por Redacción Mil Formatos el 28 de junio de 2022
Actualizado el: 17/02/2020
Tiempo de llenado: 5 Minutos
Descargas: + de 100.000
Elige una opción de Descarga Gratis
- En Línea
- Word
ÍNDICE
- ¿Qué es la carta de autorización?
- ¿Cómo hacer una carta de autorización?
- Formato de Carta de Autorización para Rellenar en Línea
- Formato de carta deautorización
- Ejemplos de Cartas de autorización
En algunos casos, una carta de autorización es parecida a la carta poder, pues a través de ambas se puede conceder a un tercero a actuar en nuestro nombre. Sin embargo, la diferencia radica en que la primera autoriza algo en particular y en la segunda, además de tener efectos legales, es más amplia, pues se otorga poder para tomar decisiones. Conoce más a fondo qué es la carta de autorización y cómo redactar una.
¿Qué es la carta de autorización?
La carta de autorización es un documento mediante el cual das tu permiso, accedes o concedes algo a alguien. Cabe mencionar que puede tener similitudes con la carta responsiva, sin embargo existen casos en los cuales ambas se solicitan al mismo tiempo. Podemos distinguirlas porque en la responsiva se asume la responsabilidad por algo, mientras que en la de autorización, nada más se da permiso para algo. Es importante no tomar a ligera lo que se autoriza, pues este es un documento otorga por escrito cierto poder.
Funciones de la carta de autorización
- Otorgar permisos.
- Realizar trámites.
- Aprobar un viaje. En este caso puedes realizar una carta de autorización o una carta específicamente para otorgar el permiso de un viaje, la cual tiene otra estructura. Te recomendamos consultar nuestro artículo sobre la carta de autorización de viaje en este enlace.
- Autorizar un trabajo.
¿Cómo hacer una carta de autorización?
En principio, se ajusta a los principios de la carta formal:
- Empieza escribiendo en la esquina superior derecha el lugar de emisión y la fecha.
- Continúa en el renglón siguiente, pero ahora alineado a la izquierda, indicando a quién va dirigida. Si conoces el nombre y el cargo, o puesto, escríbelos; de lo contrario puedes iniciar con una frase genérica como: “A quien corresponda”.
- Enseguida redacta el cuerpo de la carta de autorización.
- Para terminar, escribe: “Atentamente”, seguido de tu nombre, firma y datos de contacto.
Cómo redactar el cuerpo de una carta de autorización
Tu carta estará lista rápidamente con los siguientes pasos. No olvides que, en general, el lenguaje debe ser claro, directo, con fórmulas de cortesía y sin faltas de ortografía.
- Se suele empezar con fórmulas como “Por medio de la presente”, “Sirva esta carta”.
- Después se introduce el tema a tratar: “me permito informarle que autorizo” y especificar las acciones o lo que se está consintiendo.
- El siguiente paso es poner el nombre completo y firma de quien autoriza y de quien ejecutará (puede ser sólo el de este último, pues quien otorga firmará la carta).
- Posteriormente, puedes indicar el tiempo de vigencia de la autorización.
- Como cierre del cuerpo de la carta de autorización, siempre opta por una despedida cordial.
Formato de Carta de Autorización para Rellenar en Línea
Utiliza nuestra herramienta de llenado en línea para que puedas generar tu Carta de Autorización de forma fácil y rápida. Lo único que debes hacer es:
- Llena los campos con tu información.
- Elige la opción de descarga que mejor se ajuste a tus necesidades.
- Introduce tu dirección de correo electrónico a donde te la enviaremos.
- Haz clic en la casilla sobre Términos y condiciones.
- Revisa la bandeja de entrada de tu correo y descarga tu plantilla.
Si te interesan otros formatos y ejemplos, más adelante podrás encontrar otras plantillas que también puedes descargar.
CONSEJOS MILFORMATOS
Consulta nuestros ejemplos para casos diversos, los encontrarás debajo de los formatos.
Formato de carta deautorización
Descarga gratis nuestros formatos de carta de autorización. Las descargas son seguras y gratuitas.
