¿Cuál es la razón más importante que motivó a Dios decidir llenarnos de su Espíritu Santo? ¿Por qué Dios prometió llenarnos de su Espíritu?
Eze. 36:26—27, Jer. 31:31-34
INTRODUCCIÓN
Al amor inmerecido e incondicional de Dios, se le llama también Gracia o Nuevo Pacto. Un pacto es una promesa o compromiso. Esencialmente hay dos pactos diferentes. El viejo llamado La Ley y el nuevo llamado La Gracia. Bajo la Ley el pacto nos comprometía a nosotros a obedecer y Dios se comprometía a bendecirnos y salvarnos.
El viejo pacto no logró nada, porque ningún ser humano pudo obedecer todos los mandamientos de la Ley de Dios. Todos terminamos condenados y merecedores del infierno. Viendo Dios que muchos seres humanos querían obedecerle pero no podían, hace un Pacto Nuevo, el de La Gracia. Bajo La Gracia Él promete ayudarnos a cumplir nuestra parte del pacto dándonos poder para vencer las tentaciones del mundo y obedecerle, el poder del Espíritu Santo.
A. «HARÉ QUE ANDEIS» Ezequiel 36:27
1. «Y pondré dentro de vosotros mi Espíritu, y haré que andéis en mis estatutos, y guardéis mis preceptos y los pongáis por obra» Ezequiel 36:27, Reina Valera. Esta es la gran Promesa del Padre. Es para ayudar a solucionar el problema mayor de la Raza Humana. «Infundiré mi espíritu en vosotros y haré que os conduzcáis según mis preceptos y observéis y practiquéis mis normas» Biblia de Jerusalén.
2. Esto lo prometió Dios a los antiguos creyentes judíos que procuraban pero no podían cumplir La Ley de Moisés. «El Espíritu (soplo) de Dios… se apodera de los hombres para dotarles de un poder sobrehumano… una efusión extraordinaria del Espíritu, que alcanzará a todos los hombres para comunicarles carismas especiales…. Una renovación interior que les hará aptos para observar fielmente la Ley divina que será el principio del Nuevo Pacto que hará germinar frutos de justicia y santidad y garantizarán a los hombres el favor y la protección de Dios.»
Comentario de Ezequiel 36:27 de la Biblia de Jerusalén.
El problema más grande del Ser Humano es nuestra debilidad ante las tentaciones y la falta de fuerza para obedecer la ley de Dios
El problema más grande del Ser Humano es nuestra debilidad ante las tentaciones y la falta de fuerza para obedecer la ley de Dios. Esta incapacidad nos frustra y nos hace rebela. Nos molestamos que nos manden, que nos corrijan y que nos reprendan. Nuestro interior se enerva y nos enojamos con nosotros y con Dios. Y si obedecemos por obligación, quedamos amargados y seguimos rebeldes en nuestro interior.
La obediencia forzada no satisface a Dios nuestro Padre. El desea que lo hagamos con ganas y alegría. La obediencia forzada nos hace sentir empleados o esclavos y no hijos. Dios podría programarnos para ser obedientes, como robots y responder perfectamente a sus órdenes, pero eso tampoco le satisface. Él es un ser emocional y sentimental, es Padre y quiere lograr que sus hijos rebeldes, no solo quieran obedecerle sino que lo hagan con alegría y satisfacción, no por obligación, coerción o miedo a un castigo. Sino por voluntad propia, amor y alegría.
El ser llenos del Espíritu Santo no nos obligará a obedecer automáticamente porque nos transformaría en autómatas. Sería como grabarse un cassette diciéndose «te amo» y lo escucha uno mismo. No tiene valor. Cuando uno está lleno del Espíritu Santo, los deseos, la voluntad humana y la tentación, quedan intactos. Pero el Espíritu Santo proporciona el poder necesario para vencer si así lo decidimos.
Si queremos obedecer a Dios ¡podemos! La capacidad está latente, si no queremos no lo hacemos, aunque tengamos el Espíritu Santo. Los que estamos llenos del Espíritu Santo somos potencialmente santos, cuando vienen las tentaciones tenemos la capacidad para decidirles ¡no!. Si elegimos ceder, también podemos. La diferencia es que antes no teníamos poder y teníamos que ceder siempre, éramos esclavos. Ahora somos libres, tenemos poder de decir no o sí, la decisión sigue en nuestras manos.
