Imperio Chino: historia, etapas, dinastías y características (2023)

Te explicamos qué fue el Imperio Chino, cómo se originó y las diferentes etapas que posee. Además, sus características generales, religión y más.

Imperio Chino: historia, etapas, dinastías y características (1)

¿Qué fue el Imperio Chino?

Por Imperio Chino se entiende un extenso período de la historia de la nación china bajo el gobierno de un emperador. Este imperio se extiende cronológicamente desde la dinastía Qin (221 a.C.) hasta la dinastía Qing (1912 d.C.), interrumpido únicamente por guerras civiles o la eventual división del territorio del Imperio en diversos reinos.

También se conoce como Imperio Chino a un estado chino monárquico de muy breve existencia, creado por el general Yuan Shikai entre finales de 1915 y comienzos de 1916 con el propósito de restaurar la tradición imperial de dicho país, interrumpida por el advenimiento de la República de China en 1912.

Los dos casos no deben confundirse, si bien se trata de dos etapas de la vida política de una misma nación. En este artículo nos referiremos mayormente a la vasta tradición imperial de la China milenaria.

Ver además: Imperio Bizantino.

Ubicación del Imperio Chino

El Imperio Chino varió enormemente sus fronteras en el tiempo, dependiendo de las dinastías que lo gobernaban, que no eran más que familias de la nobleza que ocupaban el rol político protagónico de la monarquía.

(Video) Historia de la Antigua China - Resumen

Algunos de estos períodos abarcaron pequeñas parcelas del territorio actual de China, mientras que otros lo superaron y se hicieron con Mongolia y partes de Rusia y Japón, como las dinastías Yuan (1294) y Qing (1892).

Origen del Imperio Chino

Imperio Chino: historia, etapas, dinastías y características (2)

Durante siglos, el territorio chino fue gobernado por distintos reinos independientes, cada uno dotado de un gentilicio e incluso una lengua propia.

Eventualmente, luego de un período de guerras llamado “los reinos combatientes” y que data de algún momento del siglo V a.C., estos feudos fueron unificados en una sola gran nación por la dinastía Qin en 221 a.C. El artífice de la conquista y unificación fue Qin Shi Huang y su poderoso ejército.

Imperio temprano (221 a.C.-589 d.C.)

Imperio Chino: historia, etapas, dinastías y características (3)

La primera etapa del Imperio Chino inicia, pues, con la dinastía Qin, gobierno que puso fin a cinco siglos de lucha feudal mediante una monarquía central absoluta, a la cabeza de la cual estaba el primer Emperador de China.

Este reino se dividió en 36 provincias y dedicó sus esfuerzos a su intercomunicación mediante carreteras y vías de transporte, así como a la unificación y estandarización de las medidas, monedas y código de leyes.

La unificación de la escritura y el inicio de la colosal Gran Muralla china, para defender los límites del Imperio de los ataques de las tribus nómadas mongolas fueron particularmente importantes durante este período.

(Video) Resumen de la civilización China

Hacia el año 206 a.C. los Qin fueron derrotados y reemplazados por los Han, quienes gobernaron por cuatro siglos e introdujeron el confucianismo al Estado.

Este período también culminó en el año 220 d.C., cuando el Imperio se dividió en tres reinos distintos: Wei, Shu y Wu. Se trató del primer paso hacia la era de las Seis Dinastías, un prolongado período de división y guerras intestinas que vio su fin hacia el año 589, cuando la dinastía Sui derrotó a todos sus rivales.

Imperio Medio (589-1279)

Imperio Chino: historia, etapas, dinastías y características (4)

La dinastía Sui gobernó durante poco tiempo, pero reunificó a los reinos en disputa. Fueron propensos a las grandes obras públicas como el Gran Canal y la renovación de estructuras del Estado chino que perdurarían por siglos.

Eventualmente fueron derrotados en 618 por la dinastía Tang, quienes gobernaron por tres siglos y cayeron en 907, sumergiendo al reino en un periodo de agitación que se denominó “Las cinco dinastías y los diez reinos”.

Las tribus del norte se unificaron en las Dinastías del Norte y el interior de China fue reunificado por la dinastía Song en 960, inaugurando un período de avances en tecnología, economía y cultura, escenario del surgimiento del neoconfucianismo. A este período se le conoce como la Edad de Oro de China.

