Los 100 mejores médicos de España según la lista 'Forbes' (2023)

Por cuarto año consecutivo la revista 'Forbes' ha sacado el listado de 'los mejores médicos' de nuestro país, con los 100 nombres más reconocidos del panorama en 24 especialidades, los cuales ejercen en más de 60 centros hospitalarios (públicos y privados). Mediante el recopilatorio, 'Forbes' señala a los profesionales que han destacado en el campo de la Medicina.

Entre estos centros hospitalarios, destacan el Hospital Universitario Vall d'Hebron, Hospital Clínico San Carlos, Fundación Jiménez Díaz, Hospital Universitario La Paz, Hospital Universitario Gregorio Marañón, Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Hospital Universitario Rey Juan Carlos, Hospital Universitario de Cruces, Hospital Universitario Puerta de Hierro, Centro Médico Teknon, Hospital Universitario Infantil Niño Jesús, Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla, Hospital German Trials i Pujol o el Hospital Universitario Ramón y Cajal.

Alergología

Doctora Carmen Vidal, jefa del Servicio de Alergias del Complejo Hospitalario Universitario de Santiago, servicio con gran prestigio gracias a su proyección internacional en el campo de la investigación.

Doctora Ana Pérez, alergóloga con una amplia trayectoria profesional tanto en la medicina pública como en la privada y que, actualmente, ejerce como jefa del Servicio de Alergología de Hospital Universitario Quirónsalud Madrid.

Doctor Joaquín Sastre, jefe del Servicio de Alergia de la Fundación Jiménez Díaz, además de Profesor Honorario del Departamento de Medicina de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid.

Los 100 mejores médicos de España según la lista 'Forbes' (1)
Los médicos afrontan la nueva ola agotados y deprimidos: "Gastamos la energía en marzo"

Héctor G. Barnés

Angiología y cirugía vascular

Doctor Manuel Miralles, jefe de Servicio de esta especialidad en el Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia.

Doctor Pablo Gallo, jefe de la Unidad de Angiología y Patología Vascular del Hospital Ruber Internacional, quien también atiende en el Hospital San Rafael de Madrid.

Cardiología y cirugía cardiovascular

Doctor Borja Ibáñez, director de Investigación Clínica del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) y cardiólogo intervencionista en la Fundación Jiménez Díaz, además de jefe de grupo en el CIBER de Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV).

Doctor José Ángel Cabrera, uno de los mayores especialistas a nivel nacional e internacional, jefe del Servicio de Cardiología del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, además de jefe de la Unidad de Cardiología del C. H. Ruber Juan Bravo.

Doctor Antonio Berruezo, especialista en arritmias del Instituto del Corazón Teknon.

Doctor José Alberto San Román, cardiólogo que dirige el Instituto de Ciencias del Corazón (ICICOR) del Hospital Clínico Universitario de Valladolid, donde es jefe de Servicio de Cardiología.

Doctor Javier Zueco, jefe del Servicio de Cardiología del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla de Santander.

Doctor José Luis Zamorano, jefe de Servicio de Cardiología en el Hospital Universitario Ramón y Cajal, quien dirige el equipo de Cardiología en el Hospital Ruber Internacional y también trabaja en el Hospital Sanitas La Zarzuela.

Doctor Alberto Forteza, jefe del Servicio de Cirugía Cardiovascular del Hospital Puerta de Hierro y jefe del Servicio de Cirugía Cardíaca del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid.

Doctor Gonzalo Aldámiz-Echevarría, jefe de Servicio de Cirugía Cardíaca del Hospital Quirónsalud Albacete, además de coordinador del servicio de Cirugía Cardiaca en los hospitales universitarios madrileños Fundación Jiménez Díaz, Rey Juan Carlos, Infanta Elena y General de Villalba.

Doctor José Enrique Rodríguez, jefe de la Unidad de Cirugía Cardíaca del Hospital Ruber Internacional y jefe del Servicio de Cirugía Cardíaca de Ruber Juan Bravo y de Hospitales Universitarios San Roque.

Doctor Ángel Tomás González-Pinto, jefe del servicio de Cirugía Cardíaca del Hospital Gregorio Marañón de Madrid, donde es director del Centro Mitral, y también es jefe del Servicio de Cirugía Cardiovascular de HM Hospitales, donde es director del Departamento de Cirugía Cardiaca de Adultos.

Doctor Xavier Ruyra, uno de los mayores expertos en reparación de válvulas cardíacas, jefe del Servicio de Cirugía Cardíaca del Hospital Germans Trias i Pujol y director del Instituto del Corazón Teknon.

Los 100 mejores médicos de España según la lista 'Forbes' (2)
De los aplausos a los insultos: aumentan las agresiones a sanitarios en la segunda ola

María Zuil

Cirugía general y del aparato digestivo

Doctor Salvador Morales, experto en cirugía laparoscópica y técnicas mínimamente invasivas, es jefe de la Unidad de Innovación en Cirugía Mínimamente Invasiva del Hospital Virgen del Rocío, además de jefe de Cirugía del Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón.