Ir a página de descargas de formatos | |
Descarga gratis Formato de Carta de Autorización para Trámites. | Descarga gratis Formato de Carta de Autorización de Padres para Viajar. |
Ejemplos de Cartas de autorización
Ejemplo de carta para trabajar
Existen cuestiones médicas, legales o familiares por las que se requiere autorización para trabajar. Por ejemplo, en el caso de un adulto mayor o una persona menor de edad, deberá existir un familiar responsable que firme una carta de autorización para trabajar. Lo mismo puede suceder cuando posterior a una enfermedad, lesión, cirugía o periodo de maternidad, una persona decide reincorporarse a sus actividades laborales. En esos casos se deberá presentar una carta de autorización para trabajar, firmada por un médico.
Nayarit a 25 de Noviembre del 2019
Lic. Fátima Zaragoza Torres
Gerente de Recursos Humanos
PRESENTE
Estimada Licenciada, por medio de la presente y a petición de la Señora Fabiola Méndez López, quién ha sido mi paciente de ginecología y obstetricia durante los ocho meses de gestación de su actual embarazo, autorizo que continúe con sus actividades laborales en la empresa Grupo Financiero de Nayarit, hasta la semana 38 de embarazo y que a partir de ese momento inicie su licencia de maternidad correspondiente a seis semanas de incapacidad.
Importante mencionar que la semana 38 de embarazo de la paciente inicia el día 2 de diciembre del 2019, pudiendo reincorporarse a la empresa el día 16 de enero del 2020, siempre y cuando no se presente ninguna complicación médica.
Sin más por el momento y agradeciendo su comprensión, me despido de usted.
ATENTAMENTE
___________________________
Dr. Humberto Camacho González,Especialista en Ginecología y Obstetricia
Cédula Profesional: 4852546321020
Tel. 66 6589 58941
Descarga gratis Formato de Carta de Autorización para Trabajar.
Ejemplo Carta de autorización de padres, para trabajar
En algunos países las personas menores de edad pueden obtener un empleo, siempre y cuando la empresa cumpla con ciertas condiciones legales y los padres presenten una carta de autorización para trabajar. En México las personas menores de 18 años son consideradas menores de edad; es legal que un menor trabaje solo si es mayor de 14 años, si cuenta con permiso de sus padres y si la jornada laboral es corta y las actividades laborales no afectan la salud o integridad del menor.
Ciudad de México a 12 de Marzo del 2017
Lic. Eduardo Robles Méndez
Gerente de Recursos Humanos
PRESENTE
Distinguido señor Robles, por medio de la presente otorgamos nuestra autorización para que nuestro hijo,, Roberto Hernández García de 15 años de edad, se incorpore a trabajar en la empresa Imprenta Mexicana S.A. ubicada en Paseo de la Reforma No. 450, Col. Centro. Sin embargo, solicitamos el cumplimiento de las siguientes condiciones acordadas previamente en la entrevista laboral:
- Horario de 8:00 am a 3:00 pm.
- Actividades laborales a realizar propias de oficina.
- Espacio con condiciones ideales para trabajar.
- Salario semanal de $1,200 pesos.
- Tiempo para comer.
Agradecemos de antemano su tiempo y atenciones, quedamos a sus órdenes. Reciba un cordial saludo.
ATENTAMENTE
_________________________________
José Hernández y Guadalupe García
Tel. 55 5537 8956
Descarga gratis Formato de Carta de Autorización de Padres para Trabajar.
Ejemplo Carta de autorización de padres, para viajar
En la mayoría de los países es necesario que los padres firmen una carta de autorización para que sus hijos viajen al extranjero, no importa si van a viajar con uno o ambos padres, se solicita que la carta esté firmada por padre y madre. Si tu hijo está por salir de viaje fuera del país, acompañado o no por ti, infórmate de los documentos que deberá presentar. Además de la carta de autorización puede necesitar pasaporte, visa e incluso, certificado médico; lo anterior depende del lugar de destino al que viaje el menor.