Casi todos los seres humanos tenemos buenas intenciones. San Pablo describe su experiencia: «el querer el bien, está en mi, pero no el hacerlo» Romanos 7:18. Todos quisieran ser buenos, pero no lo pueden lograr. Casi todos los alcohólicos no quieren serlo. Casi todos los que fuman desearían dejar. Los malos padres, quisieran ser buenos. Los adúlteros deciden muchas veces dejar de serlo.
Hay poca gente que desea ser mala, quizá sólo los satánicos. Pero yo estoy hablando a la gran mayoría de ustedes que desean ser buenos y obedientes a Dios y no lo han podido lograr. La llenura del Espíritu Santo es precisamente para darnos poder, fuerza y energía para resistir al Diablo y sus tentaciones y lograr agradar a Dios. El Espíritu Santo no es nuestro «obligador» sino nuestro «ayudador y confortador» para lograrlo.
B. «PONDRÉ MIS LEYES EN SU INTERIOR»
«He aquí vienen días, dice Jehová, en los cuales haré un nuevo pacto con la casa de Israel… Daré mi ley en su mente, y la escribiré en su corazón…» Jeremías 31:31, 33. «Grabaré mis leyes en el corazón de ellos, para que quieran honrarme..» Versión La Biblia al Día. El viejo pacto era una ley escrita en piedras y papiro que había que leer y tratar de cumplir bajo amenaza del infierno.
Como nadie podía cumplirla, todos vivían bajo condenación continua. Para aplacar sus conciencias ofrecían a Dios sacrificios de animales y aves, pero eso era una aspirina y no una cura. Siempre vivían bajo condenación 2 Corintios 3:9, por eso vivían repitiendo los mismos sacrificios Hebreos 10:1-4. La ley estaba allí afuera, pero adentro del ser no había la capacidad de cumplirla.
La Promesa del Padre, o Nuevo Pacto, es escribir la Ley no más afuera de nosotros, acusándonos y decretando nuestra muerte 2 Corintios 3:6, sino en nuestro interior. Ya no sería una coerción de afuera, sino una guía, una capacidad, un poder de adentro.
Algo así como el volante hidráulico o el freno hidráulico (power steering and power brakes) que no tenemos que hacer mucha fuerza. Eso es Cristo en Nosotros, eso es ser llenos del Espíritu Santo. Ahora no solo tengo adentro el deseo de obedecer a Dios sino también el poder para hacerlo. Cuando decido hacerlo y creo que puedo, ¡es posible!
San Pablo dice a los creyentes: «siendo manifiesto que sois carta de Cristo expedida por nosotros, escrita no con tinta, sino con el Espíritu del Dios vivo; no en tablas de piedra sino en tablas de carne del corazón.» 2 Corintios 3:3.
Cuando nos anuncian a Jesús y le abrimos el ser, el Espíritu Santo graba en nuestras conciencias los deseos de Jesús. Pablo dice: «Dios es el que en vosotros produce así el querer como el hacer por su buena voluntad.» Filipenses 2:13. «Es Dios que obra dentro de ustedes, dándoles la voluntad y el poder de lograr su propósito» Modern Phillips.
C. LO QUE DIOS NOS PROPORCIONA
«El fruto del fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, humildad y dominio propio» Gálatas 5:22. «si sois guiados por el Espíritu, no estáis bajo la ley» Gálatas 5:18. Aquí tenemos los dos pactos, el Viejo, que es obedecer una ley externa y el Nuevo, o gracia, que es obedecer un deseo interno. En el Viejo Pacto teníamos mandamientos pero no poder para cumplirlos.
En el nuevo Pacto Dios graba los mandamientos en nuestra conciencia y nos da el poder para obedecerlos si así lo decidimos. El Espíritu no nos fuerza ni obliga, sino que nos guía, nos induce Juan 16:13. Nosotros decidimos obedecer o no. Si decidimos obedecer, allí está el poder del Espíritu. Como el freno hidráulico, si decido frenar, allí está el poder. Debemos usar nuestra fe para creer que podemos ¡y podemos! «Todo lo puedo en Cristo que me fortalece» Filipenses 4:13.
En realidad, esta ayuda interior prometida por el Padre, es un regalo, un favor. Es Dios poniendo a disposición de nosotros su carácter. Cuando Dios dijo: «Pondré dentro de vosotros mi Espíritu», es poner su personalidad. Su Espíritu no es un adorno sobre la mesa de luz de nuestro corazón, sino un poder para vencer las tentaciones del Enemigo y hacer lo que fuimos llamados para ser.