Doctor Damián García-Olmo es jefe de Departamento de Cirugía General y Digestiva de la Fundación Jiménez Díaz, quien ejerció anteriormente en otros hospitales públicos.

(Video) El Dr. Jose Angel Cabrera en la lista Forbes 100 mejores médicos de España

Doctor Antonio de Lacy, jefe del Servicio de Cirugía Gastrointestinal y del Departamento de Cirugía Mínimamente Invasiva en el Hospital Clinic, quien también desarrolla su actividad en el Instituto Quirúrgico Lacy del Hospital Quirónsalud Barcelona.

Doctor César Canales, jefe de equipo de Cirugía General y Aparato Digestivo del Hospital Ruber Internacional.

Doctor José Miguel Esteban, jefe de la Unidad Endoscópica del Hospital Clínico San Carlos de Madrid.

Cirugía oral y maxilofacial

Doctor Juan Rey Biel, jefe de Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial de los centros Rey Juan Carlos, Infanta Elena de Valdemoro y General de Villalba.

Doctor José Luis Gutiérrez Pérez, jefe de Servicio y director de la Unidad de Gestión Clínica de Cirugía Oral y Maxilofacial del Hospital Virgen del Rocío en Sevilla.

Los 100 mejores médicos de España según la lista 'Forbes' (3)

Cirugía plástica, estética y reparadora

Doctor Pedro Cavadas, reputado cirujano que se dedica a la reconstrucción microquirúrgica desde el año 1994 y que junto a su equipo de cirujanos plásticos lleva a cabo alrededor de 1.800 cirugías cada año. La unidad de Microcirugía y Cirugía Reconstructiva del doctor Cavadas se encuentra en el Hospital Nisa 9 Octubre de Valencia.

Doctor Vicente Paloma, quien dirige uno de los equipos de cirugía plástica y estética del Instituto Doctora Paloma del Centro Médico Teknon.

Doctora Mireia Ruiz, jefa de Servicio de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética en el Institut Ruiz Castilla del Hospital Quirónsalud Barcelona.

Doctor Pedro Tomás Gómez, médico e investigador español que ejerce la especialidad de Cirugía Plástica en el Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla desde hace más de tres décadas, donde dirige la Unidad de Cirugía Plástica y Grandes Quemados.

Doctor José Luis Martín del Yerro, jefe del servicio de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora en el Hospital Universitario Quirónsalud Madrid.

Cirugía torácica

Doctor Francisco Javier Moradiellos, médico adjunto del Servicio de Cirugía Torácica y Trasplante Pulmonar en el Hospital Puerta de Hierro y jefe de servicio de Cirugía Torácica del Hospital Universitario Quirónsalud de Madrid, quien ha conseguido varios hitos con cirugía robótica con el sistema 'Da Vinci'.

Doctor Ignacio Muguruza, jefe del Departamento de Cirugía Torácica en los hospitales Fundación Jiménez Díaz, Rey Juan Carlos, Infanta Elena y Hospital Universitario General de Villalba, con una extensa actividad tanto en centros públicos como privados.

Doctor Florentino Hernando, jefe de Servicio de Cirugía Torácica del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, actividad que compagina con la presidencia de la Sociedad Española de Cirugía Torácica (SECT) y con su participación en el Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP).

Doctor Marcelo Jiménez, profesor titular del Área de Cirugía de la Facultad de Medicina de la Universidad de Salamanca y jefe de Cirugía Torácica del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca, coordinador de la Unidad de Robótica desde la llegada del robot Da Vinci.

Los 100 mejores médicos de España según la lista 'Forbes' (4)
Los médicos privados se hartan: "Nuestras consultas no pueden ser un 100 Montaditos"

Agustín Rivera. Málaga

Dermatología

Doctor Eduardo López Bran, jefe del Servicio de Dermatología y director del Instituto de Enfermedades y Cirugía de la piel del Hospital Clínico San Carlos además de director y Fundador de Clínica IMEMA, donde también es director de su unidad de Trasplante de Pelo.

Doctor Ricardo Ruiz de Clínica Dermatológica Internacional y autor de varios libros relacionados con su especialidad.

Doctor Pedro Jaén, jefe del Servicio de Dermatología en el Hospital Ramón y Cajal de Madrid que también ejerce en su clínica Grupo Pedro Jaén.

Oncología

Doctora Ana María Lluch, jefa de Servicio de Hematología y Oncología Médica del Hospital Clínico Universitario de Valencia.

Doctor Javier Hornedo, jefe del servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid.

Doctor Josep Tabernero, jefe del Servicio de Oncología del Hospital Universitario Vall d'Hebron, director del Vall d'Hebron Institute of Oncology (VHIO) y responsable de su Unidad de Investigación de Terapia Molecular del Cáncer.

(Video) ¿Los 100 mejores MÉDICOS de España?

