Enfermedades De Las Plantas: Tipos, Causas Y Métodos De Control (2023)

Las enfermedades de las plantas son una grave amenaza para toda la producción. Por ello, es esencial que los agricultores se enfrenten a dichas enfermedades con eficacia y las controlen de forma preventiva. Dependiendo del tamaño de la explotación, esta tarea puede ser difícil, ya que la lista de enfermedades es inmensa y existen enfermedades de las hojas de las plantas, que afectan a la raíz, enfermedades del tallo de las plantas o, incluso, enfermedades que afectan a la totalidad de la planta.

El uso de tecnología moderna permite a los agricultores la monitorización de los cultivos a distancia e identificar zonas peligrosas, para poder así aplicar un enfoque individual a cada zona en peligro, lo que aumenta considerablemente la eficacia de erradicación y/o control de cualquier enfermedad.

Tipos De Enfermedades De Las Plantas Y Agente Causales

Existen diferentes tipos de enfermedades de las plantas, divididas en 2 categorías: enfermedades abióticas (también conocidas como no infecciosas) y enfermedades bióticas (infecciosas).

Las condiciones ambientales desfavorables suelen generar enfermedades no contagiosas. Algunos ejemplos son las altas o bajas temperaturas, el exceso o la falta de humedad. Además, las enfermedades suelen estar causadas por impurezas nocivas en el aire. Pueden acumularse debido a la presencia de plantas químicas o metalúrgicas cercanas. Por lo general, la composición fisicoquímica insalubre del suelo es el origen de la enfermedad. Este último factor suele ser el resultado de un tratamiento de mala calidad de los campos con algunos herbicidas.

Estos ejemplos demuestran la importancia de la agricultura sostenible no sólo para la protección del medio ambiente, sino también para un negocio rentable.
Incluso un régimen de luz desfavorable puede tener consecuencias negativas, especialmente para las plantas producidas en invernaderos. Las toxinas que algunas embriofitas (plantas superiores) y hongos liberan en el suelo pueden ser también causas de las enfermedades de las plantas.

Los principales agentes causales de enfermedades son:

  • hongos;
  • bacterias;
  • nematodos;
  • virus;
  • plantas parásitas

En las siguientes secciones explicaremos los tipos de enfermedades de las plantas más comunes y sus agentes causantes.We will consider relevant crop diseases and their causative agents in the following sections.

Enfermedades De Las Plantas: Tipos, Causas Y Métodos De Control (1)

Enfermedades De Las Plantas Causadas Por Hongos

Uno de los problemas agrícolas más típicos son los hongos patógenos. Según las investigaciones, las enfermedades de las plantas causadas por un hongo destruyen cada año alrededor de un tercio de los cultivos alimentarios. En este sentido, este problema es grave tanto desde el punto de vista humanitario como económico. Al igual que las enfermedades por bacterias, las enfermedades fúngicas de las plantas afectan a estas principalmente a través de heridas, estomas y poros de agua. Además, las esporas de los hongos suelen ser transportadas por las ráfagas de viento.

Síntomas De Las Enfermedades Fúngicas

A menudo, una infección fúngica se manifiesta mediante necrosis local o general. Además, las enfermedades de las plantas causadas por hongos pueden afectar al crecimiento medio o contribuir a un crecimiento anormal, llamado hipertrofia. Otros síntomas de las enfermedades de las plantas a causa de un hongo son:

  • manchas en las hojas;
  • exfoliación;
  • podredumbre;
  • antracnosis;
  • úlceras;
  • rizos en las hojas y verrugas.

Nota: debido a la gran cantidad de tipos de hongos patógenos, los indicadores de enfermedad pueden ser muy diferentes. Por tanto, una detección oportuna de la enfermedad es el tipo de protección más eficaz.

Enfermedades De Las Plantas Por Hongo Más Comunes

La lista de enfermedades de las plantas por hongo es muy amplia, por lo que nos limitaremos a mencionar algunos de los ejemplos más comunes:

  • El tizón tardío de la patata se manifiesta con manchas de color verde oscuro, púrpura o negro con moho blanco en los bordes.
  • La roya negra del trigo es una enfermedad peligrosa que afecta principalmente a los cereales. Se manifiesta con la aparición de soros de color óxido en la planta.
  • Los síntomas de la roya del café son manchas pulverulentas de color amarillo-naranja con un centro marrón en la parte inferior de las hojas.