Si elegimos amar, gozarnos, tener paz, paciencia, benignidad, bondad, fe humildad y dominio propio, ¡podemos! allí está a nuestra disposición. No nos obliga, porque somos libres, pero sí, está disponible. Si elegimos practicarlo allí está el poder para lograrlo.
CONCLUSIÓN
Ya no es una cuestión de poder o no poder, porque el poder lo tenemos. Es una cuestión de querer o no querer y de creer o no creer. «El justo vivirá por la fe» Romanos 1:17, empieza por la fe y continúa viviéndo por la fe. Todo es cuestión de fe. Uno es tan poderoso como cree que lo es.
El poder está todo a disposición ¡en nosotros! La fe es la clave. ¿Crees que lo tienes o no? Jesús dijo vez tras vez cosas así: «¡si pudieras creer! al que cree, todo es posible» Marcos 9:23, «si creyeres verás la gloria de Dios» Juan 11:40, «Como creíste te sea hecho» Mateo 8:13, «No temas, cree solamente» Marcos 5:36, etc. etc
De manera que primero debemos decidir si queremos ser santos, obedientes y testigos fieles. Lo segundo es creer que el poder para lograrlo ya está en nosotros por el Espíritu Santo que nos fue dado y tercero: actuar.
INVITACIÓN:
¿Qué cosa desearías hacer y hasta ahora no has podido? ¿Vencer las tentaciones? ¿vivir en santidad? ¿hablar a otros de Cristo? ¿diezmar? Si crees que no puedes es porque le creíste la mentira a Satanás. Si crees que puedes es porque le creíste la verdad a Dios.
Decide, cree y actúa.
ORACIÓN:
Señor, ¿cuando terminaremos de entender la Gracia? Claro, quizás nunca. Cada día aprendemos más de ella y siempre queda más por aprender. En la gloria sabremos más, pero aún allá cada día se abrirán más nuestros ojos a esta grandeza de tu Gracia. Señor, por lo menos haznos entender hoy esta parte de tu maravillosa Gracia.
Ya aprendimos que nos perdonaste todos nuestros pecados. Hoy hemos visto que gracia no es permiso para pecar, sino lo contrario, nos das el poder para no pecar. Señor, yo lo he explicado lo mejor que pude. Espíritu Santo ayúdanos a entenderlo.
De mi parte yo decido vivir en santidad, decido vencer las tentaciones, decido hablar a otros de Jesús, decido pagarte tus diezmos, y creo que voy a poder porque tu me diste la gracia de poder. En tí es verdad el dicho español «querer es poder». Quiero, creo, puedo y lo haré. Amén.
FAQs
¿Cuál es la promesa del Padre? ›
momento que el Padre ha fijado con su propia autoridad, sino que recibiréis la fuena del Espíritu Santo, que vendrá sobre vosotros, para que seáis mis testigos en Jerusalén, en toda Judea y Sainaría, y hasta los confines de la tierra.
¿Por qué dicen que el Espíritu Santo es la promesa del Padre? ›La promesa del Espíritu Santo no es solo eso; es una realidad para el creyente que ama a Dios; su presencia da fuerzas y fortalezas para vencer las adversidades mientras estemos en la tierra; pero más importante: el sello del Espíritu Santo, el andar en amor, el creer en Jesucristo, (Efesios 1:13) es la garantía de que ...
¿Cómo se recibe la promesa del Espíritu Santo? ›El profeta José Smith explicó que el “bautismo es una ordenanza santa preparatoria para recibir el Espíritu Santo; es el conducto y la llave por medio de los cuales se puede administrar el Espíritu Santo.
¿Cuándo se cumplio la promesa del Espíritu Santo? ›Los discípulos fueron llenos del Espíritu Santo en el día de Pentecostés y fueron bendecidos con el don de lenguas al predicar el Evangelio. Pedro proclamó que Jesús es “Señor y Cristo” (Hechos 2:36) e invitó al pueblo a arrepentirse, bautizarse y recibir el don del Espíritu Santo.
¿Qué es lo que hace el Espíritu Santo? ›El Espíritu Santo trabaja en perfecta unión con el Padre Celestial y Jesucristo, y desempeña varias funciones para ayudarnos a vivir en rectitud y recibir las bendiciones del Evangelio. Él “da testimonio del Padre y del Hijo” (2 Nefi 31:18) y revela y enseña “la verdad de todas las cosas” (Moroni 10:5).