Doctor Rafael Rosell, director médico y presidente del Instituto Oncológico Doctor Rosell (IOR), del Hospital Universitari Dexeus, y director del Programa de la Biología del Cáncer y la Medicina Personalizada del Instituto Catalán de Oncología Hospital Universitary Germans Trias i Pujol.

Doctor Jesús García-Foncillas, director del Instituto Oncológico OncoHealth.

Luis Madero, jefe de Servicio de Oncohematología en el Hospital Infantil Universitario Niño Jesús.

Los 100 mejores médicos de España según la lista 'Forbes' (5)
'Rastreadores de covid': ¿Qué están diciendo los médicos?

Pablo Pombo

Diagnóstico por la imagen

Doctor Juan Álvarez-Linera, director del Área de Neurorradiología, Departamento de Diagnóstico por Imagen, de Ruber Internacional.

Doctor Vicente Martínez de Vega, jefe de Servicio de Diagnóstico por Imagen del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, que en noviembre recibió la acreditación del Ministerio de Sanidad para formar a especialistas MIR en la especialidad.

Doctor Jaime Fernández Cuadrado, jefe de Servicio de Diagnóstico por la Imagen de centros como el Rey Juan Carlos de Móstoles o Infanta Elena de Valdemoro, con una amplia experiencia en Radiología General, Radiología Abdomen y Tórax, Radiología Cardiaca.

Endocrinología y nutrición

Doctora Susana Monereo, que ejerce su actividad asistencial como jefa del Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Gregorio Marañón, además de formar parte desde el pasado octubre del Hospital Ruber Internacional, centro que ha reforzado su Unidad de Endocrinología y Nutrición, y también en la Unidad de Endocrinología y Nutrición de Vithas Internacional.

Doctor Esteban Jódar, jefe del servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, además de trabajar en Ruber Juan Bravo y Hospital San José.

Doctora Clotilde Vázquez, que ejerce en la Fundación Jiménez Díaz como jefa de la Sección de Endocrinología y Nutrición y jefa del grupo de Endocrinología, Metabolismo y Nutrición del Instituto de Investigación Sanitaria de este mismo centro cuyas principales líneas de trabajo se centran en la diabetes, sobrepeso, obesidad, lípidos, nutrición y endocrinología en general.

Doctor Manuel Sánchez, de la Clínica DeSánchez, donde práctica su propio método y filosofía de medicina proactiva de la salud y el bienestar, apostando por la medicina social y la persecución de una vida longeva y saludable para sus pacientes.

Los 100 mejores médicos de España según la lista 'Forbes' (6)
"La IA ayuda a los médicos a mejorar los diagnósticos"

EC Brands

Ginecología y obstetricia

Doctor Ricardo Sainz de la Cuesta, jefe del Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, puesto que ocupa desde hace cerca de 15 años.

Doctor Manuel Albi, jefe del Departamento de Ginecología y Obstetricia en los hospitales Rey Juan Carlos, General de Villalba e Infanta Elena.Doctor Javier Cortés, jefe de los Equipos de Cáncer de Mama y de Tumores Ginecológicos del Hospital Ramón y Cajal de Madrid e investigador clínico del Programa de Investigación del Cáncer de Mama en el Instituto Vall d'Hebrón de Oncología de Barcelona, además de ejercer en el Hospital Ruber Internacional.

Doctor Julio Álvarez, reconocido profesional en Cirugía del Cáncer Ginecológico, así como en tratamientos quirúrgicos mínimamente invasivos que ejerce como jefe del Servicio de Obstetricia y Ginecología del Hospital Universitario Infanta Sofía de San Sebastián de los Reyes.

Doctor Rafael Jiménez Ruiz, del Hospital Ruber Internacional, actual jefe de Equipo de Ginecología y Obstetricia de este centro, donde también es jefe de Servicio de la Unidad de la Mujer.

Doctor Miguel Ángel Herráiz, con una experiencia de más de treinta años, es jefe de Servicio de Obstetricia y Ginecología del Hospital Clínico San Carlos.

Doctor Guillermo Antiñolo, catedrático de Obstetricia y Ginecología de la Universidad de Sevilla y director de la Unidad de Gestión Clínica de Medicina Materno fetal, Genética y Reproducción del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla.

Hematología

Doctor Francesc Bosch, jefe del Departamento de Hematología del IOB Institute of Oncology y jefe del Departamento de Hematología y director del laboratorio de hematología experimental en el Hospital Vall d'Hebron.

Doctora Pilar Llamas, jefa de Hematología y Hemoterapia de la Fundación Jiménez Díaz.

Doctora Susana Rives, responsable de la Unidad de Leucemias y Linfomas del Servicio de Hematología y Oncología del Hospital Sant Joan de Deu

Doctor Marcos González, investigador del Centro de Investigación del Cáncer Salamanca y jefe del Servicio de Hematología del Hospital Clínico Universitario de Salamanca.