En 1279 China fue conquistada por el Imperio Mongol, en manos de los sucesores de Gengis Khan. Este pueblo controló el total de la nación, reunificó su gobierno, llamó a la región “Manzi” y la dejó en manos de una dinastía creada por ellos, los Yuan.

(Video) DINASTÍAS DE LA ANTIGUA CHINA

Imperio Tardío (1368-1912)

El Imperio Tardío inició con la caída del Imperio Mongol y el retorno de las dinastías chinas, que fueron la Ming y la Qing, la última. Este período culminó con numerosas derrotas del Imperio a manos de potencias extranjeras como el Imperio Británico (en las Guerras del Opio) y una situación de malestar e inestabilidad que forzó a los Qing a una serie de reformas institucionales.

Sin embargo, la desastrosa guerra sino-japonesa que culminó en 1895 arrebatándole a China el control de la península de Corea y de la isla de Taiwan, causó el suficiente malestar en la población para atreverse a reformas más sustanciales. Sun Yaet-sen lideró las fuerzas republicanas hasta desencadenar la Revolución de Xinhai (o Revolución Japonesa de 1911) en la que se produjo un levantamiento militar que puso formalmente fin al Imperio Chino.

Características culturales del Imperio Chino

Imperio Chino: historia, etapas, dinastías y características (5)

El Imperio Chino, así como la actual República Comunista China, presentaba una enorme variedad cultural y lingüística, herencia de los reinos distintos y ancestrales que fueron forzosamente unificados para dar origen al Imperio.

Sin embargo, la cultura unificada tuvo enormes momentos de desarrollo cultural, de manos de las doctrinas filosóficas y burocráticas del confucianismo y neoconfucianismo, y de influencias religiosas como el taoísmo.

La dinastía Ming es célebre por sus 50 años de brillantez económica, comercial y artística, de la que numerosos jarrones, reliquias imperiales y otros artefactos preciosos evidencian la abundancia de recursos minerales y el esmero de los artesanos de la época.

Religión del Imperio Chino

El Imperio Chino cultivó una religión propia del pueblo chino, de tipo politeísta y chamánica, animista, que cuenta entre sus raíces profundas al budismo, el confucianismo y el taoísmo.

(Video) El Imperio Chino - 1.2 La época plenamente histórica. a) La dinastía Shang Yin [15 a 25]

Se trata de una religión sincrética, difícil de definir y separar de otras vertientes vecinas, que contempla el culto a los astros, a los ancestros y algunas formas de brujería, así como ocho deidades primarias llamadas “Los ocho inmortales”.

Economía del Imperio Chino

Imperio Chino: historia, etapas, dinastías y características (6)

El Imperio Chino tuvo grandes épocas de esplendor comercial y financiero, sobre todo durante sus momentos de sosiego y gestión organizada y centralizadora.

Sus grandes obras de infraestructura, su poderoso ejército y su influencia sobre las regiones vecinas lo constituyeron como un importante centro de intercambio de mercancías.

El músculo más robusto del Imperio era la agricultura, dirigida en base a las necesidades imperiales, sobre todo el té, la caña de azúcar, el arroz, el trigo y la cebada. Otra área importante era la minería, abundante en cobre, oro, hierro y plomo.

La República de China

Imperio Chino: historia, etapas, dinastías y características (7)

La República de China fue la forma de gobierno que sucedió al Imperio a partir de 1912. Duró hasta 1949, cuando culminó la Guerra Civil China con la victoria de Mao Tse Tung y las fuerzas revolucionarias comunistas.

A partir de entonces el país pasó a llamarse República Popular China y las fuerzas de la antigua República debieron exiliarse en la isla de Taiwan, donde aún gobiernan.

(Video) La Revolución cultural de Mao

Imperio Chino de 1915-1916

El Imperio Chino de 1915-1916 fue el intento fracasado del militar Yuan Shikai de retornar la República de China a su tradición imperial, en un brevísimo gobierno de corte dictatorial y luego monárquico constitucional, que tuvo numerosos opositores. El fin de este fugaz imperio sumergió a China en la era de los Señores de la Guerra (1916-1928).