¿Cuál es la promesa que hizo Dios? ›El Génesis presenta a Abraham con una genealogía, para luego describirlo como aquel que establece una alianza con el único Dios y como el depositario de diversas promesas divinas: la descendencia, la bendición de todas las naciones, y la tierra, conocida como la tierra de Canaán.
¿Qué significa la palabra promesa en la Biblia? ›Promesa es la expresión de la voluntad de hacer algo por alguien o de cumplir con un cierto sacrificio en caso de conseguir algún logro.
¿Cuál es el mensaje de Juan 14 16 20? ›16 Y yo rogaré al Padre, y os dará otro aConsolador, para que esté con vosotros para siempre: 17 El Espíritu de verdad, al que el mundo no puede recibir, porque no le ve ni le conoce; pero vosotros le conocéis, porque mora con vosotros y estará en vosotros. 18 No os dejaré ahuérfanos; vendré a vosotros.
¿Cómo se vive en el Espíritu? ›Otra forma de verlo es que vivir conforme al Espíritu significa vivir una nueva calidad de vida en Cristo. Esto viene de dejar a un lado nuestros juicios sobre lo que merecen otras personas y en cambio, buscar lo que les traería una mejor calidad de vida, sea que lo merezcan o no.
¿Por qué se recibe el Espíritu Santo? ›Su misión es la de dar testimonio del Padre y del Hijo y de toda verdad. Además, el Espíritu Santo nos purifica o santifica con el fin de prepararnos para morar en la presencia de Dios. El Espíritu Santo purifica nuestro corazón de tal manera que ya no tenemos el deseo de hacer lo malo.
¿Qué pasa cuando te toca el Espíritu Santo? ›
Para algunas personas, el Espíritu Santo puede hacer que se sientan impresionadas por la emoción y conmovidas hasta las lágrimas; para otras, las lágrimas rara vez o nunca llegan, lo cual está bien.
¿Cómo pedirle a Dios el Espíritu Santo? ›Te pido que llenes el vacío que hay en mi interior, que no permitas que me incline por el mal, que coopere o aconseje a otros a tomar malas decisiones. Que esta crisis me ayude a ver el vacío de mi corazón, de mis decisiones o de las acciones que he tomado a lo largo de mi vida y que han hecho sufrir a otros.
¿Cuál es la misión del Espíritu Santo en la promesa de la salvación? ›Puede guiarnos para tomar decisiones y nos protege del peligro físico y espiritual. Se le conoce como el Consolador, y puede calmar nuestros temores y llenarnos de esperanza. Por medio de Su poder, somos santificados al arrepentirnos, recibir las ordenanzas salvadoras y guardar nuestros convenios.
¿Que les prometió Jesús a sus discípulos antes de subir al cielo? ›Justo antes de Su ascensión al cielo, el Señor repitió el llamado: “Me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra” (Hechos 1:8). Como miembros de la Iglesia y discípulos de Cristo, debemos aceptar este reto en la actualidad.
¿Cuál fue la primera manifestacion del Espíritu Santo? ›El Bautismo de Jesús en el río Jordán da comienzo a su vida pública. Los cuatro evangelios dicen que, estando Juan el Bautista bautizando, se acercó a él Jesús para que le bautizase. Después de alguna vacilación, Juan accedió y, en el momento del bautismo, descendió sobre Jesús el Espíritu Santo en forma de paloma.
¿Cuáles son las 7 obras del Espíritu Santo? ›- Sabiduría. Nos permite discernir, sobre todo, lo falso de lo verdadero, lo superfluo de lo trascendental, el egoísmo del amor.
- Entendimiento. Nos permite escuchar al Padre en las cosas que nos suceden. ...
- Consejo. ...
- Fortaleza o Templanza. ...
- Conocimiento o Ciencia. ...
- Piedad. ...
- Temor de Dios.
1 Juan 1:8 dice: "Si decimos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos, y la verdad no está en nosotros". Si quieres sentir la presencia de Dios (el Espíritu Santo) en tu vida, deberás admitir esos pecados a Dios, pedir su perdón y arrepentirte o comprometerte a hacerlo mejor en el futuro.
¿Qué tipo de promesas hay en la Biblia? ›Al estudiar la Biblia, existen dos clases de promesas: la condicional y la absoluta. Las promesas absolutas se refieren a los Planes de Dios, en otras palabras, en las Promesas que están escritas en la Biblia que se cumplirán en el tiempo de Dios.