(Video) 'Forbes' publica el listado de los 100 mejores médicos de España

Los 100 mejores médicos de España según la lista 'Forbes' (7)
¿Qué pasaría si los MIR dejasen de trabajar? “Residependencia” en hospitales madrileños

María Zuil Héctor G. Barnés

Medicina interna

Doctor Juan Puig, jefe clínico en el Hospital Universitario La Paz, donde dirige la Unidad Metabólica Vascular del Servicio de Medicina Interna, además de ejercer en la Unidad de Chequeos del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid.

Doctor Ángel Charte, eminencia en Medicina Interna con una amplia experiencia que, actualmente, es director médico del Mundial de MotoGP y jefe del servicio de Medicina Interna en el Hospital Universitario Dexeus.

Doctor Rafael Esteban, jefe del Servicio de Medicina Interna-Hepatología del Hospital Vall d'Hebron, jefe de Servicio de Medicina Interna del Hospital Quirónsalud Barcelona y catedrático de Medicina de la Facultad de Medicina de la UAB

Doctor Daniel Carnevali, jefe del Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid.

Neumología

Doctor José María Echave-Sustaeta, jefe del Servicio de Neumología del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, además de ejercer en otros centros como el Hospital La Luz y Ruber Juan Bravo.

Doctor Javier Flandes, jefe asociado del Servicio de Neumología y director de la Unidad de Broncoscopias y Neumología Intervencionista de la Fundación Jiménez Díaz

Doctor Joan Albert Barberà, jefe del Servicio de Neumología y Alergia Respiratoria del Hospital Clínic de Barcelona, además de coordinador de la Línea de Investigación en Hipertensión Pulmonar del CIBERES, investigador del IDIBAPS y coordinador del 'Proyecto de Investigación EMPATHY'.

Doctora Sarah Béatrice Heili, médica adjunta del Servicio de Neumología de la Fundación Jiménez Díaz, donde es la responsable de la Unidad de Cuidados Intermedios Respiratorios UCIR.

Los 100 mejores médicos de España según la lista 'Forbes' (8)
Los sanitarios que cuelgan la bata: "Así es imposible disfrutar ni hacerlo bien"

María Zuil

Neurocirugía y neurología

Doctor Francisco González-Llanos, jefe del Servicio de Neurocirugía del Hospital Virgen de la Salud de Toledo, además de ejercer en el Hospital Quirónsalud Sur Alcorcón, Hospital Vithas Nuestra Señora de América de Madrid y Hospital MD Anderson Cancer Center Madrid.

Doctor Carlos Ruiz-Ocaña, jefe del Servicio de Neurocirugía del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid.

Doctor Ricardo Díez Valle, quien en octubre de este año se incorporó a la Fundación Jiménez Díaz como jefe del Departamento de Neurocirugía, y también ejerce como jefe de equipo de Neurocirugía del Hospital Ruber Internacional.

Doctor Carlos Botella-Asunción, jefe del Servicio de Neurocirugía y director del Área de Neurociencias del Hospital Universitario y Politécnico de la Fe.

Doctor Rafael Arroyo, referente en Esclerosis Múltiple y Alzheimer que ejerce como jefe del Servicio de Neurología de Ruber Juan Bravo y del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid.

Doctora Mar Mendibe, responsable de la Unidad de Esclerosis Múltiple del Hospital de Cruces de Baracaldo, además de ser la responsable del grupo de Neuroinmunología del Instituto Biocruces.

Doctor José María Serratosa, jefe de servicio de Neurología de la Fundación Jiménez Díaz.

Doctor Javier Pardo, director médico de Sostenibilidad del Hospital Universitario Rey Juan Carlos y también en los últimos años jefe de departamento de Neurología del mismo centro y en el H. U. Infanta Elena de Valdemoro.

Doctora María Luz Ruiz-Falcó, jefa de Sección de Neurología en el Hospital Infantil Universitario Quirónsalud Niño Jesús.

Doctor Antonio Gil-Nagel, quien gracias a su trabajo en el Programa de Epilepsia del Hospital Ruber Internacional y su vinculación al Centro de Tecnología Biomédica de la Universidad Politécnica de Madrid, puede aplicar con eficiencia avances científicos a la práctica clínica.

Los 100 mejores médicos de España según la lista 'Forbes' (9)
Geriatra, profesión del futuro: España sólo tiene 850 para nueve millones de ancianos

Antonio Villarreal Jesús Escudero

(Video) Los mejores médicos de España de la lista Forbes apuestan por reforzar el sistema sanitario y la coo


Ofalmología

Doctor Amadeu Carceller, adjunto del Servicio de Oftalmología del Hospital Universitario Vall d'Hebrón, donde forma parte del Departamento de Glaucoma, y director del Servicio de Oftalmología del Hospital Quirónsalud de Barcelona.

Doctor Ignacio Jiménez-Alfaro, jefe del Servicio de Oftalmología de la Fundación Jiménez Díaz.

