El reclutador recibe el documento con tu curriculum vitae, da doble clic, el archivo se abre y sus ojos se dirigen inmediatamente a la parte superior de la página. Tras un mínimo vistazo a tus datos personales, el foco de su atención se centra en un párrafo en particular: la descripción personal.
La descripción personal de un currículum le dará la información necesaria al reclutador para decidir si continúa leyendo tu CV o simplemente pasa de ti y se salta al siguiente candidato. Tan solo 4 o 5 líneas pueden hacer la diferencia entre un “contratado” y un “siguiente”, así que este texto es vital en el proceso de tu búsqueda de empleo.
En esta guía encontrarás:
- Qué es una descripción personal para currículum.
- Ejemplos de descripción personal para CV.
- Cómo escribir una descripción personal en tu curriculum vitae.
- Qué tipos de descripciones personales hay y cuándo debes utilizarlas.
¿Quieres ahorrar tiempo y crear tu CV en 5 minutos? Prueba nuestro editor de currículums online. Es rápido, fácil, práctico y 100% personalizable. 18 plantillas de currículum profesionales para rellenar aquí.
Crea tu CV ahora
Plantilla de curriculum creada a partir de nuestro editor de CVs: Con nuestro editor podrás hacer tu CV online.
Nicolás, uno de nuestros usuarios, dijo:
Mi currículum ocupaba un poco más de dos hojas. Con el editor de Zety pude hacerlo en tan sólo una, manteniendo un diseño profesional.
¿Qué es una Descripción Personal para Currículum?
Una descripción personal para currículum, también llamada “extracto”, es un párrafo breve de entre 2 y 4 oraciones que resume de manera concreta quién eres como candidato. Otro de los nombres que recibe esta sección es “Sobre mí”, ya que su función es, simplemente, comunicar información acerca de ti y de tu trayectoria profesional.
No obstante, no todas las descripciones personales son iguales. El enfoque y el contenido de cada una depende enteramente de la experiencia del candidato en cuestión. A todas aquellas personas que llevan varios años en el mundo laboral se les recomienda escribir la descripción personal para CV con un perfil profesional que destaque sus empleos previos. No obstante, a los estudiantes, recién graduados o candidatos inexperimentados se les sugiere optar por un objetivo profesional enfocado a metas laborales.
Revisaremos ambos tipos de extractos para currículum más adelante, pero si quieres aprender más a fondo acerca de cada uno, puedes consultar nuestras guías de cómo escribir un perfil profesional para CV o cómo hacer un objetivo profesional en el curriculum vitae.
Al hacer tu currículum con nuestro editor, podrás añadir frases adaptadas a tu profesión, incluir habilidades y completar automáticamente todas las partes complicadas. Empieza a crear tu currículum online.
Crear mi CV ahora
Cuando hayas terminado, el editor de currículums online de Zety analizará tu currículum y te hará saber exactamente qué mejorar para que tu CV quede perfecto.
Ejemplos de Descripción Personal para Currículum - Candidatos sin Experiencia
Estos son algunos ejemplos de descripción personal para tu CV en el caso de que seas un candidato sin mucha trayectoria.
Ejemplo de Descripción Personal para Dependiente
Profesional responsable y eficiente en busca de un puesto como dependienta. Mi objetivo es obtener experiencia en el área de atención al cliente y poder ofrecer una experiencia de compra personalizada y de gran calidad a sus clientes. Cuento con habilidades de cara a la comunicación, al trabajo en equipo y al aprendizaje rápido.
Ejemplo de Descripción Personal para Estudiante de Bachillerato
Estudiante del último año de bachillerato deseoso de formar parte del mundo laboral y aprender acerca de la industria de la hospitalidad antes de comenzar mi grado en turismo. Poseo don de gentes y soy capaz de realizar múltiples tareas a la vez, por lo que creo que puedo ser un miembro valioso del equipo de camareros del restaurante Las Hadas.
Ejemplo de Descripción Personal para Cajero
Empleado organizado y con iniciativa, así como gran capacidad de colaboración. Interesado en el puesto de cajero de la tienda Aruba Deli con el objetivo de desarrollar mis habilidades de administración. En mi tiempo como voluntario de la Fundación de Caridad San Cristóbal me encargué de la recepción de las donaciones monetarias, por lo que me gustaría poner a prueba mi aprendizaje y desarrollar nuevas aptitudes para servir a los clientes de Aruba.