Recuerda que en este tipo de carta es muy importante incluir al final los datos de contacto de los padres que autorizan.
Coahuila a 10 de Enero del 2018
A quien corresponda:
Por medio de la presente, Luis Martínez Posadas y Martina Pérez Correa, otorgamos la autorización para que nuestro hijo, Luis Martínez Pérez, con pasaporte No. 48215854, viaje a Canadá con la aerolínea Volaris en el vuelo No. 48218, el día 20 de enero del 2018 a las 15:00 horas, acompañado por su entrenador de box, Jacobo Perea Rodríguez.
ATENTAMENTE
_________________________________
Luis Martínez y Martina Pérez
Datos de contacto:
Celular: 86 1615 8546
Correo electrónico: luis.martínez@hotmail.com
Domicilio: Calle Real No. 478, Colonia Central, Coahuila.
Ejemplo de Carta de autorización para trámites
Otro ejemplo son las cartas que otorgan la autorización para que una persona realice un trámite en específico. Por ejemplo, cuando el proceso debe realizarse en orden y en distintas instituciones, siendo que alguna de estas deba autorizar a continuar el trámite en otra; cuando una empresa designa a una persona a realizar ciertos trámites administrativos o legales; o bien, cuando una persona cede a otra la autorización para realizar un trámite en su nombre.
En alguna ocasiones será necesario sustentar este documento con una carta poder para dar validez y legalidad.
Puerto Vallarta a 18 de Abril del 2016
Lic. Roberto Ávila Valdez
Director General del Banco del Pacífico de Puerto Vallarta
PRESENTE
Estimado Director, por medio de la presente me permito informarle que hemos designado al Licenciado Carlos Zamarripa González, como el nuevo encargado de realizar cualquier tipo de trámite financiero, administrativo y/o legal ante su institución, en nombre de la empresa Asociación Mexicana de Arquitectura.
Sin más por el momento, me despido de usted y quedo a sus órdenes para cualquier duda o aclaración al respecto. Reciba un cordial saludo.
ATENTAMENTE
_____________________________________
Lic. Aurora Solano Altamirano
Gerente General de la Asociación Mexicana de Arquitectura
Tel. 33 3258 4526
Te podria interesar
FAQs
¿Cómo redactar una carta para autorizar a otra persona? ›
Empieza poniendo "Yo," seguido de tu nombre y apellidos y número de DNI (o de pasaporte) y también tu domicilio, si lo estimas necesario. Continúa el escrito con "autorizo a", añade el nombre y el DNI de la persona autorizada, y a continuación indica la acción concreta que esa persona va a realizar en tu nombre.
¿Cómo hacer una carta de autorización simple? ›Cuerpo de carta para persona natural
Yo, ___________, con cédula de identidad personal No. __________, en pleno uso de mis facultades legales e intelectuales, por este medio doy mi autorización a ________, con cédula de identidad personal No.
Sugerencia: Si ya está en Word para la Web, vaya a las plantillas de carta yendo a Archivo >Nuevoy, a continuación, debajo de las imágenes de plantilla haga clic en Más en Office.com. Estará en la página Plantillas para Word. En la lista de categorías, haga clic en Cartas.
¿Cómo son las cartas de autorización? ›Una carta de autorización es un documento usado para dar permiso a otra persona de realizar algún trámite, transacción o proceso de cualquier índole en nuestro lugar. Es un soporte que sirve para manifestar que no podemos atender a la situación personalmente, pero que en este caso una persona lo hará por nosotros.
¿Cómo se escribe una carta ejemplos? ›- Datos del emisor. El emisor es la persona que escribe la carta. ...
- Fecha y lugar. En la parte superior derecha de la carta, debes escribir la fecha y el lugar donde escribes la carta. ...
- Nombre del receptor. ...
- Asunto. ...
- Saludo. ...
- Cuerpo. ...
- Mensaje de despedida.
- Atentamente,
- Sin otro particular, les saluda atentamente.
- En espera de su respuesta, les saluda atentamente.