Doctora Elena Barraquer, especialista en cirugía de la catarata y trasplante de córnea, directora médica adjunta y coordinadora de la atención al paciente del Centro de Oftalmología Barraquer.

Doctor Luis Fernández Vega-Sanz, jefe del servicio de Oftalmología del Hospital Universitario de Asturias y Director Médico del Instituto Oftalmológico Fernández-Vega, además de presidente de la Fundación Princesa de Asturias desde 2018.

Oncología radioterápica

Doctor Raimon Miralbell, director médico el Centro de Protonterapia de Quirónsalud de Madrid, el primer centro de estas características en España y que trató al primer paciente en diciembre de 2019.

Doctor Felipe Calvo, actualmente codirector de Oncología Radioterápica de la Clínica Universidad de Navarra, el único español distinguido como 'Fellow' por la Sociedad Americana de Oncología Radioterápica (ASTRO) por su contribución al avance de la oncología radioterápica y sus servicios a la sociedad científica.

Doctora Elia del Cerro, jefa del Servicio de Oncología Radioterápica de Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, una de las pioneras en la introducción de las nuevas técnicas de la radioterapia actual en España.

Doctora Aurora Rodríguez, experta en Defensa Nuclear, Bacteriológica y Química, jefa del Servicio de Oncología Radioterápica del Hospital Ruber Internacional.

Otorrinolaringología

Doctor Alfredo García, jefe de Sección de Otorrinolaringología en el Hospital Universitario 12 de Octubre y responsable de la Unidad de Rinología y Base de Cráneo Endoscópica.

Doctor Carlos Ruiz, jefe de Otorrinolaringología del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Hospital La Luz y Hospital San José.

Doctor Raimundo Gutiérrez, jefe de Servicio de Otorrinolaringología y coordinador de la Unidad de Disfagia del Hospital Universitario Rey Juan Carlos, además de ser Secretario General de la SEOR-CCC.

Los 100 mejores médicos de España según la lista 'Forbes' (10)
Los centros de salud se quedan sin pediatras: sangría de nuevos médicos

Paloma Esteban

Pediatría

Doctor Jesús Argente Oliver, director de Departamento de Pediatría de la UAM y Jefe de Servicio de Pediatría y Endocrinología del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús, también director del Laboratorio de Investigación de este hospital.

Doctor Héctor Boix, especializado en Neonatología, coordinador de Investigación en Neonatología en el Hospital Vall d'Hebron.

Doctor Juan Carlos López, uno de los mayores expertos en cirugía reconstructiva de España, jefe de la Unidad de Cirugía Plástica Infantil, del Servicio de Cirugía Pediátrica y de la Unidad de Anomalías Vasculares en el Hospital de La Paz.

Fernando Cabañas, jefe de Servicio de Pediatría y Neonatología de Hospital Universitario Quirónsalud Madrid y del Hospital San José.

Traumatología y cirugía ortopédica

Doctor Emilio Calvo, jefe de Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología de la Fundación Jiménez Díaz que en 2020 asumió el cargo de presidente de la Sociedad Europea de Cirugía de Hombro y Codo (SECEC), lo que le convierte en el primer español nombrado que ostenta este cargo.

Doctor Ramón Cugat, director del Instituto Cugat, además de codirector del Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital Quirónsalud Barcelona, presidente de la junta médica.

Doctor Pedro Guillén, creador y jefe del Servicio de Traumatología de la Clínica CEMTRO, considerado como uno de los traumatólogos más prestigiosos y un referente en traumatología deportiva.

Doctor Fernando Álvarez-Sala, jefe de sección en la Unidad de Traumatología del Hospital Ruber Internacional, jefe de su Unidad de Patología Vertebral.

Doctor Xavier Mir, experto en cirugía de la mano, es director de la Unidad de Cirugía de Mano y Microcirugía del Departamento de Traumatología y Cirugía Ortopédica del Hospital Universitari Dexeus y director de su Unidad de la Extremidad Superior y Microcirugía de la Mano.

Urología

Doctora María José Requena, primera mujer en España en dirigir un Servicio de Urología, directora de la Unidad de Gestión Clínica y jefa del Servicio de Urología del Hospital Reina Sofía de Córdoba desde hace más de 25 años.

Doctor José Manuel Rodríguez, jefe del Servicio de Urología del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, acreditado para la práctica de cirugía robótica con el sistema 'Da Vinci'.

(Video) Los mejores médicos de España según 'Forbes' apuestan por reforzar la sanidad

Doctor Miguel Sánchez, jefe del Servicio en la especialidad de Urología en el Hospital Universitario Rey Juan Carlos de Móstoles, además de ser responsable de la especialidad de Urología en el Hospital Ruber Internacional.

FAQs

¿Quién es el mejor doctor del mundo 2022? ›

La revista Forbes vuelve a incluir al doctor Pedro Cavadas entre los mejores especialistas en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora. El año pasado, la prestigiosa revista Forbes, incluyó al doctor español, Pedro Cavadas en su lista de mejores médicos. Cavadas vuelve a repetir honor este 2022.