¿Cómo citar?

"Imperio Chino". Autor: Julia Máxima Uriarte. Para: Caracteristicas.co. Última edición: 10 de marzo de 2020. Disponible en: https://www.caracteristicas.co/imperio-chino/. Consultado: 25 de julio de 2022.

FAQs

¿Cuántas dinastías tuvo el Imperio chino? ›

El periodo de las cinco dinastías y diez reinos (chino tradicional: 五代十國, chino simplificado: 五代十国, Wade-Giles: wu³ dai4 shi² guo², pinyin: wǔ dài shí guó) o, abreviadamente, las Cinco Dinastías, fue una etapa de la historia de China que duró desde el 907 al 960.

¿Cuáles son las 5 dinastías chinas? ›

⭐ ¿Cuáles son las dinastías chinas imperiales?
  • La dinastía de los Qin: -221 a -206 .
  • La dinastía de los des Han : -20f-206.
  • La época de los Tres Reinos: de 220 a 265.
  • La dinastía de los Jin occidentales: de 265 a 316.
  • La época de los 16 Reinos de los Cinco Bárbaros: de 304 a 439.
14 Jun 2020

¿Cómo se divide la historia del Imperio chino? ›

El imperio fue dividido en Tres Reinos (Wei, Shu y Wu) y luego en Dinastías Meridionales y Septentrionales, comenzado así la era de desunión conocida como las Seis Dinastías, un período de 400 años de continua guerra que duró hasta el ascenso de la dinastía Sui en el año 589.

¿Cuáles son las principales características del Imperio chino? ›

El Imperio chino estaba habitado por distintos pueblos, entre ellos chinos, manchúes, mongoles, tibetanos, uigures, etc. Su idioma principal era el chino mandarín, que estaba reservado para funcionarios, eruditos e intelectuales. La gran mayoría de la población era analfabeta.

¿Cuáles son las características de China? ›

La actual República Popular China, comúnmente conocida como China, es uno de los países más extensos en territorio, más poblados y más ricos culturalmente del planeta. Es una de las seis cunas conocidas de la civilización, junto con Egipto, Mesopotamia, India, Mesoamérica y la Región Andina Suramericana.

¿Cuáles son las dinastías? ›

Dinastías de la Era Imperial
  • Dinastía Qin. ...
  • Dinastía Han. ...
  • Dinastía Sui. ...
  • Dinastía Tang. ...
  • Dinastía Song. ...
  • Dinastía Yuan. ...
  • Dinastía Ming. ...
  • Dinastía Qing.
4 Jan 2022

¿Cuáles son las 7 dinastías de China? ›

Índice
  • 1 Tres augustos y cinco emperadores.
  • 2 Dinastía Xia (2070–1600 a. C.)
  • 3 Dinastía Shang (1600–1046 a. C.)
  • 4 Dinastía Zhou (1046–256 a. C.)
  • 5 Dinastía Qin (221–207 a. C.)
  • 6 Dinastía Han (206 a.C.–220 d.C.)
  • 7 Tres Reinos.
  • 8 Dinastía Jin (266-420)

¿Cuáles fueron las primeras dinastías chinas? ›

La tradición dice que los Xia (1994-1766 a.C.) fueron la primera dinastía china hereditaria, que sólo desapareció cuando fue expulsado su último gobernante debido al poder tiránico que ejerció sobre su pueblo.

¿Cómo se formaron las dinastías? ›

Aunque lo más habitual es que la sucesión hereditaria dentro de una dinastía se produzca por filiación (de padre a hijo), en ocasiones se produce por adopción (incluso entre adultos), notablemente en el caso del Imperio romano.

¿Cuál es la dinastía más importante de China? ›

La dinastía más importantes que influyeron en la construcción de la Muralla China fue la Dinastía Qin cuyo emperador se denominaba Qin Shi. Su sucesor fue la Dinastía Han. En ella podríamos destacar el florecimiento de la agricultura, la industria y el comercio.

¿Cuál fue la primera dinastía? ›

Dinastía Xia
Xia 夏
EntidadDinastía china y Estados de la Antigua China
Historia
• 2070 a. C.Establecido
• 1600 a. C.Disuelto
8 more rows

¿Cómo fue la estructura social del Imperio chino? ›

Organización social y política

Las clases sociales Chinas estaban integradas por una aristocracia dominante de las funciones políticas y religiosas, por funcionarios del estado o burocracia y por artesanos y campesinos.

