Generaciones de las Computadoras - Concepto y características (2023)

Te explicamos qué es una generación en computación, cuáles son las generaciones hasta el momento y las características de cada una.

Generaciones de las Computadoras - Concepto y características (1)

Generaciones de las computadoras

En la historia de la computación, se habla de generaciones para referirse a las diversas etapas en la historia de su evolución tecnológica, a medida que se fueron haciendo más complejas, más potentes y, curiosamente, más diminutas. Existen cinco generaciones de computadoras identificadas, aunque la sexta generación podría estar desarrollándose ahora mismo a inicios del siglo XXI.

A continuación detallamos las características de cada una.

Puede servirte: Informática

Primera Generación de Computadoras

Generaciones de las Computadoras - Concepto y características (2)

Esta es la generación inicial, que se extiende desde 1940 hasta 1952. Comienza con la invención de las primeras máquinas de cálculo automáticas que podemos comenzar a llamar “computador” propiamente. Se basaban en la electrónica de válvulas y tubos al vacío.

Muchas de estas computadoras se programaban con un conjunto de instrucciones simples que debían suministrarse al sistema como tarjetas perforadas de papel o cartón.

Uno de los modelos más famosos de esta generación fue la ENIAC de 1946, que pesaba varias toneladas y consumía unos cuántos Kwatts con cada simple operación de hasta cinco mil sumas por segundo. Otro modelo importante fue la Univac I de 1951, la primera diseñada con fines comerciales.

Segunda Generación de Computadoras

Comienza en 1956 y se extiende hasta 1964. El cambio de la primera a esta segunda generación lo representó la sustitución de las válvulas de vacío por transistores, haciéndolas mucho más pequeñas y reduciendo también su consumo eléctrico. Estas fueron las primeras máquinas que disponían de un lenguaje específico para programarlas, como el célebre FORTRAN.

Uno de los modelos más conocidos de esta generación fue la IBM 1401 Mainframe. Era una máquina voluminosa y costosa que aún leía tarjetas perforadas, pero que era tan exitosa que se vendieron 12.000 unidades, todo un éxito de mercado para el momento (1959).

Por otro lado, se destacó la System/360, también de IBM, de la que se vendieron 14.000 unidades en 1968, perteneciente a toda una gama de modelos bastante exitosos para uso individual.

Tercera Generación de Computadoras

Generaciones de las Computadoras - Concepto y características (3)

Desde 1965 hasta 1971 se extiende esta tercera generación, que vino determinada por la invención de los circuitos integrados. Esta tecnología revolucionaria permitió aumentar a capacidad de procesamiento de las máquinas, a la par que reducía sus costos de manufacturación.

Estos circuitos se imprimen en pastillas de silicio, añadiendo pequeños transistores y valiéndose de la tecnología de los semiconductores. Fue el primer paso hacia la miniaturización de las computadoras, además de ser aprovechado en la manufacturación de radios, televisores y otros artefactos semejantes.

Algunos de los modelos más populares de esta generación fueron las PDP-8 y PDP-11, que eran ejemplares en su manejo de la electricidad, su capacidad de multiproceso y su fiabilidad y flexibilidad. Con esta generación de computadores se calculó el número de pi (π) con 500 mil decimales.

Cuarta Generación de Computadoras

Generaciones de las Computadoras - Concepto y características (4)

La cuarta generación se fabricó entre 1972 y 1980. La integración de los componentes electrónicos pronto permitió la invención del microprocesador, un circuito integrado que reúne todos los elementos fundamentales de la máquina y que se pasó a denominar chip.

Gracias a la incorporación de chips, las computadoras podían diversificar sus funciones lógico-aritméticas y reemplazar, por ejemplo, la memoria de anillos de silicio por memoria de chips, dando otro paso importante hacia la microcomputarización.

Así es como nacieron las computadoras personales oPC, concepto que aún hoy perdura. El primer microprocesador de esta generación fue el Intel 4004, fabricado en 1971, inicialmente para una calculadora electrónica. Los computadores populares de esta generación fueron muchos, clasificados entre PC (IBM) y “clones” (de otras empresas).

Quinta Generación de Computadoras

Generaciones de las Computadoras - Concepto y características (5)

Esta generación es la más reciente, comenzó en 1983 y aún sigue vigente en la actualidad. La computación se diversificó enormemente, se hizo portátil, liviana y cómoda. Gracias a Internet, expandió sus fronteras de uso hasta límites nunca antes sospechados.