¿Cuál es el mejor doctor del mundo? ›

#1 Sir William Osler

Quizás el médico más famoso en Medicina es quizás poco conocido para el gran público, pero a Sir William Osler se le considera el padre de la práctica clínica moderna.

¿Cuál es el país con los mejores médicos del mundo? ›

China, en el número uno de la medicina

Situamos a esta región asiática como líder médico por su excelente eficacia y calidad tanto en los servicios de salud públicos como privados.

¿Qué pacientes se encuentran en el Servicio de Medicina Interna? ›

Algunas de las especialidades que comprende la Medicina Interna son las siguientes:
  • Neumología. Cardiología. Endocrinología y Nutrición. Gastroenterología.
  • Nefrología. Nefrología. Infecciosas. Urgencias y emergencias.
  • Reumatología y enfermedades autoinmunes. Atención médica en procesos quirúrgicos. Cuidados paliativos.

¿Por qué los médicos de Cuba son los mejores? ›

Una de las razones principales por la cual el sistema médico en Cuba ha sido elogiado mundialmente es porque ofrece servicios gratuitos y de calidad para todos los ciudadanos. El gobierno socialista de Cuba considera que el acceso a la salud es un derecho humano y fundamental.

¿Cuál es el cirujano mejor pagado del mundo? ›

El especialista mejor pagado es el neurocirujano, que alcanza los 554.954 euros anuales. Cerca de 20.000 euros por debajo se encuentran los cirujanos torácicos, con 525.705 euros anuales.

¿Quién es el genio de la medicina? ›

Gregorio Marañón, el genio de la Medicina que se habría opuesto al MIR.

¿Quién es el médico más joven del mundo? ›

El joven mexicano Andrew Almazán es a sus 19 años psicólogo y médico cirujano. Este niño prodigio desarrollo su inteligencia desde muy pequeño y desde los dos años lleva sorprendiendo a su familia, sino al mundo entero.

¿Cuál es el mejor hospital del mundo? ›

Mayo Clinic es nuevamente reconocida como «el mejor hospital del mundo» en la clasificación de Newsweek. ROCHESTER, Minnesota. Mayo Clinic en Rochester ocupó una vez más el primer lugar en el mundo en la lista de Newsweek sobre los «Mejores hospitales del mundo» en 2022.

¿Dónde está la mejor sanidad de España? ›

Asturias se mantiene por segundo año consecutivo como la primera comunidad autónoma de régimen común, y la tercera tras el País Vasco y Navarra, con los mejores servicios sanitarios del país, mientras que Murcia, Cataluña y Canarias se sitúan este año a la cola según el informe de la Federación de Asociaciones para la ...

¿Cuáles son los países más avanzados en medicina? ›

Los 10 países mejor valorados son los siguientes:
  • Suiza.
  • Países Bajos.
  • Noruega.
  • Dinamarca.
  • Bélgica.
  • Finlandia.
  • Luxemburgo.
  • Suecia.
3 Mar 2022

¿Cuál es el país más desarrollado en salud? ›

País más sano del mundo

Japón fue la nación asiática más saludable, saltó tres lugares de la encuesta de 2017 y reemplazó a Singapur, que cayó a la octava. Australia e Israel completaron el top 10 en el séptimo y décimo lugar.

¿Cuánto gana un médico de Medicina Interna? ›

Varia de ciudad a ciudad, los precios fluctúan entre $500 y $1500.

¿Cuánto tiempo dura la carrera de Medicina Interna? ›

Esta especialidad tiene una duración de cuatro años.

¿Cuánto dura la especialidad de Medicina Interna en España? ›

Denominación Oficial: Medicina Interna. Duración: 5 años. Licenciatura previa: Medicina.

¿Dónde están los mejores médicos de América Latina? ›

Cardiología
  • Hospital Israelita Albert Einstein – Brasil.
  • Fundación Cardiovascular de Colombia.
  • Hospital Italiano de Buenos Aires – Argentina.
  • Fundación Cardioinfantil – Colombia.
  • Centro Médico Imbanaco – Colombia.
  • Hospital Moinhos de Vento – Brasil.
  • Clínica Alemana – Chile.
  • Centro Cardovascular Colombiano – Cardio Vid.
12 Jan 2022

¿Cuánto le pagan a los médicos cubanos? ›

ASIGNADO 2021

Esto significa que cada supuesto médico cubano recibió del Gobierno de la CDMX la cantidad de 437,390.04 pesos en tres meses y 145,796.68 pesos mensuales, mientras cada médico mexicano gana aproximadamente 17,000 pesos al mes.

¿Quién paga a los médicos en Cuba? ›

¿Quién paga? El sistema de salud cubano, que garantiza el acceso universal a servicios de salud, se financia casi exclusivamente con recursos del gobierno nacional.