¿Qué nombre reciben los periodos en que se divide la historia de la antigua civilización china? ›

En su morfología total de la historia, Spengler divide dicha historia en tres grandes épocas —periodo precultural, cultural y civilización— y las dinastías chinas encajan en cada uno de ellos, como casos circulares.

¿Cuál fue el Imperio chino? ›

También se conoce como Imperio Chino a un estado chino monárquico de muy breve existencia, creado por el general Yuan Shikai entre finales de 1915 y comienzos de 1916 con el propósito de restaurar la tradición imperial de dicho país, interrumpida por el advenimiento de la República de China en 1912.

¿Cuándo se fundó el Imperio chino y bajo qué dinastía? ›

Así, Shi Huangdi estableció la dinastía Qin (221-206 a.C.), dando inicio a la era imperial de China (221 a.C.-1912 d.C.), durante el cual el país estuvo gobernado por dinastías.

¿Cuándo se inició la civilización china? ›

China es una de las civilizaciones más antiguas del mundo. Hace más de 3.000 años aparecieron las primeras dinastías de reyes y emperadores, que luchaban entre ellas o formaban alianzas para reinar. Las dinastías de reyes y emperadores expandieron el territorio de China por todo el continente.

¿Cuál es la importancia de la cultura China? ›

China no sólo es la única gran civilización antigua que se mantiene hoy compitiendo por la hegemonía global, colocada en los primeros lugares en población, territorio, producción, economía, comercio mundial y consumo, sino que también inventaron el papel, la imprenta, la brújula, la pólvora y las armas de fuego y el ...

¿Cuál es la religión de la China? ›

En China hay católicos, protestantes, judíos, musulmanes… Pero cuatro religiones destacan por encima del resto: el confucionismo, el taoísmo, el budismo y el culto a los ancestros.

¿Que trajo la civilización china al mundo? ›

​ Los cuatro grandes inventos de la Antigua China, la brújula, la pólvora, el papel y la impresión, se encuentran entre los avances tecnológicos más importantes, recién conocidos en Europa hacia fines de la Edad Media.

¿Cuál fue la dinastía más poderosa de China? ›

En 1644 las tropas manchúes entraban en un Beijing casi indefenso procedentes del nordeste. En ese momento China cerraba el período más brillante de su historia: la dinastía Ming, una sucesión de emperadores que entre 1368 y aquel año gobernaron el Imperio del Centro de acuerdo con las esencias y tradiciones del país.

¿Qué es una dinastía y un ejemplo? ›

Este concepto se utiliza para nombrar a la sucesión de soberanos, monarcas o gobernantes que pertenecen a una misma familia. Las monarquías, al tratarse de gobiernos hereditarios, suelen presentar dinastías, ya que el padre le cede el poder a su hijo. En España, por ejemplo, encontramos la dinastía de los Borbón.

¿Cuál fue la dinastía más poderosa del mundo? ›

Entre los siglos XVI y XVII fue el imperio más poderoso del mundo, bajo la dinastia de los Austrias, aunque fue en 1810, con los Borbones, cuando alcanzó su mayor tamaño, cuando llegó a tener 20,4 millones de kilómetros cuadrados con posesiones en Europa, América (sus dominios recorrían el continente de norte a sur ...

¿Cómo era la dinastía china? ›

Las dinastías de China | Época Antigua. Podemos hablar de dos períodos en las dinastías chinas, una primera fase en el que el gobierno era dirigido por el rey y una segunda etapa, coincidente con la unificación del país en la que el Rey cambia su título por el de Emperador. Esta segunda etapa es la Época Imperial.

¿Cuál es la dinastía más antigua de China? ›

La Dinastía Xia (2070 aC. - 1600 aC.) - Edad de Bronce Temprana China. Posiblemente era la primera dinastía en la China antigua, generalmente se cree que la Dinastía Xia consistía en varios clanes, que vivían a lo largo del Río Amarillo.

