hechos 11:5-10 (ver también Hechos 10:17 y Hechos 10:19 )
“Estaba yo en la ciudad de Jope orando, y vi en éxtasis una visión; algo semejante a un gran lienzo que descendía, que por las cuatro puntas era bajado del cielo y venía hasta mí. Cuando fijé en él los ojos, consideré y vi cuadrúpedos terrestres, y fieras, y reptiles, y aves del cielo. Y oí una voz que me decía: Levántate, Pedro, mata y come. Y dije: Señor, no; porque ninguna cosa común o inmunda entró jamás en mi boca. Entonces la voz me respondió del cielo por segunda vez: Lo que Dios limpió, no lo llames tú común. Y esto se hizo tres veces, y volvió todo a ser llevado arriba al cielo.”

(Video) LA TRANSFIGURACION; ¿De que hablaron Jesús, Moisés y Elías? - Evangelismo Adventista

El gran lienzo bajó del cielo y su contenido le fue mostrado a Pedro en una VISIÓN. Al leer este pasaje todos entendemos que Dios no tuvo que traer a todos esos animales físicamente, ponerlos en la mesa y mostrárselos a Pedro. Entendemos leyendo la palabra “visión” que lo que Pedro vio no requirió la presencia física de esos animales. La conclusión es la misma que con Ananías: el hecho de que algo o alguien sea demostrado en una visión no requiere su presencia física en la visión. Es una imagen que Dios da para comunicar un mensaje a aquel a quien le da la visión.

De la misma manera necesitamos entender que el hecho de que Moisés y Elías aparecieron en la visión de la transfiguración, no significa que esos dos profetas estaban vivos o físicamente presentes en la visión.

El caso de Pedro y su liberación de la prisión

Hechos 12:6-10
“Y cuando Herodes le iba a sacar, aquella misma noche estaba Pedro durmiendo entre dos soldados, sujeto con dos cadenas, y los guardas delante de la puerta custodiaban la cárcel. Y he aquí que se presentó un ángel del Señor, y una luz resplandeció en la cárcel; y tocando a Pedro en el costado, le despertó, diciendo: Levántate pronto. Y las cadenas se le cayeron de las manos. Le dijo el ángel: Cíñete, y átate las sandalias. Y lo hizo así. Y le dijo: Envuélvete en tu manto, y sígueme. Y saliendo, le seguía; pero no sabía que era verdad lo que hacía el ángel, sino que pensaba que veía una visión. Habiendo pasado la primera y la segunda guardia, llegaron a la puerta de hierro que daba a la ciudad, la cual se les abrió por sí misma; y salidos, pasaron una calle, y luego el ángel se apartó de él.”

Ahora, eso no es una VISIÓN. Un ángel vino literalmente y despertó a Pedro y lo liberó de la prisión. Eso sí requirió la presencia física del ángel y fue una presencia física. Mira ahora lo que Pedro pensó inicialmente:

Y saliendo, le seguía; pero no sabía que era verdad lo que hacía el ángel, sino que pensaba que veía una visión.

(Video) Moisés y Elías en la transfiguración del Señor

Pedro inicialmente pensó que lo que estaba sucediendo NO ERA VERDAD SINO UNA VISIÓN. Eso hace una comparación entre una visión y una realidad: Si este hecho hubiera sido una visión, no hubiera sido físicamente real. Si fue físicamente real, no hubiera sido una visión. Cuando Pablo vio a Ananías sanándolo en una visión, no fue físicamente real, esto es, Ananías no estaba ahí ni sanó a Pablo en el momento de la visión. Sin embargo, cuando Ananías fue, tocó la puerta de Pablo, le puso las manos en los ojos y lo sanó ya no era una visión sino físicamente real.

Aplicando esto a lo que sucedió en la transfiguración del Señor nos dijeron que eso fue una visión, algo que Dios mostró, un mensaje que Dios quería hacer llegar, y era importante tener en ese mensaje a Moisés y a Elías apareciendo ahí. Pero Dios no tuvo que ponerlos ahí físicamente vivos para tenerlos en la visión. Su aparición en esta visión no requirió su presencia física.

El caso de Pablo y el varón Macedonio

Hechos 16:9-10
“Y se le mostró a Pablo una visión de noche: un varón macedonio estaba en pie, rogándole y diciendo: Pasa a Macedonia y ayúdanos. Cuando vio la visión, en seguida procuramos partir para Macedonia, dando por cierto que Dios nos llamaba para que les anunciásemos el evangelio.”