· Nombre completo y firma del paciente, si su estado de salud lo permite, en caso de que su estado de salud no le permita firmar y emitir su consentimiento, deberá asentarse el nombre completo y firma del familiar más cercano en vínculo que se encuentre presente, del tutor o del representante legal.
¿Cómo se hace una carta de autorización de los padres? ›CARTA DE AUTORIZACION DE PADRES O APODERADOS. En mi calidad de padre/madre y/o apoderado(a), autorizo a ………………………………………………………………………………..; RUT………………………; que pertenece al establecimiento educacional………………………………………… y que cursa …………………………
¿Cómo hacer una autorización escolar? ›AUTORIZO a mi hijo/a, bajo mi responsabilidad, a participar en la actividad fuera del centro: _________________________________________________ , que se realizará entre los días ____________________________ del presente curso escolar.
¿Cuál es el formato de la carta? ›Las cartas comerciales generalmente vienen en uno de los tres formatos principales, bloque completo, modificado o sangrado. Si bien no hay un formato correcto o incorrecto, hay casos como en las aplicaciones universitarias, donde se requiere un formato específico.
¿Cómo hacer una carta formal formato? ›
- Encabezado. Lugar y fecha. ...
- Saludo. Procura saludar al destinatario con mucha cortesía. ...
- Introducción. La manera de cómo empezar una carta formal es bien sencilla. ...
- Cuerpo. ...
- Despedida. ...
- Firma.
COMO HACER CARTAS BONITAS EN WORD - YouTube
¿Qué es una carta y un ejemplo? ›Las cartas son textos escritos que tienen un emisor (quien escribe y firma la carta) y un receptor (un destinatario que recibe la carta). Los emisores suelen colocar las cartas en un sobre, en el que se especifica quién es el emisor y quién es el destinatario.
¿Qué es una carta formal y un ejemplo? ›Qué es Carta formal:
La carta formal es un documento cuyo contenido hace referencia a un tema institucional, empresarial, laboral, político, financiero, académico, entre otros, en el cual se hace uso del lenguaje formal y cordial.
Partes de la carta
Fecha y lugar: nombre, dirección, fecha del día y lugar al que se dirige. Saludo: personal o consolidado en fórmulas establecidas. Cuerpo: del asunto, con los temas determinados. Despedida: cortesía con la que se da término a la carta.
...
Finalmente, pueden utilizarse las siguientes expresiones de despedida:
- Atentamente.
- Un cordial saludo.
- Cordialmente.
La carta de Consentimiento Informado es el documento en que se plasma un proceso fundamental en toda investigación científica con humanos. Durante este proceso, se informa apropiadamente al sujeto acerca de los posibles riesgos y beneficios personales, así como de la relevancia científica de la investigación.
¿Qué es y cómo se estructura una carta de consentimiento informado? ›El documento del Consentimiento informado debe tener fecha y firmas de la persona que va a participar en la investigación o de su representante legal, así como de dos testigos y se debe especificar la relación que tienen éstos con el participante en el estudio.
¿Qué es una hoja de consentimiento? ›El “consentimiento informado” o “consentimiento bajo información”, es el documento por medio del cual el Médico tiene la constancia escrita y firmada por el paciente o sus representantes legales y sus testigos, de que conoce el motivo de su tratamiento, el riesgo que corre por motivo de la aplicación del mismo, y está ...
¿Cómo redactar una autorización para mi hija? ›Nosotros, los abajo firmantes, mayores de edad y en ejercicio de la patria potestad y en calidad de padres del menor (la menor) _________________________________________________________________ _____________________________________________________________, de _______ años de edad, identificado (a) con la ( T.I. ___ / ...
¿Cómo hacer una carta para un menor de edad? ›
¿Cómo utilizar este documento? En primer lugar la carta debe ser llenada precisando los datos del menor, las actividades en las que participará, y los datos del responsable del menor (persona que otorga la autorización, por ejemplo: padre, madre o tutor).