¿Cuál fue la segunda dinastía china? ›

La dinastía Han (chino tradicional: 漢朝, chino simplificado: 汉朝, pinyin: Hàncháo) fue la segunda dinastía imperial china. Duró desde el año 206 a. C.

¿Cómo se llama el primer rey de la dinastía? ›

Faraones de la Dinastía I
NombreComentarios
NarmerTambién llamado Menes, es considerado el primer faraón del Antiguo Egipto y el fundador de la Dinastía I
AhaPracticó el arte de la medicina y guerreó en Nubia y Libia
NeithotepPosible esposa de Aha y regente de su hijo Dyer
7 more rows

¿Cómo se llama el primer faraón? ›

Narmer (Menes) fue el primer faraón del Antiguo Egipto y fundador de la Dinastía I en el 3050 a. C. Según el cronista Julio Africano Menes reinó Egipto 62 años. Menes era rey del Alto Egipto y conquistó el Bajo Egipto (delta del Nilo) e instauró su capital en Ineb Hedy "Muralla blanca", la futura Menfis.

¿Quién conquistó a los chinos? ›

En 1644, miles de guerreros manchúes atravesaron la Gran Muralla y tomaron Beijing, donde establecieron una dinastía, los Qing, que gobernaría China hasta inicios del siglo XX.

¿Cuándo fue la última dinastía china? ›

El fin de la última dinastía imperial china se materializó el 12 de febrero de 1912. Ese día, Pu Yi, con seis años de edad, fue destituido de su título de emperador ante la oleada revolucionaria que vivía el país.

¿Cuántos dioses hay en China? ›

La religión tradicional china (también conocida como religión tradicional Han​ o shenismo​) es la religión propia y autóctona de la China.
...
Religión tradicional china
Deidad o deidades principalesLos ocho inmortales y otras deidades
TipoPoliteísmo
Número de seguidores estimado410 millones​
9 more rows

¿Cuál fue la tercera dinastía china? ›

C. La dinastía Zhōu (chino antiguo: 周, Wade-Giles: Chou1, pinyin: Zhōu) fue una dinastía china que gobernó entre los años 1046 y 256 a. C. ​ Es la tercera dinastía china en la historia tradicional, y la segunda, tras la dinastía Shang, de la que existe constancia por fuentes escritas de su época.

¿Cuál fue el último faraón? ›

Ramsés III, que murió en aproximadamente el año 1.153 antes de Cristo, fue venerado como un dios. El último gran faraón del antiguo Egipto, el rey Ramsés III murió producto de una conspiración; según acaba de revelar un equipo de científicos, le cortaron la garganta.

¿Cuándo se inició la civilización china? ›

China es una de las civilizaciones más antiguas del mundo. Hace más de 3.000 años aparecieron las primeras dinastías de reyes y emperadores, que luchaban entre ellas o formaban alianzas para reinar. Las dinastías de reyes y emperadores expandieron el territorio de China por todo el continente.

¿Cómo se llama la primera dinastía China? ›

La tradición dice que los Xia (1994-1766 a.C.) fueron la primera dinastía china hereditaria, que sólo desapareció cuando fue expulsado su último gobernante debido al poder tiránico que ejerció sobre su pueblo.

¿Cuál era la estructura social de China? ›

La dinastía Han fue una era de gran progreso económico, tecnológico, cultural y social en China. Su sociedad estaba gobernada por un emperador que compartía el poder con una burocracia oficial y una nobleza semifeudal.

¿Cómo inicia la civilización china? ›

En general se acepta que la “cuna de la civilizaciónchina se halla en el valle del río Amarillo, donde aparecieron las primeras aldeas alrededor del 5000 a.C. A pesar de que esta hipótesis es discutida y se sugiere también que pudo haber habido un desarrollo más extendido de las comunidades, no hay dudas de que ...

¿Cómo funcionan las dinastías chinas? ›

Las dinastías de China | Época Antigua. Podemos hablar de dos períodos en las dinastías chinas, una primera fase en el que el gobierno era dirigido por el rey y una segunda etapa, coincidente con la unificación del país en la que el Rey cambia su título por el de Emperador. Esta segunda etapa es la Época Imperial.

¿Cuál es la religión principal de China? ›

En China existen muchas religiones, de las cuales las principales son el budismo, el taoísmo, el islamismo, el catolicismo y el protestantismo.