¿A caso este varón vino todo el camino desde Macedonia y estuvo parado ahí literalmente? Nadie de nosotros lo cree así, ¿verdad? Todos entendemos, puesto el texto dice, que apareció en una visión no estaba ahí literalmente, físicamente. De la misma manera, y aunque parezcamos repetitivos, es de nuevo obvio que Elías y Moisés no tuvieron que estar ahí físicamente en la visión de la transfiguración. Dios puede presentar lo que sea y a quien sea que Él quiera en una visión para hacer llegar Su mensaje. Lo que se presenta en una visión de ninguna manera tiene porque estar físicamente ahí.

El caso del Señor hablándole a Pablo

Hechos 18:9-11
“Entonces el Señor dijo a Pablo en visión de noche: No temas, sino habla, y no calles; porque yo estoy contigo, y ninguno pondrá sobre ti la mano para hacerte mal, porque yo tengo mucho pueblo en esta ciudad. Y se detuvo allí un año y seis meses, enseñándoles la palabra de Dios.”

(Video) Moises y Elías en la transfiguración

Ahora, la persona que está hablando aquí es muy importante, porque es el Señor Jesucristo. Esta persona ESTÁ VIVA porque Dios lo levantó de los muertos. Él es el único muerto que ahora está vivo y se le apareció a Pablo en una visión diciéndole que continuara predicando el evangelio en Corinto. No tengo razón alguna para discutir si Jesús estaba físicamente ahí o no, porque Jesús está VIVO y tiene un cuerpo espiritual con habilidades sobrenaturales. Este es un caso muy distinto a los demás.

El caso de Moisés y la zarza ardiente

Hechos 7:31
“Entonces Moisés, mirando (la zarza ardiente), se maravilló de la visión; y acercándose para observar, vino a él la voz del Señor”

Este es el único caso donde la palabra “horama” se traduce como “vista” y no como “visión”. Leyendo el registro detallado de este incidente en Éxodo vemos que “lo llamó Dios de en medio de la zarza” (Éxodo 3:4) y se dio toda una conversación entre Dios y Moisés (ver Éxodo capítulos 3 y 4). Algunas visiones se dan de noche, tal vez durante el sueño, como cuando Dios le habló a Pablo para que continuara predicando en Corinto y en el caso del macedonio a través del cual el Señor le habló a Pablo y le dijo que fuera y predicara el evangelio ahí. Otras sucedieron con los ojos abiertos, como en el caso de Pedro y el gran lienzo con los animales. Lo que es importante entender es que una visión es una manera sobrenatural la cual Dios puede escoger para comunicar un mensaje a Su pueblo. El hecho de que algo aparece en una visión no significa que está físicamente ahí. Lo que aparece en una visión es importante en relación con el mensaje que Dios quiere hacer llegar. Es parte del mensaje. También se nos pueden mostrar visiones a ti y a mí. Como dice en Hechos 2:17:

Hechos 2:17
“Y en los postreros días, dice Dios, Derramaré de mi Espíritu sobre toda carne, Y vuestros hijos y vuestras hijas profetizarán; Vuestros jóvenes verán visiones, Y vuestros ancianos soñarán sueños”

Entendemos que estas visiones son mensajes sobrenaturales que Dios puede mostrarnos y cualquier cosa que esté involucrada no tiene que estar físicamente ahí, ni físicamente existir para que todos nosotros lo veamos.

(Video) MATEO 17, 1-9 - LA TRANSFIGURACIÓN DE JESÚS

Podemos continuar y examinar el uso de la palabra visión en el Antiguo Testamento pero creo que ya hablamos lo suficiente del tema. Sabemos de la Escritura que Moisés y Elías aparecieron en la transfiguración y que fue una visión. De lo que hemos visto, me parece que es obvio que el hecho de que hayan aparecido en esta visión no significa que estaban vivos en el momento de la visión.

Anastasios Kioulachoglou

Español: Aleida López de Steinmetz
Versión Bíblica: Reina-Valera 1960

FAQs

¿Qué representa Moisés y Elías en la Transfiguración? ›

El mismo Elías reaparecería en la Transfiguración. Allí aparecería junto a Moisés como un representante de todos los profetas que esperaban la venida del Mesías (Mateo 17: 2–9; Marcos 9: 2–10; Lucas 9: 28–36 ). ...