¿Cuál fue la promesa de Dios para el pueblo de Israel? ›Dios prometió que los israelitas serían su pueblo del convenio mientras obedecieran Sus mandamientos (véase Deuteronomio 28:9–10). Ellos serían una bendición para todas las naciones del mundo al llevarles el Evangelio y el sacerdocio (véase Abraham 2:9–11).
¿Que le prometió Dios a Abraham según Génesis 15 3 6? ›Abram desea tener progenie — Jehová le promete una descendencia tan numerosa como las estrellas del cielo — Abram cree en la promesa — Su descendencia será extranjera en Egipto — Entonces, después de cuatro generaciones, ellos heredarán Canaán.
¿Cómo pedir perdón por no cumplir una promesa? ›
- Expresa remordimiento por tus acciones. ...
- Empatiza con la manera en la que se sintió la persona ofendida. ...
- Admite responsabilidad. ...
- Ofrece hacer las paces. ...
- Promete cambiar.
Mucho antes de que Ismael e Isaac nacieran, según la Biblia Abraham recibió un pacto de su Dios. En Génesis 15:18 dice: "A tu simiente daré esta tierra desde el río de Egipto hasta el río grande, el río Eúfrates".
¿Donde dice en la Biblia que Dios no es hombre para mentir? ›Números 23:19 Dios no es hombre, para que mienta, Ni hijo de hombre para que se arrepienta.
¿Qué dice Efesios 4 23? ›23 y renovaos en el espíritu de vuestra mente, 24 y vestíos del anuevo hombre que es creado según Dios en la bjusticia y santidad de la verdad. 25 Por lo cual, dejando la mentira, hablad verdad cada uno con su prójimo, porque somos miembros los unos de los otros.
¿Qué dice en Romanos 5 8? ›8 Mas Dios demuestra su amor para con nosotros, en que, siendo aún apecadores, Cristo murió por nosotros.
¿Qué dice Juan 15 12? ›12 Este es mi mandamiento: Que os améis los unos a los otros, como yo os ahe amado. 13 Nadie tiene mayor amor que este, que uno aponga su vida por sus amigos. 14 Vosotros sois mis aamigos si hacéis las cosas que yo os mando.
¿Cómo estar atentos a la voz de Dios? ›En conclusión, la voz del Señor se puede recibir al oír a los siervos del Señor, al estudiar las Escrituras y al seguir los susurros que recibimos a través de la inspiración del Espíritu Santo.
¿Cómo cuidar el Espíritu Santo según la Biblia? ›Un profeta de los últimos días nos ha dicho que debemos mantener saludable nuestro cuerpo, y nos aconsejó: “Así como las comidas nutritivas, el ejercicio en forma regular y el descanso apropiado vigorizan el cuerpo, el estudio constante de las Escrituras y la oración fortalecen la mente y el espíritu” (Thomas S.
¿Qué es vivir según el Espíritu y la carne? ›En contra de salir y dejar el cuerpo e ir al cielo, tenemos lo que Pablo dice, “voy a permanecer en la carne”. Esto simplemente significa, “continuare estando en mi cuerpo”. La carne se refiere al cuerpo así como ordinariamente lo experimentamos en este mundo.
¿Cuáles son los signos del Espíritu Santo? ›- La paloma: Inmediatamente después que Jesús fue bautizado, dice Lucas 3:22, el cielo se abrió y se escuchó la voz de Dios bendiciendo a su hijo y se vio al Espíritu Santo descender en forma de una paloma. ...
- El agua: Cuando se refiere al Espíritu Santo, el agua representa tres obras.
¿Cuál es la mejor oracion al Espíritu Santo? ›
Recibid ¡oh Espíritu Santo!, la consagracion perfecta y absoluta de todo mi ser, que os hago en este día para que os dignéis ser en adelante, en cada uno de los instantes de mi vida, en cada una de mis acciones, mi director, mi luz, mi guía, mi fuerza, y todo el amor de mi corazón.
¿Qué es negar el Espíritu Santo? ›El pecado imperdonable consiste en negar deliberadamente el Espíritu Santo y contravenirlo después de haber recibido Su testimonio. Nadie puede pecar contra la luz mientras no la tenga, ni contra el Espíritu Santo sino hasta después de haberlo recibido por el don de Dios, mediante el conducto o camino designado.
¿Cuáles son las 12 promesas del Sagrado Corazón de Jesús? ›- A las almas consagradas a mi Corazón, les daré las gracias necesarias para su estado.
- Daré la paz a las familias.
- Las consolaré en todas sus aflicciones.