¿Cuál es la rama de la medicina más difícil? ›

Cardiología, Urología, Intensiva, Interna y Oncología Médica, las especialidades MIR más duras.

¿Qué especialidad médica gana más dinero en España? ›

¿Qué tipos de doctores ganan más? Los puedes encontrar en la primera tabla, luego más abajo te comentamos las ciudades que ofrecen los mejores salarios.
...
Especialidades médicas mejor pagadas en España.
PosicionEspecialidadSalario promedio anual
1Cardiología (invasiva)70.000€
2Cardiología (no invasiva)60.000€
3Gastroenterología65.648€
4Urología65.340€
6 more rows
23 Apr 2022

¿Cuál es la especialidad mejor pagada en España? ›

La especialidad en ginecología es la mejor pagada en España en 2021, seguido de perfiles como el de gerente de hospital, el de dermatólogo/a y el de traumatólogo/a, profesionales que pueden llegar a percibir 120.000 euros anuales con experiencia.

¿Quién fue el mejor cirujano de la historia? ›

Ambroise Paré (Bourg-Hersent, 1510–París, 20 de diciembre de 1590) fue un cirujano francés del siglo xvi. Es considerado el padre de la cirugía, la anatomía, la teratología y la sanidad militar.

¿Quién inventó la medicina y en qué año? ›

Hipócrates de Cos. Hipócrates es considerado junto a Galeno (130-200 d.C) como el padre de la medicina occidental. Se piensa, pero no se sabe con total seguridad, que nació en el 460 a.C. en la isla de Cos en Grecia.

¿Cómo se curaban a los enfermos en la antigüedad? ›

La trepanación es una actividad antigua y sabemos que fue efectiva, la cauterización de quistes, tumores y heridas se curaban con antisépticos y se realizaban trasplantes de piel o rinoplastias utilizando jeringas, catéteres, fórceps o bisturíes.

¿Quién es el mejor neurocirujano del mundo? ›

Benjamin Solomon «Ben» Carson, Sr.
Ben Carson
Nacimiento18 de septiembre de 1951 (71 años) Detroit (Estados Unidos)
NacionalidadEstadounidense
ReligiónAdventista del Séptimo Día
Lengua maternaInglés estadounidense
28 more rows

¿Cómo se llama el médico de la mujer? ›

Los ginecólogos/obstetras son médicos especializados en obstetricia y ginecología, que incluye atención médica, bienestar de la mujer y cuidados prenatales. Muchas mujeres tienen a un ginecobstetra como su médico de atención primaria.

¿Quién fue la primer mujer médica? ›

El nombre Elizabeth Blackwell generalmente aparece seguido de la frase "primera médica". Nacida en Bristol, Inglaterra, a principios del siglo XIX, pasó a la historia como la primera mujer en recibir un título de médico en Estados Unidos. Los nueve hermanos Blackwell eran hijos de una paradoja.

¿Cuál es el hospital más caro del mundo? ›

Los pacientes pueden admirar pinturas originales de Picasso y comer platos preparados por un chef gourmet. Estas facilidades convierten al Cedars-Sinai Medical Center en Los Ángeles en el hospital más lujoso del mundo.

¿Cuál es el hospital más moderno del mundo? ›

Se trata del Hospital San Raffaele, ubicado en la ciudad de Milán, en Italia.

¿Cuál es el hospital más grande de Europa? ›

El Centro Clínico de Serbia es el hospital más grande de Europa. En términos de número de camas, es en realidad el más grande del mundo, con 3.500 camas disponibles para sus pacientes.

¿Cuál es el mejor neurocirujano del mundo? ›

Benjamin Solomon «Ben» Carson, Sr.
Ben Carson
Nacimiento18 de septiembre de 1951 (71 años) Detroit (Estados Unidos)
NacionalidadEstadounidense
ReligiónAdventista del Séptimo Día
Lengua maternaInglés estadounidense
28 more rows

¿Dónde están los mejores médicos de América Latina? ›

Cardiología
  • Hospital Israelita Albert Einstein – Brasil.
  • Fundación Cardiovascular de Colombia.
  • Hospital Italiano de Buenos Aires – Argentina.
  • Fundación Cardioinfantil – Colombia.
  • Centro Médico Imbanaco – Colombia.
  • Hospital Moinhos de Vento – Brasil.
  • Clínica Alemana – Chile.
  • Centro Cardovascular Colombiano – Cardio Vid.
12 Jan 2022

¿Cuál es el mejor médico de Colombia? ›

Pedro Felipe Parra Velasco, nacido en la ciudad de Popayán, fue galardonado con una importante distinción gracias al trabajo de que realiza a través de redes sociales en la prevención de enfermedades.

¿Cuál es el mejor cirujano de México? ›

Por esta razón, el sitio Universia dio a conocer a los cirujanos más importantes de la actualidad, quienes han logrado obtener reconocimientos nacionales e internacionales: Dr. Ignacio Madrazo Navarro. Este neurocirujano e investigador mexicano realizó sus estudios de medicina en la UNAM.