¿Qué hablaron Moisés y Elías con Jesús? ›

Al estar Jesús orando, descendió sobre Él la gloria de Dios y Su rostro brilló como el sol. Se le aparecieron Moisés y Elías, dos profetas del Antiguo Testamento, quienes hablaron de la próxima muerte y resurrección de Jesús. Mientras Jesús oraba, los apóstoles se quedaron dormidos.

¿Cuál es el mensaje de la Transfiguración de Jesús? ›

El mensaje de la Transfiguración de Jesús nos ofrece motivaciones de fondo para este propósito, enfatizando la necesidad de sembrar semillas de nueva humanidad, de compasión y generosidad, de justicia e inclusión.

¿Qué significado tiene la Transfiguración? ›

La transfiguración es una transformación de algo e implica un cambio de forma de modo tal que revela su verdadera naturaleza y cultura.

¿Qué representa la presencia de Moisés? ›

Iconográficamente, Moisés es representado como legislador del pueblo hebreo y portando las Tablas de la Ley con los Diez Mandamientos, siendo dichas Tablas su principal atributo en la creencia colectiva e imaginería visual tanto judía como cristiana.

¿Cómo se hace presente el Espíritu Santo en la Transfiguración? ›

Según una exégesis, que arranca de los Santos Padres, en la escena de la Transfiguración el Espíritu se hace presente en la nube que envuelve a Jesús y a los Apóstoles. Así Santo Tomás comenta: "Apareció toda la Trinidad: el Padre en la voz, el Hijo en el hombre, el Espíritu en la nube luminosa".

¿Cuál es el significado del nombre Elías? ›

Elías es un nombre propio masculino en su variante en español procedente del griego Ηλίας Dios es mi guía, basado en éste término hebreo אֵלִיָּהו (ēliyahū), «Mi Dios es Yahvé», «Yahveh es mi Dios».

¿Qué le dijo Jesús a Elías? ›

Jehová dijo a Elías el Profeta que fuera a la cima de la montaña para que pudiera hablarle. Vino un fuerte viento, que quebraba las rocas alrededor de la cueva. Después de eso, un terremoto sacudió el suelo.

¿Quién aparece con Jesús en el monte de la Transfiguración? ›

Seis días después, Jesús tomó a Pedro, a Jacobo y a Juan su hermano, y los llevó aparte a un monte alto; y se transfiguró delante de ellos, y resplandeció su rostro como el sol, y sus vestidos se hicieron blancos como la luz. Y he aquí les aparecieron Moisés y Elías, hablando con él.

¿Qué es Transfiguración sinonimo? ›

Cambio de figura o aspecto de alguien o algo: 1 trasfiguracion, transformación, cambio, modificación, mutación, transmutación, transmudación, metamorfosis, alteración.

¿Qué es transfigurar en la Biblia? ›

f. Rel. Estado glorioso en que Jesucristo se mostró entre Moisés y Elías en el monte Tabor, ante la presencia de sus discípulos Pedro, Juan y Santiago.

¿Qué representa la obra de la Transfiguración? ›

¿Qué significa estar en la gloria de Dios? ›

Gloria (del latín gloria, "fama, renombre") o Gloria divina es un concepto teológico del judaísmo y el cristianismo para denotar la manifestación de la presencia de Dios.

¿Cuál es el significado del número 40 en la Biblia? ›

«La referencia básica en la Biblia al número cuarenta son los cuarenta años pasados en el desierto por el pueblo de Israel (no solo por Moisés). También se habla de los cuarenta días que estuvo Elías en el monte Horeb.

¿Cuál es la enseñanza que nos deja la historia de Moisés? ›

Moisés sabía mejor que nadie cómo era esa gente y, en ese momento, Dios le había dado la excusa perfecta para dejarlos sin 'verse mal'. Pero, a pesar de todo, Moisés amaba a ese pueblo y le pidió a Dios que los perdonara, y que si no los perdonaba, también lo desechara a él.

¿Que vio Dios en Moisés? ›

Moisés vio a Dios cara a cara en una montaña que se desconoce después de haber hablado con el Señor en la zarza que ardía y antes de ir a liberar a los hijos de Israel de Egipto (véase Moisés 1:1–2, 17, 25–26, 42; véase también Éxodo 3:1–10).