Aparecieron las computadoras laptop o portátiles, revolucionando el mercado e imponiendo la idea de que el computador ya no necesita estar fijo en una habitación, sino que es un aditamento más de nuestros maletines.

Hubo también un intento japonés por construir una FGCS (Fifth Generation Computer Systems, Sistemas Computarizados de Quinta Generación) que sería un nuevo diseño de computadores fuertemente basados en la inteligencia artificial. Sin embargo, luego de once años de desarrollo, el proyecto no dio los resultados esperados.

De todos modos, nunca antes la velocidad de procesamiento, la versatilidad y la comodidad convergieron en el mundo de la computadora hasta esta reciente generación.

Sexta Generación de Computadoras

La investigación tecnológica no se detiene, y las computadoras contemporáneas están siendo diseñadas para emplear circuitos de aprendizaje neuronal, “cerebros” artificiales. Es decir que se apunta a crear las primeras computadoras inteligentes de la historia.

Esto sería posible empleando la tecnología de los superconductores, para ahorrar enormemente en electricidad y en calor, haciendo sistemas altamente eficaces y de enorme potencia, 30 veces más que la que tenemos en la actualidad empleando metales comunes.

Se trata de una tecnología aún en desarrollo pero que posee el potencial de dar nacimiento a una sexta generación de computadoras.

Sigue con: Hardware y software

Referencias

FAQs

¿Cuáles son las generaciones de la computadora y sus características? ›

Computer Graphics
S.N.Generación & Descripción
1Primera Generación El período de primera generación: 1946-1959. Base del tubo de vacío.
2Segunda Generación El período de la segunda generación: 1959-1965. Base del Transistor
3Tercera generación El período de tercera generación: 1965-1971. Circuito integrado de base.
2 more rows

¿Cómo se llaman las 6 generaciones de las computadoras? ›

¿Cuáles son las generaciones de computadoras?
  • Primera generación (1940 - 1956) ...
  • Segunda generación (1956 - 1963) ...
  • Tercera generación (1964 - 1971) ...
  • Cuarta generación (1971 - 1981) ...
  • Quinta generación (1982 - 1989)

¿Qué significan las generaciones de las computadoras? ›

En la historia de la computación, se habla de generaciones para referirse a las diversas etapas en la historia de su evolución tecnológica, a medida que se fueron haciendo más complejas, más potentes y, curiosamente, más diminutas.

¿Cómo se llaman las 8 generaciones de la computadora? ›

  • Historia.
  • Primera generación (1940-1956)
  • Segunda generación (1956-1964)
  • Tercera generación (1964-1971)
  • Cuarta generación (1971-1983)
  • Quinta generación (1981-1989)
  • Referencias.
  • Bibliografía.

¿Cuáles son las características más importantes de la primera generacion de computadoras? ›

La primera generación de computadoras eran usualmente construidas a mano usando circuitos que contenían relés y tubos de vacío, y a menudo usaron tarjetas perforadas (punched cards) o cinta de papel perforado (punched paper tape) para la entrada de datos [input] y como medio de almacenamiento principal (no volátil).

¿Cómo se clasifican los tipos de computadoras? ›

Existen diferentes tipos de computadoras según su tamaño: supercomputadoras, macrocomputadoras, minicomputadoras y microcomputadoras. Y según el tipo de tecnología que utilicen pueden ser analógicas, digitales, híbridas o cuánticas.

¿Cuáles son las principales características en la tercera generación de la computadora? ›

Esto son las principales ventajas de la tercera generación de computadoras:
  • Menor consumo de energía eléctrica.
  • Apreciable reducción del espacio que ocupaba el aparato.
  • Aumento de fiabilidad y flexibilidad.
  • Teleproceso.
  • Multiprogramación.
  • Renovación de periféricos.
  • Se calculó π (número Pi) con 500 mil decimales.

¿Cuántas generaciones? ›

En cualquier caso es a partir de los años 20 cuando se empieza a clasificar por generaciones sociales. Actualmente, dentro de la población activa se distingue entre: 'baby boomers', generación X, generación Y o 'millennials', y generación Z o 'centennials'.

¿Qué significa 4 generaciones? ›

¿Cuáles son las cuatro generaciones del mundo actual? En la actualidad podemos clasificar a las personas dentro de cuatro grandes etapas generacionales que son: Baby boomers, Generación X, Millennials y Generación Z.