Ejemplo de Descripción Personal para Teleoperador
Joven entusiasta y con interés en la industria del servicio al cliente interesado en formar parte del equipo de EnterTech como teleoperador. Gracias a mi nivel avanzado de inglés y a mis habilidades de comunicación oral, creo que puedo colaborar a que los clientes de la empresa reciban un trato eficiente y resuelvan sus dudas y problemáticas. Conocimientos de soporte técnico de módems y redes inalámbricas.
Ejemplo de Descripción Personal para Repartidor
Conductor responsable y cualificado en busca del puesto de repartidor para Just Eat Madrid. Amplios conocimientos de las rutas viales del centro de la ciudad, así como habilidad para navegar utilizando sistemas de GPS. Comprometido con el servicio al cliente y la entrega de alimentos en tiempo y forma. Coche propio y carnet de conducir vigente.
Ejemplos de Descripción Personal para Currículum - Candidatos con Experiencia
Ahora veamos algunos ejemplos de descripción personal en un CV con experiencia para diferentes profesiones:
Ejemplo de Descripción Personal para Vendedor Comercial
Vendedor con 5 años de experiencia en el sector textil. En mi puesto actual, he logrado superar mis metas de venta en un 5% durante el último año y he cerrado contratos con 2 nuevos clientes a nivel internacional. Deseo replicar y mejorar estos resultados dentro de su equipo de representantes comerciales.
Ejemplo de Descripción Personal para Diseñador Industrial
Diseñador industrial con máster en diseño de empaques y más de 6 años de experiencia en el área. Especialista en sketching 3D y renderizado, así como desarrollo de packaging sustentable. Como freelancer, he trabajado con clientes de talla internacional como H&M y Nestlé. En 2019 fui nominado al premio “SoulDesign” por mi trabajo en diseño ecológico.
Ejemplo de Descripción Personal para Desarrollador de Software
Desarrollador de software bilingüe con experiencia en aplicaciones web. Tras más de 7 años trabajando en empresas de tecnología, no solo tengo conocimientos en SQL, Jira, Jenkins y Git, sino que también he logrado reducir el número de errores en los reportes semanales de mi actual puesto en un 15%. Deseo formar parte de TechSolutions para generar proyectos funcionales que superen las expectativas de los clientes de la empresa.
Ejemplo de Descripción Personal para Terapeuta Físico
Terapeuta físico con especialidad en osteopatía y más de 6 años de experiencia en clínicas geriátricas. En mi empleo previo obtuve un porcentaje de mejora de pacientes del 90%, así como una puntuación de 9,6 en las encuestas de satisfacción del cliente. Conocimiento de terapias neurológicas, valoración y seguimiento de tratamientos para personas de la tercera edad.
Ejemplo de Descripción Personal para Community Manager
Especialista en redes sociales y estrategias de comunicación digital con 5 años de experiencia en el sector de moda y belleza. Además de contar con un perfil de Instagram personal con más de 22 mil seguidores, también fui responsable de la campaña de Twitter #ShareYourDreams para la marca Ultra Beauty, la cual generó más de 100.000 impresiones a nivel nacional.
Cómo Escribir una Descripción Personal para CV
Al momento de escribir una descripción personal para tu currículum, sin importar el tipo, hay 3 puntos que debes tener en cuenta: debes describirte de forma simple y profesional, mostrando cual es el puesto por el cual estás interesado y haciendo un pequeño resume de lo que puedes aportar a la empresa.
Esto ayudará a que el reclutador se dé una idea clara de ti y no pueda resistir la urgencia de marcar tu número de móvil y programar una entrevista.
No obstante, el proceso de escribir un objetivo profesional es ligeramente diferente al de escribir un perfil profesional, así que veamos cada uno de forma individual.
¿Cómo Escribir un Objetivo Profesional para Currículum?
Como se mencionó anteriormente, los objetivos profesionales son usados por candidatos menos experimentados. No obstante, esto no significa que sean menos efectivos que los perfiles profesionales. De acuerdo a un estudio de la Universidad de Wisconsin, incluir tu objetivo laboral en tu currículum es importante para el 78% de los reclutadores.
La forma de escribir este párrafo consiste en mencionar, además de quién eres y qué puesto te interesa, cuáles son tus metas laborales y tus principales aptitudes profesionales.Es recomendable incluir una o dos habilidades que se mencionen en la descripción de la oferta. Sin embargo, si esta no es muy extensa o no cuenta con esta información, también puedes consultar algunas de las habilidades más buscadas por los reclutadores.
De igual forma, intenta que tus objetivos se alineen con los de la empresa donde estás solicitando empleo. Puedes investigar en su página web, en LinkedIn o en sus redes sociales para conocer las metas de la compañía y tratar de hacer notar que tus intereses son similares.
¿Cómo Escribir un Perfil Profesional para Currículum?