¿Qué hizo Moisés para no entrar a la tierra prometida? ›

Este acto ofendió al Señor y se apareció a Moisés en sueños. Dijo: “Por cuanto no creísteis en mí, para santificarme ante los israelitas, por eso no introduciréis juntos esta con- gregación a la tierra que les he dado. Toma a Aarón y a su hijo Eleazar y sube con ellos al monte de Hor.

¿Cuándo es la Transfiguración del Señor? ›

El 6 de agosto los católicos celebramos la Transfiguración del Señor, uno de los momentos más significativos en los que Jesús mostró su gloria, como Hijo de Dios, evento que es narrado en los evangelios (Mateo 17, 1-9; Marcos 9, 2-10 y Lucas 9, 28-36) y fue presenciado por Pedro, Juan y Santiago apóstoles.

¿Cuándo se recibe por primera vez el Espíritu Santo? ›

Después de que las personas se han bautizado, se les confirma miembros de la Iglesia y se les otorga el don del Espíritu Santo por medio de la imposición de manos. El Señor dijo: “Y por la imposición de manos confirmaréis en mi iglesia a quienes tengan fe, y yo les conferiré el don del Espíritu Santo” (D. y C.

¿Cuando vino el Espíritu Santo por primera vez a la iglesia? ›

Ocurrió en la fiesta de Pentecostés (Hch 2,1-13).

¿Cómo se les dice a los Elías? ›

Su diminutivo suele ser Eli. Variante en femenino más común suele ser Elia.

¿Cómo fue la muerte de Elías en la Biblia? ›

¿Qué significa la cueva de Elías? ›

La Cueva de Elías es una gruta en la que según la Biblia, el profeta Elías se refugió durante un viaje por el desierto.

¿Qué significa el espíritu de Elías en la Biblia? ›

El espíritu de Elías, a su vez, es una manifestación del Espíritu Santo que da testimonio de la naturaleza divina de la familia. Esa influencia divina da un testimonio poderoso del plan de felicidad del Padre, e inspira a las personas a buscar a sus antepasados y miembros de la familia, tanto pasados como presentes.

¿Qué podemos aprender de la vida de Elías? ›

El Señor enseñó a Elías que las experiencias espirituales que cambian el corazón no se encuentran en el “poderoso viento” ni en el “terremoto” ni en el “fuego” ni en ninguna otra cosa física y ruidosa sino en el “silbo apacible y delicado” (1 Reyes 19:11–12).

¿Qué predijo Elías? ›

1 Reyes 17:1: Elías el Profeta predice una sequía. 1 Reyes 17:2–6: Los cuervos alimentan a Elías el Profeta. 1 Reyes 17:7–16: Una viuda alimenta a Elías el Profeta y las escasas provisiones de la viuda se multiplican milagrosamente.

¿Quién fue el profeta Elías? ›

Elías era un profeta del Antiguo Testamento que ministró al reino del norte de Israel cerca de 900 a.C. Un relato de su vida se encuentra en 1 Reyes 17 y 2 Reyes 2. Él tenía las llaves del poder sellador del sacerdocio por el cual las ordenanzas salvadoras cobran validez tanto en la tierra como en el cielo.

¿Qué es el Tabor en la Biblia? ›

Según la tradición, el monte Tabor es uno de los lugares donde pudo haber ocurrido la Transfiguración de nuestro Salvador (Mateo 17:1–9); el otro lugar es el monte Hermón. (Véase GEE Transfiguración).

¿Qué es una enramada en la Biblia? ›

Cobertizo hecho de ramas de árboles para sombra o abrigo.

¿Qué quiere decir Mateo 17? ›

Para resumir Mateo 17:14–23, explique que un padre llevó a su hijo al Salvador para que fuera sanado. Después de sanar al muchacho, Jesús enseñó a Sus discípulos que algunas bendiciones solo se pueden obtener con ayuno y oración; también profetizó Su muerte y Su resurrección.

¿Quién es el autor del cuadro llamado La bella jardinera? ›

La Bella Jardinera (en italiano, La bella Giardiniera) es un cuadro obra del pintor italiano Rafael Sanzio. Está realizado al óleo sobre tabla, en el año 1507 y se conserva actualmente en el Museo del Louvre de París, con el título de La Vierge à l'Enfant avec le petit saint Jean-Baptiste, llamada La Belle Jardinière.