¿Cómo evoluciono la computadora resumen? ›

Se remplazaron los tubos al vacío por los transistores. Se reemplazó el lenguaje de máquina por el lenguaje ensamblador. Se crearon los lenguajes de alto nivel como COBOL (Common Business-Oriented Language) y FORTRAN (Formula Translator). Se diseñaron computadoras más pequeñas, rápidas y eficientes.

¿Qué son las siguientes generaciones? ›

Las futuras generaciones son las generaciones de seres humanos que seguirán a las generaciones actuales.

¿Cómo se clasifican la generaciones? ›

Zemke, Raines y Filipczak (2013) definen a las generaciones según su año de nacimiento de la siguiente forma: Generación Y o Millennials: nacidos entre 1980 y 2004, Generación X: nacidos entre 1960 y 1980, Baby Boomers: nacidos entre 1943 y 1960, tradicionalistas o Generación silenciosa: nacidos antes de 1943, ...

¿Quién fue el creador de la primera generación de la computadora? ›

La primera computadora fue la máquina analítica creada por Charles Babbage, profesor matemático de la Universidad de Cambridge en el siglo XIX.

¿Cómo se llaman las 3 generaciones? ›

GENERACIÓN DE DERECHOSÉPOCA DE ACEPTACIÓNTIPO DE DERECHOS
PrimeraS. XVIII y XIXCiviles y políticos
SegundaS. XIX y XXEconómicos, Sociales y Culturales
TerceraS. XX y XXIJusticia, paz y solidaridad

¿Qué significa 11 generación en computadoras? ›

Las CPU Intel® Core™ de 11ª generación admiten memoria más rápida con opciones de overclocking para los expertos. Aumenta la capacidad de trabajo de tu CPU con una tarjeta gráfica con Resizable BAR. La compatibilidad del hardware con el códec AV1 prepara tu sistema para el futuro de la retransmisión de juegos.

¿Qué característica tiene la séptima generación de computadoras? ›

SÉPTIMA GENERACIÓN: La 7 generación comienza en el año 1999 donde popularizan las pantallas plana LCD 2 y hacen a un lado a los rayos catódicos, en donde se han dejado los DVD y los formatos de disco duro óptico.

¿Qué diferencia hay entre las diferentes generaciones de computadoras? ›

La diferencia entre la primera y la segunda generacion es que las computadoras de segunda generacion eran mas rapidas, más pequeñas y con menores necesidades de ventilación.

¿Cuáles son las características de la segunda generación de computadoras? ›

Algunas de las características de las computadoras de segunda generación son: Usaban transistores para procesar información, por lo que no necesitaban tubos al vacío. Podían acomodar 200 transistores en el mismo espacio de un tubo al vacío. Usaban anillos magnéticos para almacenar la información y las instrucciones.

¿Cuáles son las 12 generaciones de computadoras? ›

Primera generación, desde 1940 hasta 1956: Computadoras de válvulas de vacío. Segunda generación, desde 1956 hasta 1963: Computadoras de estado sólido con transistores. Tercera Generación, de 1964 hasta 1971: Computadoras de estado sólido con circuitos Integrados.

¿Quién fue el creador de la segunda generación de la computadora? ›

1.2.2 Segunda generación (1955-1963)

Brattain (1902-1987) y William Bradford Shockley (1910-1989) diseñan en los Laboratorios Bell el primer transistor (Figura 5), y en 1954 se fabrican los primeros transistores de silicio (Figura 6).

¿Cómo se utiliza la memoria RAM? ›

La memoria RAM es la memoria principal de un dispositivo, esa donde se almacenan de forma temporal los datos de los programas que estás utilizando en este momento.

¿Qué diferencia hay entre el hardware y el software? ›

Hardware es el conjunto de componentes físicos de los que está hecho el equipo y software es el conjunto de programas o aplicaciones, instrucciones y reglas informáticas que hacen posible el funcionamiento del equipo.

¿Cuántas partes tiene una computadora? ›

Un computador se divide fundamentalmente en dos partes: el Hardware y el Software. El hardware es la parte física del computador, la parte tangible; es decir aquello que podemos tocar del computador.

¿Qué es lo más importante de la cuarta generación? ›

La cuarta generación de las computadoras se da desde 1971 a 1981, lo más importante en esta generación es el invento del microprocesador el cual unía los circuitos integrados en un solo bloque.