¿Cuál es la rama de la medicina más difícil? ›

La oftalmología se dedica a estudiar y tratar enfermedades del ojo humano. Lo que hace a esta rama de la medicina tan difícil es que el ojo humano es uno de los órganos más complejos del cuerpo, por lo que diagnosticar algunas enfermedades es realmente complicado.

¿Cuál es el sueldo de un neurocirujano? ›

¿Cuánto gana un Neurocirujano? El sueldo nacional promedio de un Neurocirujano es de MXN$27,575 en México. Filtra por ubicación para ver los sueldos de Neurocirujano en tu área.

¿Quién es el mejor cirujano cardiovascular del mundo? ›

Stephen Westaby, una de las mayores eminencias médicas de Reino Unido, ha operado más de 12.000 corazones a lo largo de sus 40 años de carrera, y estima que salvó al 97% de sus pacientes.

¿Cuál es el hospital más caro del mundo? ›

Los pacientes pueden admirar pinturas originales de Picasso y comer platos preparados por un chef gourmet. Estas facilidades convierten al Cedars-Sinai Medical Center en Los Ángeles en el hospital más lujoso del mundo.

¿Dónde están los mejores hospitales del mundo? ›

Se trata del Sheba Medical Center, fundado en 1948 en Ramat Gan, una ciudad del distrito israelí de Tel Aviv. En el número uno, dos y tres, respectivamente, están la Mayo Clinic, en Rochester, la Cleveland Clinic, en Cleveland, y el Massachusetts General Hospital, en Boston.

¿Cuántos países de Latinoamérica tienen cobertura médica gratuita? ›

En Sudamérica, solo dos países brindan un acceso gratuito e irrestricto a los servicios de salud más allá de las nacionalidades y el tiempo de permanencia en cada lugar: Brasil y Paraguay. Un hospital en Brasil. Tampoco le cobran a extranjeros, aunque la atención pública es mala.

¿Cuáles son los tipos de médicos? ›

Especialidades en Medicina.
  • Anatomía Patológica. ...
  • Cardiología Clínica (Da clic aquí). ...
  • Cardiología Intervencionista. ...
  • Cirugía Pediátrica. ...
  • Cirugía General. ...
  • Cirugía Plástica y Reconstructiva. ...
  • Angiología y Cirugía Vascular y Endovascular. ...
  • Dermatología.
1 May 2019

¿Cuáles son las siglas de doctor? ›

La abreviatura de doctor es Dr., siempre con mayúscula. La de doctora admite dos opciones, Dr. ª o Dra.

¿Cuáles son los médicos especialistas? ›

Los médicos especialistas son médicos que han completado estudios avanzados y capacitación clínica en un área específica de la medicina (su área de especialidad). Entre los ejemplos de médicos especialistas se incluyen los siguientes: Alergólogo (inmunólogo) Anestesiólogo.

¿Dónde están los mejores cirujanos del mundo? ›

Los mejores cirujanos del mundo están en China, y de todas las especialidades.

¿Qué cirujano plástico ópera a las famosas? ›

Es el caso del doctor Iván Mañero. Reconocido cirujano plástico y estético, por su clínica de Sant Cugat (Barcelona) pasan algunos de los rostros más famosos que usted ve cada miércoles en el kiosco o cada día en el espacio Gente de TVE.

¿Quién es cirujano de Belinda? ›

En 2019 el cirujano Osvaldo Lemus explicó a través de un video de YouTube que la cantante se ha hecho en total 19 operaciones, entre ellas destaca un aumento de glúteos y liposucción, sin embargo esta información no ha sido confirmada en algún momento, pues ha evitado hablar sobre el tema.

Videos

1. Los 13 médicos más ricos del mundo
(MedicPro HealthCare)
2. Estos son los 50 mejores médicos de España de 2018
(Fertilidad videos)
3. El pelo se debe lavar a diario con un champú suave y adecuado
(EFEsalud)
4. Las Empresas más importantes de Estados Unidos
(M.M. Finanzas)
5. Conferencia "El capital en el Siglo XXI de Thomas Piketty"
(UMA TV)
6. LOS 100 EMPRESARIOS MÁS IMPORTANTES, RICOS Y PODEROSOS DE MÉXICO
(M.M. Finanzas)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Domingo Moore

Last Updated: 18/08/2023

Views: 6528

Rating: 4.2 / 5 (73 voted)

Reviews: 80% of readers found this page helpful

Author information

Name: Domingo Moore

Birthday: 1997-05-20

Address: 6485 Kohler Route, Antonioton, VT 77375-0299

Phone: +3213869077934

Job: Sales Analyst

Hobby: Kayaking, Roller skating, Cabaret, Rugby, Homebrewing, Creative writing, amateur radio

Introduction: My name is Domingo Moore, I am a attractive, gorgeous, funny, jolly, spotless, nice, fantastic person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.