¿Cuáles fueron los inventos de la cultura China? ›

Agregó que la cultura china desarrolló más invenciones uno o dos milenios antes que otras civilizaciones, como los cultivos en hilera, el control biológico de insectos, la porcelana, el té, el reloj mecánico, la carretilla, los proyectiles y los puentes colgantes.

¿Cuál fue la tercera dinastía china? ›

C. La dinastía Zhōu (chino antiguo: 周, Wade-Giles: Chou1, pinyin: Zhōu) fue una dinastía china que gobernó entre los años 1046 y 256 a. C. ​ Es la tercera dinastía china en la historia tradicional, y la segunda, tras la dinastía Shang, de la que existe constancia por fuentes escritas de su época.

¿Cuál fue la segunda dinastía china? ›

La dinastía Han (chino tradicional: 漢朝, chino simplificado: 汉朝, pinyin: Hàncháo) fue la segunda dinastía imperial china. Duró desde el año 206 a. C.

¿Cuántos dioses hay en China? ›

La religión tradicional china (también conocida como religión tradicional Han​ o shenismo​) es la religión propia y autóctona de la China.
...
Religión tradicional china
Deidad o deidades principalesLos ocho inmortales y otras deidades
TipoPoliteísmo
Número de seguidores estimado410 millones​
9 more rows

¿Cómo era la economía de la civilización china? ›

China tiene una economía altamente diversificada, dominada por los sectores manufacturero y agrícola. China es el país más poblado del mundo y uno de los mayores productores y consumidores de productos agrícolas.

¿Cuánto tiempo duró la dinastía Han? ›

La dinastía Han (202 a.C. – 220 d.C.) de la China antigua era la segunda dinastía imperial en ese país, después de la dinastía Qin (221–206 a.C.).

¿Cómo era la educación en la antigua China? ›

Los antiguos chinos siempre tenían algo para enseñar: se esperaba que los niños fueran a la escuela (si estaban dentro de la familia) para invertir una buena cantidad de tiempo y esfuerzo en el estudio. El “Clásico de los Tres Caracteres” alude a la importancia de la educación en la antigua cultura china.

¿Cómo era la vida en el Imperio Chino? ›

La gente vivía en casas pequeñas y redondas construidas en la tierra, vestían pieles de animales y practicaba el animismo; un tipo de religión. Pequeñas villas como Banpo crecieron en comunidades más grandes y luego en ciudades.

¿Cuáles son los aportes culturales más importantes de China? ›

La cultura china es origen de ideologías que trascendieron hasta la actualidad, es cuna de inventos revolucionarios como la pólvora y la brújula, los cuales durante mucho tiempo estuvieron ocultos y distantes de las culturas Occidentales y que gracias al comercio, pudieron llegar a nuevos lugares del mundo, en donde ...

¿Qué es la cultura china? ›

La cultura china es un conjunto de creencias, costumbres y expresiones artísticas que se extiende por un amplio territorio y que combina elementos transmitidos por cientos de generaciones con las creaciones de la actualidad.

Videos

1. Historia de JAPÓN - Resumen | Desde sus orígenes hasta la RESTAURACIÓN MEIJI
(Cuaderno de Historia)
2. ARQUITECTURA CHINA
(Faby Ocana Historia del Arte, del Mueble y Diseño)
3. Historia de China en 12 minutos
(Las Crónicas de Clío)
4. Resumen de la Revolución China
(unProfesor)
5. china un imperio milenario
(Estudios Sociales)
6. Civilización China
(Juan Carlos Pazmiño)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Arielle Torp

Last Updated: 30/09/2023

Views: 5925

Rating: 4 / 5 (61 voted)

Reviews: 92% of readers found this page helpful

Author information

Name: Arielle Torp

Birthday: 1997-09-20

Address: 87313 Erdman Vista, North Dustinborough, WA 37563

Phone: +97216742823598

Job: Central Technology Officer

Hobby: Taekwondo, Macrame, Foreign language learning, Kite flying, Cooking, Skiing, Computer programming

Introduction: My name is Arielle Torp, I am a comfortable, kind, zealous, lovely, jolly, colorful, adventurous person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.