¿Cuáles son las características de la cuarta generación de computadoras? ›

Las computadoras de cuarta generación utilizan circuitos muy gran escala integrados (VLSI). Circuitos VLSI teniendo cerca de 5000 transistores y otros elementos del circuito y sus circuitos asociados en un solo chip hizo posible tener microprocesadores de cuarta generación.

¿Cuáles son las características de la quinta generación de computadoras? ›

Tienen inteligencia artificial gracias a la microelectrónica. Hay conexión con otras computadoras a través de sistemas operativos de cableados o posteriormente vía internet. Se podrá manejar contenido multimedia (imágenes, sonidos y videos). Tendrá un lenguaje automático acorde al lugar del mundo donde te encuentres.

¿Cuántas generaciones hay y sus características? ›

Los años correspondientes a cada generación varían según el autor, sin embargo, todos coinciden en que hay cuatro generaciones conviviendo actualmente: Baby boomers, X, Y y Z.
...
¿Para qué nos sirve entender las características de cada generación?
GeneraciónRangoEdad
Boomers1946 – 196456 a 76 años
X1965 – 197941 a 55 años
Millennials1980 – 199426 a 40 años
Z1995 – 20098 a 25 años

¿Cómo se llama la generación del 2022? ›

Ese poder transformador de la tecnología se muestra claramente a través de la denominada Generación Alfa, compuesta por los nacidos entre el año 2010 y el 2025. Se trata de la primera generación 100% nativa digital.

¿Cómo se le llama a la generación actual? ›

Generación Z

Nacidas después de 1996 y hasta 2012, las personas de la Gen-Z son conocidos como Centennials. Es decir, tienen entre siete y 22 años aproximadamente, según Pew Research.

¿Cómo funcionan las generaciones? ›

Una generación es «toda la gente que nace y vive más o menos al mismo tiempo, considerada colectivamente». También puede describirse como «el periodo promedio, generalmente considerado como de 20 a 30 años, durante el cual los niños nacen y crecen, se convierten en adultos y comienzan a tener hijos».

¿Cuáles son las características de la generación Z? ›

Las personas de la generación Z son nativos digitales que nacieron entre mediados de los 90 y la década de los 2000 y nunca vivieron sin internet. Desde temprana edad, la generación Z estuvo expuesta a la tecnología, las redes sociales y los dispositivos móviles.

¿Qué es la generación Alfa y sus características? ›

La generación Alfa se caracteriza por ser nativa digital y pasar horas y horas ante las pantallas. Los avances tecnológicos que ha ido experimentando la humanidad a lo largo del siglo XXI están cambiando el planeta y a sus habitantes, tanto a nivel social como económico.

¿Cuántas generaciones de computadoras hay hasta el 2022? ›

Existen cinco generaciones de computadoras, clasificadas según sus componentes o tecnología utilizada: tubos de vacío, transistores, circuitos integrados, microprocesadores e inteligencia artificial.

¿Cuáles son los elementos principales de una computadora? ›

Para armar una computadora de escritorio, se necesitan varios componentes. Algunos son imprescindibles para su funcionamiento: gabinete, fuente de alimentación, placa madre, memoria RAM, disco rígido mecánico o en estado sólido, microprocesador, cooler CPU, conectores, cables y puertos.

¿Cómo se forman las generaciones? ›

Zemke, Raines y Filipczak (2013) definen a las generaciones según su año de nacimiento de la siguiente forma: Generación Y o Millennials: nacidos entre 1980 y 2004, Generación X: nacidos entre 1960 y 1980, Baby Boomers: nacidos entre 1943 y 1960, tradicionalistas o Generación silenciosa: nacidos antes de 1943, ...

¿Quién inventó los nombres de las generaciones? ›

Strauss y Howe sentaron las bases para su teoría en su libro de 1991 Generaciones, que trata la historia de los Estados Unidos como una serie de relevos generacionales a partir de 1584.

¿Cuántos años tiene la computadora? ›

1938: el ingeniero alemán Konrad Zuse completa la Z1, la primera computadora que se puede considerar como tal. De funcionamiento electromecánico y utilizando relés, era programable (mediante cinta perforada) y usaba sistema binario y lógica boleana.

¿Por qué evolucionaron las computadoras? ›

La idea que tuvo Charles Babbage sobre un computador nació debido a que la elaboración de las tablas matemáticas era un proceso tedioso y propenso a errores. En 1823 el gobierno Británico lo apoyo para crear el proyecto de una máquina de diferencias, un dispositivo mecánico para efectuar sumas repetidas.