¿Cómo hacer una carta para solicitar un permiso en el colegio? ›Yo______________________________________ apoderado de ___________________________, que cursa ___________. Solicito autorización para que mi hijo/a pueda ausentarse de clases, por motivos de viaje, desde el __________________ al ___________________.
¿Dónde se pone la firma en una carta? ›Otra duda habitual es la de dónde se coloca la firma en un documento, si se firma encima o debajo del nombre y otras cuestiones similares. Pues bien, aunque puede haber opiniones divergentes, la regla general es que la firma se coloca antes que el nombre.
¿Cómo se hace una carta digital? ›- Contratación del proveedor: será quien proporcione el servicio de carta digital al restaurante. ...
- Darse de alta: a continuación, una vez se ha resuelto la disyuntiva del proveedor, tocará darse de alta y comenzar a explorar las opciones que ofrece el servicio contratado.
Word 2007 2010 Como hacer una carta en word - YouTube
¿Cómo se hace una carta de autorización de los padres? ›CARTA DE AUTORIZACION DE PADRES O APODERADOS. En mi calidad de padre/madre y/o apoderado(a), autorizo a ………………………………………………………………………………..; RUT………………………; que pertenece al establecimiento educacional………………………………………… y que cursa …………………………
¿Cómo se puede hacer una carta poder? ›La carta poder debe contener nombre completo y domicilio del otorgante y de quien recibe el poder; para el caso de los testigos, sólo nombre y firma. 3. -La carta poder se presentará en original y copia, no se aceptan escaneadas, fotocopiadas o en celular.
¿Cómo hacer una autorización para la escuela? ›AUTORIZO a mi hijo/a, bajo mi responsabilidad, a participar en la actividad fuera del centro: _________________________________________________ , que se realizará entre los días ____________________________ del presente curso escolar.
¿Cómo hacer una autorización para retirar a un niño del colegio? ›autorizo a (apellido y nombre de la persona a autorizar)…………………………………………., DNI …….…………………. a retirar a mi hijo/a (apellido y nombre del alumno) .................... ………………………. alumno de (año y división) .................de la Institución, en caso de ser necesario.
¿Cómo redactar una autorización para mi hija? ›Nosotros, los abajo firmantes, mayores de edad y en ejercicio de la patria potestad y en calidad de padres del menor (la menor) _________________________________________________________________ _____________________________________________________________, de _______ años de edad, identificado (a) con la ( T.I. ___ / ...
¿Cómo hacer una carta para un menor de edad? ›
¿Cómo utilizar este documento? En primer lugar la carta debe ser llenada precisando los datos del menor, las actividades en las que participará, y los datos del responsable del menor (persona que otorga la autorización, por ejemplo: padre, madre o tutor).
¿Cuál es el orden para elaborar una carta de poder? ›Elementos básicos de una carta poder
Ciudad y fecha. Nombre completo e identificación tanto de la persona que otorga el poder como de quien lo recibe; es indispensable que la palabra OTORGO se refleje entre estos datos.
Poder Simple: Es un mandato no protocolizado, donde una persona faculta a otra por escrito para que la represente. No tiene la autorización de un notario. Precio: Medida del valor de una mercancía o servicio en términos monetarios o en cualquier otro medio de pago aceptado.
¿Quién puede retirar a mi hijo del colegio? ›Las madres, padres y apoderados pueden elegir el establecimiento educacional de sus hijas e hijos y también, retirarlos voluntariamente cuando lo estimen conveniente.
¿Quién es responsable del retiro de la escuela de un alumno? ›La responsabilidad de la autoridad escolar cesa cuando el alumno traspone el umbral de la escuela, en el horario previsto para eso y siendo retirado por sus padres o por persona autorizada por ellos, o se retira por sus propios medios si estaba autorizado por sus padres a hacerlo solo(16).
¿Qué significa autorizaciones? ›Autorización es la acción y efecto de autorizar (reconocer la facultad o el derecho de una persona para hacer algo). En el campo del derecho, la autorización es un acto realizado por una autoridad, a través del cual se permite a un sujeto una cierta actuación que, en otro caso, estaría prohibida.