Medidas De Control

Las medidas preventivas para controlar las enfermedades de las plantas de cultivo por hongo son bastante variadas. Las principales acciones de gestión incluyen la destrucción de la materia vegetal que contenga hongos peligrosos, el uso de semillas sanas, la rotación regular de cultivos y los fungicidas químicos y biológicos.

Enfermedades De Las Plantas Causadas Por Bacterias

Entre las infecciones más comunes en la agricultura se encuentran las enfermedades de las plantas causadas por bacterias. La prevención y el control de este tipo de enfermedades son bastante complicados.

Para infectar, el agente necesita introducirse en el tejido del cultivo. Se produce principalmente a través de zonas dañadas, como las causadas por las herramientas agrícolas, los insectos (pulgas) o, simplemente, por condiciones meteorológicas desfavorables (polvo, viento, lluvia intensa). Las bacterias también pueden infectar las plantas a través de orificios o glándulas naturales (por ejemplo, que segregan néctar).

Otra característica de las bacterias en las enfermedades de las plantas es que, una vez en la planta o en el suelo, pueden permanecer latentes durante mucho tiempo hasta que se den las condiciones favorables para su desarrollo. Las fluctuaciones significativas de temperatura y los altos niveles de humedad actúan como catalizadores de la actividad bacteriana.

Síntomas De Las Enfermedades Bacterianas

Los principales indicios de enfermedades bacterianas son: marchitamiento vascular, necrosis, podredumbre blanda y tumor.

Aunque este tipo de enfermedades de los cultivos puede identificarse debido a sus pronunciados síntomas, la identificación del agente causal específico requiere técnicas de laboratorio.

Enfermedades Más Comunes De Los Cultivos Causadas Por Bacterias

Como se ha señalado anteriormente, debido al gran número de bacterias, existen muchos tipos de enfermedades. He aquí algunos ejemplos de las enfermedades más comunes de las plantas de cultivo:

  • El marchitamiento se manifiesta en el retraso del crecimiento, el debilitamiento de la parte alta del cultivo y la muerte de las raíces.
  • Los síntomas del fuego bacteriano incluyen úlceras necróticas supurantes, marchitamiento y enrollamiento de las hojas, mientras que las partes secas de la planta no se caen.
  • El fuego salvaje del tabaco está muy extendido en el mundo y se manifiesta en forma de manchas de color verde amarillento en las hojas.

Cómo Combatir Las Enfermedades Bacterianas De Las Plantas

Es complicado controlar las enfermedades bacterianas de las plantas de cultivo por dos razones: la alta tasa de propagación y la protección contra la exposición a los productos químicos al estar dentro de las plantas. Las medidas preventivas pueden incluir el uso de semillas libres de patógenos producidas en regiones propensas a sequías, agua caliente para el tratamiento de las semillas, solarización del suelo o control de las enfermedades de las plantas con compuestos germicidas de las semillas.

Asimismo, estas enfermedades pueden prevenirse mediante fumigación. Por supuesto, son imprescindibles medidas sanitarias como el control de la maleza, la esterilización de las herramientas, la eliminación adecuada de los residuos y evitar follaje húmedo en el cultivo.

Enfermedades De Las Plantas: Tipos, Causas Y Métodos De Control (2)

Enfermedades De Las Plantas Causadas Por Nematodos

Los nematodos son gusanos redondos que parasitan las plantas y que, en general, no pueden verse sin equipo especial. Viven en el suelo, por lo que afectan principalmente a las raíces, los tubérculos y los bulbos. Existen más de 4.100 especies de nematodos peligrosos.

Síntomas De Enfermedad De Las Plantas Producida Por Nematodos

Fundamentalmente, los nematodos se alimentan chupando los jugos de las plantas. Por ello, las plantas afectadas por estos parásitos suelen aparecer secas, como si sufrieran una sequía. Otros signos similares de enfermedades en las plantas son:

  • amarillamiento;
  • retraso en el crecimiento;
  • falta de respuesta a los fertilizantes y al agua;
  • declive general gradual de la planta;
  • reducción o incluso destrucción de los sistemas radiculares.