¿Cómo es vivir en la gloria de Dios? ›

Vivir para la gloria de Dios es un proceso, es un estilo de vida radicalmente diferente a cualquier otra forma de vida. Requiere de una continua humillación y arrepentimiento. Debes saber que Dios tiene gracia total para ti. Él sabe lo que te está impidiendo encontrarlo de una forma completa.

¿Qué significa que Dios no comparte su gloria con nadie? ›

DIOS NO COMPARTE SU GLORIA CON NADIE . La Biblia enseña que Dios es exclusivo en su persona, y que no comparte su gloria con nadie. En este estudio veremos que el Padre comparte con el Hijo las características que supuestamente son exclusivas para Dios. La conclusión lógica es que Jesucristo es Dios.

¿Cómo se dice en arameo gloria a Dios? ›

¡Gloria a Dios! תהילה לאל, אחים!

¿Cuántos días ayuno Moisés según la Biblia? ›

Cuando ayunamos, seguimos un ejemplo sagrado. Moisés y Elías ayunaron durante cuarenta días antes de ir ante la presencia de Dios (Éxodo 34,28, 1 Reyes 19, 8).

¿Cuántos años pasaron desde el rey David hasta Jesús? ›

David
David דוד
Rey David Escultura por Nicolás Cordier Basílica de Santa María la Mayor, Roma
Reinado
sobre Judá, 1013-1006 a. C. (7 años y seis meses) sobre Israel, 1006-966 a. C. (40 años)​
PredecesorSaúl
13 more rows

¿Cuántos días de ayuno hizo Jesús? ›

1. Entonces Jesús fue llevado por el Espíritu al desierto para ser tentado por el diablo. 2. Y después de haber ayunado cuarenta días y cuarenta noches, tuvo hambre.

¿Cuál es la misión de los dos testigos del Apocalipsis? ›

Apocalipsis 11:3–12—“Dos testigos

En Apocalipsis 11:4 se les llama “los dos olivos” y “los dos candeleros”. El élder Bruce R. McConkie indicó que éstos son símbolos de la misión de ellos de “suministrar aceite para las lámparas de los que salgan a recibir al Esposo…

¿Cuál es el significado del número 40 en la Biblia? ›

«La referencia básica en la Biblia al número cuarenta son los cuarenta años pasados en el desierto por el pueblo de Israel (no solo por Moisés). También se habla de los cuarenta días que estuvo Elías en el monte Horeb.

¿Quién fue el profeta Elías según la Biblia? ›

Elías era un profeta del Antiguo Testamento que ministró al reino del norte de Israel cerca de 900 a.C. Un relato de su vida se encuentra en 1 Reyes 17 y 2 Reyes 2. Él tenía las llaves del poder sellador del sacerdocio por el cual las ordenanzas salvadoras cobran validez tanto en la tierra como en el cielo.

¿Que le dio Jesús a sus discípulos cuando los eligió? ›

Jesús escogió a doce apóstoles para dirigir Su Iglesia. Oró toda la noche para escoger a los hombres correctos. A la mañana siguiente, escogió y ordenó a doce hombres, dándoles el sacerdocio y la autoridad para ser apóstoles.

¿Por qué Dios se llevó a Elías? ›

110:13–16). Nadie podía resucitar sino hasta que Cristo saliera del sepulcro. Por tanto, para que Elías el profeta pudiese llevar a cabo su misión especial, tuvo que ser trasladado. La traslación significa el ser cambiado de forma tal que el cuerpo no esté más sujeto a las enfermedades, la muerte ni el dolor físico.

¿Quién se fue al cielo en cuerpo y alma? ›

Lo enseñado por Pío XII en la Constitución “Munificentissimus Deus “ es “Que la Inmaculada Madre De Dios, siempre Virgen María, cumplido el curso de su vida terrestre, fue asunta en cuerpo y alma a la gloria celestial”.

¿Qué son los 24 ancianos del Apocalipsis? ›

En el capítulo 4, cuyo tema central es la soberanía de Dios, se hace mención que junto al trono de Dios aparece 24 ancianos sentados en 24 tronos, que cumplen diversas funciones y que la actividad que cumplen es verdaderamente importante.