A diferencia de los objetivos profesionales, el perfil profesional para CV es ideal para candidatos con 3 o más años de experiencia en el mundo laboral. En el caso de este párrafo, debes de mencionar tus empleos pasados más sobresalientes así como los logros cuantificables que obtuviste a lo largo de dichos empleos.
La clave está en utilizar datos numéricos como porcentajes y cifras exactas ya que esto ayudará a que el reclutador se dé una idea mucho más clara del alcance de tus capacidades. A los seleccionadores les encanta ver resultados concretos, así que presta especial atención a esta parte de tu descripción personal para currículum.
¿Qué hay mejor que una carta de presentación que combine con tu CV? Puedes crear tu carta de presentación con plantillas, que cuentan con el mismo diseño que en tu CV. Así es como se vería tu candidatura:
Échale un vistazo a nuestras plantillas para cartas de presentación y empieza a escribir la tuya.
Aprender cómo hacer una descripción personal para currículum requiere tan solo de un poco de práctica y conocimiento de tu experiencia laboral. No obstante, si te surgen más dudas sobre el proceso, puedes escribirme directamente en la sección de comentarios y con gusto te responderé. ¡Gracias!
FAQs
Descripción Personal para Currículum: Ejemplos Prácticos? ›
Soy un tipo de trabajador que está acostumbrado al trabajo bajo presión, tengo varios años de experiencia en atención al cliente y en búsqueda de oportunidades comerciales. También me considero una persona resolutiva, con buen ánimo y capaz de resolver problemas fácilmente.
¿Qué poner en descripcion personal en un CV? ›La forma de escribir este párrafo consiste en mencionar, además de quién eres y qué puesto te interesa, cuáles son tus metas laborales y tus principales aptitudes profesionales.Es recomendable incluir una o dos habilidades que se mencionen en la descripción de la oferta.
¿Cómo hacer mi descripcion personal ejemplos? ›- Anda directo al grano, evita descripciones largas y usa la información más importante.
- El tamaño debe ser de mínimo 50 palabras y máximo 200.
- Cuida que los detalles personales y laborales coincidan.
Para redactar un currículum vitae sin experiencia laboral, tienes que demostrar el potencial que tienes. Tus estudios, prácticas, voluntariado y tus proyectos y aficiones probablemente muestren de forma atrayente quién eres como persona. Te sorprenderá saber cuántas habilidades transferibles posees en realidad.
¿Qué puedo poner sobre mí en una hoja de vida? ›- Título, cualificación o función. Describe quién eres como profesional. ...
- Habilidades. Destaca tus habilidades sociales , personales y puntos fuertes . ...
- Objetivos .
Si no tienes experiencia laboral, puedes colocar logros en proyectos escolares, trabajos independientes, trabajo social y comunitario que potencien tus habilidades. También puedes enfatizar tus habilidades informáticas y los softwares que sepas manejar, aunque sea de forma básica.
¿Qué poner en la parte de experiencia laboral si no tengo? ›- Habilidades. Duras: menciona todos los softwares que dominas y los idiomas que puedes hablar. ...
- Formación. ...
- Servicio social. ...
- Logros académicos. ...
- Actividades extracurriculares. ...
- Portafolio. ...
- Referencias.
"¿Por qué no ha tenido experiencia laboral hasta ahora?" o "¿Por qué dejó su último trabajo?": Trata de dar una visión positiva a tu respuesta, puede que por estudiar o cambiar de trabajo, pero no cuentes cosas negativas, haz caso a los consejos para la primera entrevista de trabajo sin experiencia, habla de evolución ...
¿Qué puedo decir sobre mí en una entrevista de trabajo? ›- Habla de tus motivaciones. ...
- Habla de cómo has evolucionado profesionalmente. ...
- Habla de hacia dónde te gustaría ir con tu trabajo. ...
- Habla de lo que has aprendido y de lo que te hace sentir orgulloso. ...
- No respondas con una pregunta. ...
- No respondas repasando tu currículum. ...
- No des respuestas demasiado extensas.
- Redacta las respuestas a preguntas básicas. La madre de todas las preguntas es sin duda “¿quién eres?”, ¿Qué responderías a esto? ...
- Escribe honestamente. ...
- Balancea la vergüenza y la presunción.
¿Cómo escribir un texto sobre mí? ›
Por dónde empezar a escribir un buen Sobre mi
En este texto debes resumir lo mejor de ti, en qué eres bueno y en qué aportas valor. Empieza pensando en tus valores, las emociones que te gustaría transmitir, los adjetivos que te definen. También puedes pensar alguna frase con la que te identifiques, puede ser tu slogan.