Aunque los nematodos necesitan un largo periodo de tiempo para causar un daño considerable a la planta, se propagan con una rapidez excepcional. Por lo tanto, los agricultores deben detectar las enfermedades de los cultivos en el campo para salvar a tiempo las plantas afectadas y evitar que la enfermedad se extienda.

Enfermedades Comunes Producidas Por Nematodos

Algunas enfermedades que dependen directamente del tipo de nematodos son:

  • El engrosamiento fusiforme de los tallos es provocado por los gusanos que vienen en ellos. La enfermedad se manifiesta en forma de deformación de las hojas, hinchazón de los pecíolos y aparición de manchas oscuras en los tubérculos.
  • La Aphelenchoides, una enfermedad del arroz, es provocada por el Aphelenchoides besseyi. Los signos de esta enfermedad son manchas en la parte superior de las hojas, falta de granos y agotamiento del cultivo.
  • El Tylenchulus semipenetrans causa graves enfermedades en los cítricos. Se caracteriza por la muerte gradual no sólo de las hojas, sino también de las ramas.

Medidas De Control

El control de estos parásitos implica una amplia gama de actividades. En particular, la rotación de cultivos, la mejora de la resistencia de los cultivos a las enfermedades y el tratamiento del suelo con fumigantes adecuados con nematicidas son medidas eficaces. También se pueden destruir los nematodos y sus huevos con agua caliente (a unos 50º C), pero este método de control requiere precisión. Hay que ajustar el tiempo de riego en función de la temperatura para no perjudicar a las propias plantas. Otras medidas que promueven el crecimiento de las plantas sin nematodos son: cobertura densa del suelo, fertirrigación, riego en sequía y barbecho en verano y otoño.

Enfermedades De Las Plantas: Tipos, Causas Y Métodos De Control (3)

Enfermedades De Las Plantas Producidas Por Virus

Los enemigos más pequeños y más críticos de las plantas son los virus y los viroides (agentes contagiosos subvirales). Tras enfermar, es casi imposible salvar la planta. Por lo tanto, el efecto de las enfermedades de las plantas en la producción de cultivos es de importancia crítica en todo el mundo. En la mayoría de los casos, la enfermedad se propaga como resultado del contacto entre plantas sanas y enfermas. Los virus también pueden propagarse mediante la reproducción vegetativa, a través de semillas, polen e insectos, aunque los virus se propagan con mayor frecuencia a través del suelo.

Síntomas De Las Enfermedades Víricas De Las Plantas

Los síntomas de las enfermedades de las plantas causadas por virus suelen dividirse en cuatro tipos:

  • malformaciones, como crecimiento anormal de los brotes o distorsión de las hojas y las flores;
  • necrosis, marchitamiento y aparición de rayas y manchas anulares;
  • enanismo, retraso en el crecimiento tanto de partes individuales como de toda la planta;
  • decoloración, por ejemplo, amarillamiento y aclaramiento de las fibras.

Las enfermedades que afectan a la raíz de las plantas, que se manifiestan mediante pudrición, son un indicio característico de la presencia de un virus. Sin embargo, algunas plantas pueden no mostrar síntomas y ser portadoras latentes de alguna enfermedad. Por lo tanto, es necesario extremar la vigilancia en la lucha contra este tipo de enfermedades.

Enfermedades Víricas Comunes

Entre los ejemplos comunes de enfermedades víricas de las plantas de cultivo se encuentran:

  • El virus del mosaico del tabaco se manifiesta con enanismo y patrones tipo mosaico en las hojas. Esta enfermedad está muy extendida en todo el mundo y puede tener importantes consecuencias económicas.
  • El marchitamiento del tomate va acompañado de la aparición y el crecimiento de anillos amarillos necróticos que, gradualmente, se vuelven de color marrón rojizo.
  • El tubérculo fusiforme de la patata inhibe el crecimiento de la planta, haciendo que los tubérculos se vuelven fusiformes y encojan.