- Seré su amparo y refugio seguro durante la vida, y principalmente en la hora de la muerte.
22 Pero el fruto del Espíritu es: aamor, bgozo, cpaz, dlonganimidad, benignidad, bondad, efe, 23 amansedumbre, btemplanza; contra tales cosas no hay ley. 24 Porque los que son de Cristo han crucificado la carne con sus pasiones y concupiscencias.
¿Qué es vivir según el Espíritu y la carne? ›En contra de salir y dejar el cuerpo e ir al cielo, tenemos lo que Pablo dice, “voy a permanecer en la carne”. Esto simplemente significa, “continuare estando en mi cuerpo”. La carne se refiere al cuerpo así como ordinariamente lo experimentamos en este mundo.
¿Cómo se llaman los 7 dones del Espíritu Santo? ›La vida moral de los cristianos está sostenida por los dones del Espíritu Santo. Los siete dones son: sabiduría, inteligencia, consejo, fortaleza, ciencia, piedad y temor de Dios. Es verdad que "Los Dones del Espíritu Santo" son distintos y variados porque Él no se repite.
¿Qué son las 20 divinas promesas? ›Estas meditaciones de origen divino, fueron fuente de piadosas prácticas espirituales de muchas generaciones de católicos que quisieron seguir las huellas de nuestro Salvador, y así, retratarlo en sus almas.
¿Cuál es la promesa del Sagrado Corazón de Jesús? ›A todos los que comulguen los nueve primeros viernes de mes, prometo, en la excesiva misericordia de mi Sagrado Corazón, que su amor todopoderoso concederá la gracia de la perseverancia final, no muriendo en mi desgracia y sin recibir los Sacramentos, siéndoles mi Corazón divino su refugio seguro en el último momento.
¿Cuándo es el Día del Sagrado Corazón de Jesús en el año 2022? ›Año | Fecha | Días festivos |
---|---|---|
2022 | 27 junio | Sagrado Corazón |
2021 | 14 junio | Sagrado Corazón |
2020 | 22 junio | Sagrado Corazón |
2019 | 1 julio | Sagrado Corazón |
La mejor manera de tener fruto es mantenerte conectado a la vid, que es Jesús. Recuerda que cosecharás lo que siembres. Siembra en el espíritu y cosecharás el fruto del Espíritu. Pasa tiempo con Dios y desarrollarás la capacidad de "tener la mente de Cristo".
¿Qué es estar en el Espíritu? ›
Caminar en el Espíritu significa caminar con el Espíritu Santo de una manera que le permita a tu propio espíritu ganar control.
¿Cuál es la obra del Espíritu Santo? ›Puede guiarnos para tomar decisiones y nos protege del peligro físico y espiritual. Se le conoce como el Consolador, y puede calmar nuestros temores y llenarnos de esperanza. Por medio de Su poder, somos santificados al arrepentirnos, recibir las ordenanzas salvadoras y guardar nuestros convenios.
¿Cómo se vive en el Espíritu? ›Otra forma de verlo es que vivir conforme al Espíritu significa vivir una nueva calidad de vida en Cristo. Esto viene de dejar a un lado nuestros juicios sobre lo que merecen otras personas y en cambio, buscar lo que les traería una mejor calidad de vida, sea que lo merezcan o no.
¿Cómo se puede vivir en el Espíritu? ›No se trata solo de cumplir un mandamiento, sino de vivir en el espíritu que le da sentido. Estar en gracia significa también abrirse a la acción santificadora de Dios en todo lo que pensamos, decimos y hacemos; es dejarnos mover hacia la vivencia del Amor, de la Verdad, de la Belleza y la Bondad.
¿Cómo nos habla el Espíritu Santo? ›Rasband, del Cuórum de los Doce Apóstoles, enseñó: “El espíritu habla con palabras que sentimos. Tales sentimientos son delicados, un suave impulso a actuar, a hacer algo, a decir algo, a reaccionar de cierta manera”1.
¿Cuál fue el día en que vino el Espíritu Santo? ›Para él, la venida del Espíritu Santo se produjo el día de Pentecostés, cincuenta días después de Pascua.
¿Cuáles son los signos del Espíritu Santo? ›- La paloma: Inmediatamente después que Jesús fue bautizado, dice Lucas 3:22, el cielo se abrió y se escuchó la voz de Dios bendiciendo a su hijo y se vio al Espíritu Santo descender en forma de una paloma. ...
- El agua: Cuando se refiere al Espíritu Santo, el agua representa tres obras.