¿Cuántos días ayuno el profeta Elías? ›

Para estar a salvo, Elías el Profeta salió de la tierra de Israel. Viajó cuarenta días y cuarenta noches, y ayunó mientras lo hacía. Entonces llegó al monte Sinaí, y buscó una cueva en la que esconderse.

¿Cuántos días ayuno Moisés según la Biblia? ›

Cuando ayunamos, seguimos un ejemplo sagrado. Moisés y Elías ayunaron durante cuarenta días antes de ir ante la presencia de Dios (Éxodo 34,28, 1 Reyes 19, 8).

¿Cuántos años pasaron desde el rey David hasta Jesús? ›

David
David דוד
Rey David Escultura por Nicolás Cordier Basílica de Santa María la Mayor, Roma
Reinado
sobre Judá, 1013-1006 a. C. (7 años y seis meses) sobre Israel, 1006-966 a. C. (40 años)​
PredecesorSaúl
13 more rows

¿Cuáles fueron los 7 milagros de Elías? ›

Él apartó las aguas del río Jordán, sanó las aguas de Jericó, multiplicó el aceite de la viuda, revivió a un muchacho, sanó a la gente que había comido un guisado envenenado, dio de comer a muchos hambrientos, sanó la lepra de Naamán, hizo flotar un hacha y guió a los reyes en la guerra.

¿Cuál es el espíritu y el poder de Elías? ›

El espíritu de Elías está con poder y autoridad en la tierra, las llaves del sacerdocio para ejercer la obra vicaria en favor de nuestros antepasados están disponibles en los santos templos del Señor a través de los dignos poseedores del sacerdocio que ahí ofician.

¿Cuál es el espíritu de Elías? ›

El espíritu de Elías, a su vez, es una manifestación del Espíritu Santo que da testimonio de la naturaleza divina de la familia. Esa influencia divina da un testimonio poderoso del plan de felicidad del Padre, e inspira a las personas a buscar a sus antepasados y miembros de la familia, tanto pasados como presentes.

¿Quién fue el apóstol más cercano a Jesús? ›

Lázaro. La identificación del «Discípulo Amado» con Lázaro de Betania comienza por asumir que en algún otro lugar del cuarto Evangelio canónico se indica la identidad del «Discípulo Amado». A partir de esa premisa, algunos estudiosos buscaron cimentar la idea de que Lázaro era el «Discípulo Amado».

¿Cómo se llama el primer milagro de Jesús? ›

Si alguien nos preguntara cuál fue el primer milagro que hizo Jesús, no dudaríamos en responder que fue el del agua convertida en vino durante una fiesta de bodas, en la ciudad de Caná de Galilea.

¿Cómo se llama el apóstol que reemplazó a Judas? ›

Apóstol de Jesús, quien remplazo a Judas Iscariote después de su traición.

Videos

1. 🔴¿PORQUE FUERON MOISÉS Y Elías En La Transfiguración Con Jesús? - John MacArthur
(HOGAR CRISTIANO TV)
2. ¿Que significo la transfiguración de Jesús y porque Moisés y Elías estubieron ahí? - John MacArthur
(El Predicador Mau)
3. la transfiguración del Señor. Monte Tabor . Jesucristo con Moisés y Elías ⭐️Vive tu Fe Católica 🙏
(Vive tu Fe Católica)
4. La Transfiguración de Jesús
(Alex Signori)
5. ESTE MIÉRCOLES, LLEGA UN CAPÍTULO IMPERDIBLE - NO TE PIERDAS LA TRANSFIGURACIÓN DE JESÚS EN EL MONTE
(Jesús, El Hijo de Dios - Latina)
6. Estudio Pt 5 de 12 Moisés y Elías en la transfiguración del Señor ¿Resurrección o vida despues
(Octavio Marquez)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Zonia Mosciski DO

Last Updated: 24/07/2023

Views: 6347

Rating: 4 / 5 (71 voted)

Reviews: 94% of readers found this page helpful

Author information

Name: Zonia Mosciski DO

Birthday: 1996-05-16

Address: Suite 228 919 Deana Ford, Lake Meridithberg, NE 60017-4257

Phone: +2613987384138

Job: Chief Retail Officer

Hobby: Tai chi, Dowsing, Poi, Letterboxing, Watching movies, Video gaming, Singing

Introduction: My name is Zonia Mosciski DO, I am a enchanting, joyous, lovely, successful, hilarious, tender, outstanding person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.