¿Los microorganismos del suelo protegen contra las enfermedades de los cultivos? Sí, lo hacen. Los microorganismos del suelo aumentan la inmunidad y protegen a las plantas de muchos patógenos. Además, si los microbios beneficiosos están presentes en las raíces de una planta, ésta puede luchar más eficazmente contra las plagas y mantener su crecimiento natural.

Métodos De Control

A diferencia de las enfermedades anteriores, las enfermedades de las plantas causadas por virus tienen difícil tratamiento, pues son extremadamente difíciles de vencer, a menudo imposibles. Por lo tanto, en este caso, el control debe ser lo más eficaz posible. Entre las medidas más comunes se encuentra el cultivo de plantas resistentes, indexación, y comprobación de la ausencia o presencia de virus que no se transmiten mecánicamente. La planta en estudio se injerta en una planta indicadora, que desarrolla los síntomas correspondientes a la presencia del virus. Desgraciadamente, a veces es necesario destruir los cultivos infectados, y si se ven afectadas grandes zonas agrícolas, incluso introducir cuarentenas para salvar el resto de la producción.

Enfermedades De Las Plantas: Tipos, Causas Y Métodos De Control (4)

Enfermedades De Las Plantas Producidas Por Plantas Parásitas

Las plantas parásitas se encuentran entre las plagas vegetales más peligrosas del mundo. Con la ayuda de ciertos elementos, estas plantas se instalan en una planta huésped y se alimentan a costa de ella (casi siempre de su sistema vascular). Aunque muchos parásitos sólo debilitan a su “presa”, algunos pueden matar la planta y suponer una grave amenaza económica para la agricultura. Dependiendo de la especie, los parásitos pueden adherirse a entre una y varias docenas de especies.

Plantas Parásitas Comunes

En la actualidad, hay unas 400 especies de plantas parásitas que tienen un impacto sustancial en el ecosistema en el que existen. Estos son algunos ejemplos comunes.

Muérdago (Viscaceae)

Esta planta semiparasitaria está común en todo el mundo y es de hoja perenne. Como parásito, el muérdago puede existir en un número importante de especies vegetales. Se propaga gracias a unas semillas especiales que se adhieren a las patas de los pájaros. Estas semillas germinan a través de la corteza de la planta huésped y se conectan a su sistema alimentario.

Cuscuta spp.

La cuscuta spp. es una enredadera parásita muy peligrosa para diversas plantas. Se propaga activamente, altera el metabolismo de las plantas huésped, reduce la productividad y a menudo provoca la muerte de las plantas. Además, Cuscuta spp. puede ser portadora de enfermedades virales de plantas y animales. Por todas estas características, es objeto de cuarentena.

Orobanche spp.

Este peligroso parásito provoca enfermedades en las raíces de las plantas sin hojas verdes, no puede realizar la fotosíntesis y que depende totalmente de un huésped. Para la germinación de las semillas de Orobanche spp. se requiere que se plante una planta adecuada en el suelo. Entonces, se adhiere a sus raíces y comienza a recibir el alimento ya preparado. El parásito deja en el suelo hasta 100.000 semillas, que son útiles durante más de diez años a la espera de un huésped. Todo ello convierte a Orobanche spp. en una peligrosa plaga.

Striga spp.

Este grupo de plantas parásitas se encuentra principalmente en las regiones tropicales y subtropicales. En los países africanos, están clasificadas como pandemia, ya que puede destruir hasta el 100% de una planta y causar daños económicos irreparables. Principalmente, esta hierba infecta los cereales, pero también puede parasitar otras plantas, incluida la caña de azúcar. Se propaga a través de las semillas, que crecen junto al sistema radicular de la planta huésped cuando están maduras. Estos parásitos son muy tenaces, por lo que sólo es posible volver a plantar una zona previamente infectada después de nueve años.

En las regiones dependientes de la agricultura, esta planta puede incluso provocar la migración de personas.

Métodos De Control Contra Plantas Parásitas

Hay diferentes formas de control de estas plagas. Una de ellas es la “germinación suicida”, que consiste en cultivar el suelo para crear condiciones favorables para el parásito y, en ausencia de un huésped, dichas semillas germinadas mueran.