¿Cómo se llaman las primeras computadoras? ›

La ENIAC se ha considerado, históricamente, como la primera computadora de propósito general, aunque el título le pertenece en realidad a la computadora alemana Z1.

¿Cómo se respetan los derechos humanos en Cuba? ›

Cuba tiene un amplio historial en materia de cooperación con todos los mecanismos de derechos humanos que se aplican sobre bases universales y no discriminatorias. El país ha continuado cumpliendo los compromisos y obligaciones internacionales adquiridos en virtud de tratados internacionales de derechos humanos.

¿Cómo se clasifican los derechos en la Constitución Política de Colombia? ›

La Carta Política de Colombia contiene una clasificación en su Título II De los Derechos, Las Garantías y los Deberes, en "Derechos Fundamentales" (Capítulo 1, de los artículos 11 al 41), "Derechos Sociales, Económicos y Culturales" (Capítulo 2, de los artículos 42 a 77) y "Derechos Colectivos y del Medio Ambiente" ( ...

¿Qué derechos económicos? ›

“Los derechos económicos, sociales y culturales constituyen una amplia categoría de derechos humanos garantizados en el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales y en otros tratados interna- cionales y regionales sobre derechos humanos jurídicamente vinculantes.

¿Qué características tiene la 3 generación de computadoras? ›

Las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura.

¿Cuáles son las características de la computadora? ›

Las características más importantes de una computadora

Procesador, la parte más importante de la computadora. Memoria RAM, entre más mejor. Memoria interna, igual entre más, mejor. Tecnología de memoria interna si es SSD o M.

¿Por qué se caracteriza las computadoras de la cuarta generacion? ›

Cuarta generación de las computadoras. Dos mejoras en la tecnología de las computadoras marcan el inicio de la cuarta generación: el reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las de chips de silicio. la colocación de muchos más componentes en un Chip: la microminiaturización de los circuitos electrónicos.

¿Cuál es la cuarta generación? ›

En telecomunicaciones, las siglas 4G se refieren a la cuarta generación de tecnología de telefonía móvil, que nos brinda mayor acceso a la red y mayor capacidad en el uso de los datos.

¿Cuál fue la cuarta computadora? ›

ALTAIR 8800: Diseñada por Ed Roberts, en el año 1975. Fue la primera computadora personal usada en la cuarta generación de computadoras con un chip de CPU Intel 8080 y con el microprocesador de 16 bits.

¿Cuál es el software más importante y porqué? ›

El sistema operativo representa el programa más importante de la computadora, ya que comienza a trabajar nada más encender el equipo, ya que se encarga de gestionar el hardware y permite la interacción con el usuario.

¿Cómo se llama cada generación? ›

Baby boomers, generación X, millennials y generación Z en la empresa. Baby boomers, generación X, millennials, generación Z… Todos estos nombres los hemos escuchado alguna vez cuando se nos cataloga dentro de una generación u otra.

¿Cómo se llama la computadora de la quinta generacion? ›

La quinta generación de computadoras, también conocida por sus siglas en inglés, FGCS (de Fifth Generation Computer Systems), fue un proyecto hecho por Japón que comenzó en 1981.

¿Quién fue el creador de la quinta generación de la computadora? ›

Quinta generación de computadoras. Fue un ambicioso proyecto elaborado por Japón a finales de la década de 1970. Su objetivo era la creación de una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial usando el lenguaje prolog (PROgrammation en LOGique); por ejemplo.

¿Cuál fue la quinta generación de computadoras? ›

Computadora - quinta generación

El período de quinta generación es 1980-hasta fecha. La tecnología VLSI se convirtió en la quinta generación, la tecnología ULSI (Ultra grande escala de integración), resultando en la producción de chips microprocesadores tener 10 millones de componentes electrónicos.

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Aracelis Kilback

Last Updated: 13/10/2023

Views: 6176

Rating: 4.3 / 5 (44 voted)

Reviews: 91% of readers found this page helpful

Author information

Name: Aracelis Kilback

Birthday: 1994-11-22

Address: Apt. 895 30151 Green Plain, Lake Mariela, RI 98141

Phone: +5992291857476

Job: Legal Officer

Hobby: LARPing, role-playing games, Slacklining, Reading, Inline skating, Brazilian jiu-jitsu, Dance

Introduction: My name is Aracelis Kilback, I am a nice, gentle, agreeable, joyous, attractive, combative, gifted person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.