Además, los agricultores aplican activamente herbicidas a los cultivos resistentes, lo que impide que los parásitos se adhieran a ellos. Sin embargo, prepararlos es bastante caro. Por ello, a menudo es necesario recurrir a la eliminación manual de la maleza y a la rotación de cultivos de los que no pueden ser huéspedes. Sin embargo, el remedio más útil sigue siendo el uso de plantas naturalmente sostenibles.

Enfermedades De Las Plantas: Tipos, Causas Y Métodos De Control (5)

Control De Enfermedades Y Protección De Los Cultivos Con Datos De Satélite

El primer paso para una buena gestión de las enfermedades de las plantas es comprender el funcionamiento de una enfermedad y su proceso de desarrollo. Además, hay que recordar que cualquier cultivo puede enfermar y que los factores abióticos, como las condiciones meteorológicas desfavorables, debilitan las plantas y aumentan el riesgo de enfermedad. Los agentes causales empiezan a actuar en función de diversos factores; por lo tanto, las medidas de prevención de las enfermedades de las plantas deben estar bien pensadas y ser completas. El uso de datos por satélite permite a los agricultores obtener toda la información necesaria para estos fines. Pueden monitorizar a distancia el estado de los campos, predecir futuros cambios y planificar los procesos agrícolas, incluidas las medidas preventivas para evitar enfermedades.

Monitorización De La Susceptibilidad De Las Plantas

Dado que cada cultivo tiene sus propias debilidades y fortalezas en lo que respecta a las enfermedades de las plantas, la rotación de cultivos evita eficazmente la propagación de los mismos agentes causales. Cuando se cultiva el mismo cultivo anualmente en un campo, a menudo utilizado en sistemas de agricultura industrial/intensiva, EOS Crop Monitoring le permite monitorizar la productividad de esta área y entender la tendencia de rendimiento (aumento o disminución) utilizando imágenes de satélite actualizadas regularmente. Además, el gestor de datos de EOS Crop Monitoring le permite analizar los datos de las cosechadoras. La comparación manual de esta información con los datos de los mapas de productividad le permite hacer un análisis más preciso de su rendimiento y de los factores que influyeron en él en determinados lugares del campo. Los mapas de productividad dividen los campos en zonas durante un periodo determinado, reflejando el buen o mal desarrollo de las plantas en ellas durante ese periodo. En la gestión de las enfermedades de los cultivos se presta atención a la ampliación de las zonas de baja productividad. Los patógenos bióticos pueden causarlas.

Enfermedades De Las Plantas: Tipos, Causas Y Métodos De Control (6)

En las prácticas de rotación de cultivos, los mapas de productividad proporcionan información sobre la productividad de todos los cultivos en el sistema. EOS Crop Monitoring puede ayudarle a analizar a distancia la eficacia de determinadas rotaciones contra ciertas enfermedades. Le permite experimentar con cultivos para la rotación de cultivos, supervisar su productividad y elegir la mejor opción de rotación de cultivos para un campo, incluso con fines de prevención de enfermedades.

¿Cómo reduce las plagas y enfermedades la rotación de cultivos?
El monocultivo contribuye a la acumulación de patógenos en el suelo. La rotación de diferentes plantas mediante la rotación de cultivos reduce su población porque al perder el huésped, las plagas mueren.

Indicadores Del Nivel De Estrés Abiótico

Como ya se ha mencionado, los factores abióticos pueden debilitar gravemente a las plantas y reducir así su capacidad natural de resistencia a las enfermedades. Gracias a la utilización de datos satelitales, EOS Crop Monitoring tiene varias funciones que ayudan a identificar el estrés abiótico de diversos orígenes:

  • monitorización de los niveles de humedad del suelo;
  • notificaciones automáticas de estrés térmico y por frío;
  • un amplio análisis meteorológico, que incluye la temperatura del aire, precipitaciones, velocidad del viento y humedad;
  • mapas NDMI para controlar el contenido de agua de las plantas.

Cada uno de estos indicadores pueden señalar estrés en los cultivos. El paquete de índices de vegetación de EOS Crop Monitoring ayuda a analizar el impacto de los factores anteriores y de otros factores abióticos en la salud de los cultivos.

Enfermedades De Las Plantas: Tipos, Causas Y Métodos De Control (7)

Detección De Ataques De Patógenos

EOS Crop Monitoring utiliza índices de vegetación (NDVI, MSAVI, NDMI, ReCl, NDRE) para ayudar a identificar las zonas infectadas a distancia. Además, el sistema cuenta con una función de exploración para comprobar la presencia de un patógeno o de la propia enfermedad. Con su ayuda, los agricultores pueden establecer tareas de exploración basadas en datos de satélite sobre el estado del campo. La interfaz de EOS Crop Monitoring es muy útil para los propios exploradores. Al confirmar la detección de daños en los cultivos, los exploradores pueden seleccionar inmediatamente entre las posibles enfermedades de los cultivos agrícolas (biótica o abiótica) y describirla a los agricultores.

Enfermedades De Las Plantas: Tipos, Causas Y Métodos De Control (8)

Si es necesario, los exploradores pueden adjuntar una foto. Y los agricultores obtienen toda esta información sin necesidad de una presencia directa en el campo ni de una comunicación personal con el explorador. Este enfoque para identificar y verificar el problema ahorra recursos: los controles diarios a distancia de EOS Crop Monitoring reducen la cantidad de combustible de los equipos agrícolas, las horas de trabajo de exploradores y agricultores, y permiten responder rápidamente a cualquier desvío en la norma en el desarrollo de los cultivos.

Otra característica incluida en la función de zonificación de EOS Crop Monitoring son los mapas de vegetación. Cuando los ojeadores han confirmado que existen enfermedades de las plantas en el campo, los agricultores pueden, basándose en dichos mapas, controlar cómo se desarrollan las enfermedades en sus campos, generar un mapa de vegetación y usar de forma diferencia herbicidas, fungicidas u otros productos químicos para combatir las enfermedades y observar la eficacia de las operaciones en curso. De este modo, los agricultores ahorran dinero en insumos y evitan contaminar zonas que no requieren intervención.

Enfermedades De Las Plantas: Tipos, Causas Y Métodos De Control (9)

Así pues, las enfermedades de las plantas son inevitables, por lo que, tarde o temprano, cualquier agricultor se enfrentará a ellas. Sin embargo, aunque no se puede eliminar la probabilidad de que se produzcan enfermedades en las hojas, tallo o raíz de las plantas, pueden ser minimizadas con un control eficaz de las mismas y una gestión integrada de la maleza. La tecnología moderna, como los datos por satélite, ayudan a monitorizar el estado de los campos a distancia e identificar a tiempo las zonas potencialmente susceptibles de tener alguna enfermedad. Sin embargo, las aplicaciones como EOS Crop Monitoring son prácticas para algo más que identificación y gestión. Disponen de toda una serie de valiosas funciones que los agricultores pueden utilizar durante toda la temporada de cultivo y en los periodos entre cultivos.

  • Agricultura
  • EOS Crop Monitoring

Enfermedades De Las Plantas: Tipos, Causas Y Métodos De Control (10)

Vasyl Cherlinka

Científico en EOSDA

Vasyl Cherlinka tiene más de 30 años de experiencia en agronomía y edafología (ciencia del suelo). Es doctor en Biociencias con especialización en edafología.

El Dr. Cherlinka asistió a la facultad de ingeniería de Ucrania (1989-1993), y continuó sus estudios en agroquímica y agronomía en la Universidad Nacional de Chernivtsi en la especialidad de "Agroquímica y ciencias del suelo".

En 2001, defendió con éxito la tesis, "Sustentación de la conformidad agroecológica de los modelos de fertilidad del suelo y sus factores en los requisitos de los cultivos de campo" y obtuvo el título de candidato a las Biociencias con especial énfasis en la ciencia del suelo del NSC "Instituto de Investigación de las Ciencias del Suelo y la Agroquímica que lleva el nombre de O.N. Sokolovsky".

En 2019, el Dr. Cherlinka defendió con éxito la tesis, "Modelos digitales de elevación en las ciencias del suelo: Fundamentos teóricos y metodológicos y uso práctico" y obtuvo el doctorado en Biociencias con especialización en ciencias del suelo.

Vasyl está casado y tiene dos hijos (un hijo y una hija). Su pasión de toda la vida es el deporte (es candidato al máster de Deportes de Ucrania en levantamiento de potencia e, incluso, ha participado en competiciones de Strongman).

Desde 2018, el Dr. Cherlinka asesora a la EOSDA en problemas de edafología, agronomía y agroquímica.

FAQs

Enfermedades De Las Plantas: Tipos, Causas Y Métodos De Control? ›

Existen diferentes tipos de enfermedades de las plantas, divididas en 2 categorías: enfermedades abióticas (también conocidas como no infecciosas) y enfermedades bióticas (infecciosas).
...
Los principales agentes causales de enfermedades son:
  • hongos;
  • bacterias;
  • nematodos;
  • virus;
  • plantas parásitas.
Feb 8, 2022

¿Cuáles son las principales enfermedades de las plantas? ›

Enfermedades más comunes de las plantas
  • Roya. Hongo que produce manchas y bultitos coloreados sobre hojas y tallos. ...
  • Mildiu. ...
  • Oidio. ...
  • Amarronamiento de las coníferas. ...
  • Bacteriosis. ...
  • Virosis. ...
  • ¿Cómo prevenir enfermedades? ...
  • Azufre.

¿Cómo prevenir y controlar las enfermedades causadas en plantas? ›

Prevención de enfermedades en el huerto

Es mejor regar el huerto mediante la aplicación de agua corriente entre las hileras o mediante riego por goteo. No rocíe agua en las hojas, esto solo fomentará las enfermedades. Si debe rociar las plantas, hágalo antes de las 10 de la mañana.

¿Qué son enfermedades y tipos comunes en plantas? ›

En Fitopatología, las enfermedades de las plantas son las respuestas de las células y tejidos vegetales a los microorganismos patogénicos o a factores ambientales que determinan un cambio adverso en la forma, función o integridad de la planta y puedan conducir a una incapacidad parcial o a la muerte de la planta o de ...

¿Qué son los metodos de control de enfermedades? ›

El control de la enfermedad se puede lograr mediante un sólo procedimiento, pero en la mayoría de los casos exige la utilización de medidas múltiples e implica un programa integrado de manipulación del ambiente y de los factores reglamentarios, culturales, biológicos, físicos y químicos.

¿Cuáles son las causas de las enfermedades de las plantas? ›

Las enfermedades de las plantas constituyen una de las principales limitantes del rendimiento de los cultivos en el mundo, éstas son causadas mayoritariamente por hongos, bacterias y virus, estos microorganismos son llamados fitopatógenos.

¿Qué tratamiento se da a las plantas en caso de enfermedad? ›

Un fungicida, también conocido como herbicida o insecticida, es una sustancia tóxica que se emplea para prevenir y erradicar hongos, moho u otro tipo de enfermedades y pestes que afectan a las plantas.

¿Cuáles son los tipos de control de plagas y enfermedades? ›

Hay tres procedimientos clave en cuanto al control de plagas bajo las siglas DDD.
  • Desinfección. La desinfección es el proceso químico o físico mediante el cual se limpia una superficie o lugar. ...
  • Desinsectación. La desinsectación hace referencia al control y eliminación de todo tipo de insectos. ...
  • Desratización. ...
  • Fumigación.
Jan 7, 2020

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Geoffrey Lueilwitz

Last Updated: 02/12/2023

Views: 6037

Rating: 5 / 5 (80 voted)

Reviews: 95% of readers found this page helpful

Author information

Name: Geoffrey Lueilwitz

Birthday: 1997-03-23

Address: 74183 Thomas Course, Port Micheal, OK 55446-1529

Phone: +13408645881558

Job: Global Representative

Hobby: Sailing, Vehicle restoration, Rowing, Ghost hunting, Scrapbooking, Rugby, Board sports

Introduction: My name is Geoffrey Lueilwitz, I am a zealous, encouraging, sparkling, enchanting, graceful, faithful, nice person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.